• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Temperaturas extremas en India y escasez de agua. // Foto: EFE.

Temperaturas récord y desastres naturales: El impacto del cambio climático en 2024

21 de junio de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Temperaturas récord y desastres naturales: El impacto del cambio climático en 2024

Durante los primeros meses del 2024, el mundo ha sido testigo de cómo el cambio climático cobra factura de las malas prácticas de los humanos.1

Josue David Acevedo Rivas por Josue David Acevedo Rivas
21 de junio de 2024
en Cambio Climático, INTERNACIONALES, NACIONALES
Temperaturas extremas en India y escasez de agua. // Foto: EFE.

Temperaturas extremas en India y escasez de agua. // Foto: EFE.

Ciudad de Guatemala, 21 jun (AGN).- El 2024 está siendo un año que seguramente pasará a la historia por diversos motivos a nivel mundial. En la política, por los movimientos de liderazgos de varias potencias por elección de nuevos líderes; en el deporte, por los Juegos Olímpicos de París, la Copa América y la Eurocopa, y en el clima por las variaciones a causa del cambio climático y los estragos que azotan al mundo.

Cada vez más, el cambio climático está afectando a las sociedades, obligando a que los Gobiernos busquen estrategias para mitigar, en la medida de lo posible, este mal en el que el humano ha tenido un rol protagónico.

VIDEO | El Coliseo y la plaza de San Pedro del Vaticano, dos de los lugares más emblemáticos de Roma, han superado los 50 grados en sus superficies en tiempo real. La capital se encuentra este viernes en alerta roja por la ola de calor que azota el país. pic.twitter.com/9WDmJTmAR6

— EFE Noticias (@EFEnoticias) June 21, 2024

El cambio climático no espera

Ciertamente, la pandemia de COVID-19 le dio un respiro a nuestro planeta al contrarrestar el ritmo de la actividad humana. Esos pocos meses previos a la reactivación económica ayudaron a que la Tierra revirtiera una pequeña fracción del mal que el humano le ha causado.

Cuatro años después, comenzamos a ver las consecuencias de no cuidar el único lugar en el que la humanidad puede vivir en armonía sin mayor complicación. Sin embargo, los humanos consumen antes de medio año los recursos de un año completo, haciendo que se sobreexploten los recursos naturales, lo que causa daños irreparables a nuestros ecosistemas.

No es casualidad que a seis meses del 2024 todo el mundo esté colapsando por las condiciones climáticas.

La frecuencia y severidad de los eventos climáticos extremos han aumentado. Por un lado, temperaturas récord en muchos países como Estados Unidos, México y de Europa. A principios de 2024, se presenciaron tormentas de gran magnitud en los Estados Unidos, incendios forestales récord y otros desastres relacionados con el clima que causaron daños significativos y pérdidas económicas.

En tanto, en Centroamérica, gran parte de los países sufrieron daños extremos a raíz de la lluvias, evidenciando que ningún territorio está libre de sufrir estos problemas.

Mientras Centro y Norteamérica se inundan, Roma se cocina viva. El Coliseo de Roma, Italia, y la plaza de San Pedro, en el Vaticano, superan los 50 grados en sus superficies, obligando a las personas a tomar medidas extremas para sobrevivir.

Clima en 2024

1 de 9
- +
Temperaturas extremas en India y escasez de agua. // Foto: EFE.

La solución está en nuestras manos

No hay duda de que el proceso industrial ha cambiado la vida del humano, sin embargo, también ha contribuido a los estragos climáticos que hoy en día vemos en todo el mundo. No hay duda de que estos dolores del planeta solo siguen agravando y es nuestro deber responder.

Desde reducir el uso de plásticos, reutilizar materiales, mesura en el consumo, sembrar plantas y árboles, entre otras medidas, serán vitales para sanar y proteger a nuestro planeta.

Este problema no solo es de un país, el problema es de la humanidad, únicamente si nos unimos se podrá mitigar. El futuro de nuestro planeta y de todas las especies que en él habitan, así como lo que se dejará a las próximas generaciones, están en juego.

Lea también:

Suman 13 fallecidos y más de 2 mil 500 evacuados en El Salvador por fuertes lluvias

Ja/dc/dm

Etiquetas: cambio climáticoclimaMundo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021