• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Adriana Bartow, reconocida este año por su lucha contra la desaparición forzada. / Foto: Álvaro Interiano.

Adriana Portillo Bartow reconocida en el Día Nacional contra la Desaparición Forzada

21 de junio de 2024
El huracán Melissa, de categoría 4, avanza lentamente en el Caribe rumbo a Jamaica y Cuba.

Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

26 de octubre de 2025
Tikal y Antigua Guatemala cumplen 46 años de ser reconocidos por la Unesco./Foto: MCD.

La Antigua Guatemala y Tikal cumplen 46 años de su inclusión en la Lista del Patrimonio Mundial de la Humanidad

26 de octubre de 2025
Durante una requisa en la cárcel preventiva para mujeres de la ciudad de Quetzaltenango se localizaron 18 celulares y otros objetos ilícitos.

PNC notifica a seis privadas de libertad de nuevo delito en preventivo de mujeres de Quetzaltenango

26 de octubre de 2025
Agentes de la DEIC conducen a algunas de las personas capturadas por narcomenudeo en Quetzaltenango.

PNC captura a ocho personas durante allanamientos contra el narcomenudeo en Xela

26 de octubre de 2025
Guatemala domina la media maratón de los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala domina la media maratón de los Juegos Centroamericanos 2025

26 de octubre de 2025
Un Boleto a Guate | La Ciudad de los Deportes recibe a los Juegos Centroamericanos 2025

Un Boleto a Guate | La Ciudad de los Deportes recibe a los Juegos Centroamericanos 2025

26 de octubre de 2025
Guatemala apunta alto y sigue brillando en los Juegos Centroamericanos 2025

Juegos Centroamericanos Guatemala 2025: Agenda día 10, domingo 26 de octubre

26 de octubre de 2025
Firma de convenios de ejecución de obras en El Asintal, Retalhuleu

Firma de convenios de ejecución de obras en El Asintal, Retalhuleu

26 de octubre de 2025
Guatemala fortalece capacidades en la vigilancia de la resistencia a los antimicrobianos. (Foto: MSPAS)

Guatemala fortalece capacidades de vigilancia a la resistencia a los antimicrobianos

26 de octubre de 2025
Guatemala expuso sus tesoros culturales en la Expo 2025 Osaka. / Foto: Minex.

Guatemala expuso sus tesoros culturales durante seis meses en la Expo Osaka 2025

26 de octubre de 2025
La visita marca un paso importante hacia la implementación de políticas conjuntas entre ambos países. / Foto: MAGA.

Guatemala y España fortalecen cooperación para el uso responsable de medicamentos veterinarios

26 de octubre de 2025
OPS presenta guía para el uso responsable de la inteligencia artificial en salud pública

OPS presenta guía para el uso responsable de la inteligencia artificial en salud pública

26 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 26, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Adriana Portillo Bartow reconocida en el Día Nacional contra la Desaparición Forzada

Este año, la Copadeh decidió rendir homenaje a Adriana Portillo Bartow por su incansable labor en la búsqueda de sus seis familiares desaparecidos.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
21 de junio de 2024
en NACIONALES
Adriana Bartow, reconocida este año por su lucha contra la desaparición forzada. / Foto: Álvaro Interiano.

Adriana Bartow, reconocida este año por su lucha contra la desaparición forzada. / Foto: Álvaro Interiano.

Ciudad de Guatemala, 21 jun (AGN).– La Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos (Copadeh) conmemoró hoy, 21 de junio, el Día Nacional contra la Desaparición Forzada. Este año, la Copadeh decidió rendir homenaje a Adriana Portillo Bartow por su incansable labor en la búsqueda de sus seis familiares desaparecidos.

En el emotivo acto se recordó uno de los episodios más oscuros de la historia reciente de Guatemala, ya que esta conmemoración contribuye a mantener viva la memoria de las víctimas y continuar la búsqueda de la justicia y la verdad. El acto contó con la participación de Oswaldo Samayoa, director ejecutivo de Copadeh, quien entregó el reconocimiento de este año.

La homenajeada, Adriana, es una pionera en la denuncia de la desaparición forzada de menores de edad y ha dedicado su vida a encontrar a tres niñas y tres adultos de su familia, desaparecidos el 11 de septiembre de 1981.

Adriana Portillo Bartow recuerda ese fatídico día como el momento en que su vida cambió para siempre. Comparó su dolor con el impacto de una bala en un vidrio, que no solo hiere en un punto específico, sino que también se expande y afecta a su círculo más cercano, a sus familiares y su comunidad.

#EnDirecto | Acto de reconocimiento a Adriana Portillo-Bartow, en el marco del Día Nacional Contra la Desaparición Forzada. https://t.co/fh1ZvnbGuR

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) June 21, 2024

Sobre el caso

El 11 de septiembre de 1981, durante el gobierno del general Fernando Romeo Lucas García, la familia de Adriana fue capturada en un operativo militar en la ciudad de Guatemala, según el informe de la Comisión para el Esclarecimiento Histórico.

Adriana comentó que, más tarde, acompañada de su cuñada y dos sobrinos, se dirigió a la casa de su padre, donde encontraron a agentes de la Policía Nacional, Policía Militar Ambulante, Policía Judicial y soldados. Preguntaron por sus familiares, y aunque al principio negaron que estuvieran allí, uno de los agentes finalmente admitió que sí se encontraban en la residencia. Sin embargo, el miedo los disuadió de entrar y se retiraron del lugar. Adriana recuerda vívidamente haber visto a personas limpiando el piso de la casa con mangueras y escobas.

Desde ese día, Adriana no ha vuelto a ver a sus familiares: sus dos hijas, Rosaura Margarita, de 10 años, y Glenda Corina, de 9 años; su hermana menor, Alma Argentina Portillo Muñoz, de un año y medio; su padre, Adrián Portillo Alcántara; su madrastra, Rosa Elena Muñoz Latín; y su cuñada, Edilsa Álvarez Morales.

La lucha por la justicia

Después de estos trágicos eventos, Adriana se vio obligada a migrar a Estados Unidos para resguardarse. Fue hasta 1998 que pudo regresar a Guatemala para denunciar los hechos ante el Ministerio Público, el cual lleva años en fase de investigación sin resolver el caso.

La conmemoración de este día no solo recuerda a las víctimas de desaparición forzada, sino que también honra la valentía de personas como Adriana Portillo Bartow, cuya lucha incansable mantiene viva la esperanza de justicia. Su testimonio es un recordatorio del impacto devastador de las desapariciones forzadas y la importancia de seguir buscando la verdad y reparaciones para las familias afectadas.

La instauración del Día Nacional contra la Desaparición Forzada representa un paso significativo en el reconocimiento de las atrocidades cometidas durante el conflicto armado interno en Guatemala. Es un llamado a la acción para que el país no olvide su pasado y se comprometa a garantizar que estas violaciones a los derechos humanos no se repitan. La memoria de las víctimas y el sufrimiento de sus familias deben seguir siendo un motor para la búsqueda de la verdad, la justicia y la reparación.

Sobre la conmemoración

El 21 de junio de 1980, un grupo de 27 líderes sindicales y estudiantiles se encontraba reunido en la Central Nacional de Trabajadores (CNT), situada en el centro de la capital guatemalteca. En un acto de violencia, todos fueron capturados y desaparecidos por agentes de las fuerzas de seguridad del Estado. Este incidente es solo uno entre muchos que ocurrieron durante el conflicto armado interno en Guatemala, que se prolongó de 1960 a 1996 y resultó en aproximadamente 45 mil desapariciones forzadas.

En 1990, el Grupo de Apoyo Mutuo comenzó a abogar por la creación de un día especial para exigir el fin de las desapariciones forzadas, el esclarecimiento de los casos, el enjuiciamiento y castigo de los responsables, y el resarcimiento a las familias de las víctimas. Finalmente, en 2024, el Congreso de la República aprobó que cada 21 de junio se conmemore el Día Nacional contra la Desaparición Forzada.

Lea también:

Guatemala escala en “ranking” mundial de reducción de brechas de género

lr/dc/dm

Etiquetas: CopadehDía Nacional Contra la Desaparición Forzada
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021