• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Día Internacional de la Educación: Recuperarla para la generación COVID-19

Día Internacional de la Educación: Recuperarla para la generación COVID-19

24 de enero de 2021
Luis Fernando Tena: “estoy dispuesto a seguir con este proceso”

Luis Fernando Tena: “estoy dispuesto a seguir con este proceso”

13 de noviembre de 2025
Panamá derrota por primera vez a Guatemala en eliminatoria mundialista

Panamá derrota por primera vez a Guatemala en eliminatoria mundialista

13 de noviembre de 2025
Recomendaciones para ver el Guatemala vs. Panamá

Cómo van los grupos de la Concacaf rumbo al Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
De sueño a pesadilla: Guatemala queda eliminada del Mundial 2026

De sueño a pesadilla: Guatemala queda eliminada del Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
Así queda Guatemala en el grupo de la eliminatoria mundialista

Así queda Guatemala en el grupo de la eliminatoria mundialista

13 de noviembre de 2025
Calendario de Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

Calendario de Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
Panamá elimina a Guatemala del Mundial 2026

Panamá elimina a Guatemala del Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 13 de noviembre 2025

13 de noviembre de 2025
Presidente se reúne con jóvenes del voluntariado impulsado por Japón. / Foto: Alex Jacinto.

Presidente agradece a voluntarios japoneses por su labor en Guatemala

13 de noviembre de 2025
MSPAS conmemora el Día Mundial de la Calidad reforzando la mejora continua en los servicios de salud. (Foto: MSPAS)

MSPAS conmemora el Día Mundial de la Calidad reforzando la mejora continua en los servicios de salud

13 de noviembre de 2025
¡Fracaso! El Salvador eliminado del Mundial 2026

¡Fracaso! El Salvador eliminado del Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Día Internacional de la Educación: Recuperarla para la generación COVID-19

Cada 24 de enero se celebra el Día Internacional de la Educación.

AGN por AGN
24 de enero de 2021
en Educación, Subportada
Día Internacional de la Educación: Recuperarla para la generación COVID-19

Día de la Educación. / Foto: Unesco

Ciudad de Guatemala, 24 ene (AGN).- Este domingo se celebra por tercera ocasión el Día Internacional de la Educación bajo el lema Recuperar y revitalizar la educación para la generación COVID-19.

La conmemoración fue instaurada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el objetivo de celebrar el papel que la educación cumple para la obtención de la paz y el desarrollo.

La educación de calidad es un derecho humano que empodera a las personas y ayuda a combatir desigualdades, pobreza y discriminación.

En el #DíadelaEducación, este 24 de enero, la @UNESCO_es urge a invertir más en enseñanza ante la crisis de la #COVID19. https://t.co/I2XevwVJm6 pic.twitter.com/itfN7YLufV

— Naciones Unidas (@ONU_es) January 24, 2021

Hombres representan el 55 por ciento de casos COVID-19 en Guatemala

Crisis del coronavirus

Derivado de la pandemia del coronavirus (COVID-19), la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés) señaló la necesidad de recuperar la enseñanza y el aprendizaje perdidos por esta situación.

Según datos del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés), al menos una tercera parte de los niños en edad escolar a nivel mundial, equivalente a 463 millones, no tuvo acceso a la educación a distancia durante la pandemia.

Asimismo, se estableció que alrededor de mil 500 millones de niños fueron afectados por el cierre de los centros educativos.

– Más de 10 años en guerra
– Grave crisis económica
– La pandemia de #COVID19…

En Siria, más de 8 de cada 10 personas viven en la pobreza, sin la esperanza de un futuro mejor. https://t.co/SK04WPdinW

— Naciones Unidas (@ONU_es) January 22, 2021

No obstante, antes de que la pandemia se presentará se tenía registro de que 303 millones de niños y jóvenes no asistían a la escuela.

Además, en promedio la mitad de los niños en edad de asistir a la primaria y que no van, viven en países afectados por situaciones de emergencia.

De acuerdo con el último reporte de la Unesco, que contiene información del 2004, el país que registró la mayor cantidad de nuevos ingresos de estudiantes de primaria fue India con 31 millones 183 mil 658. A esta nación le seguía China con 18 millones 338 mil 649 estudiantes.

Por otro lado, se registró que la matrícula mundial de estudiantes durante ese año fue de 682 millones 646 mil 764 alumnos, siendo Asia del este y del pacífico el área con mayor número de alumnos inscritos.

En qué consiste el alimento complementario NutriNiños, que otorgará el Gobierno a niñez vulnerable

Fortalecimiento de la educación

Para fortalecer la educación luego de la pandemia,  las naciones deben impulsar las siguientes acciones:

  • tomar en cuenta las medidas necesarias para reabrir las escuelas de manera segura e inclusiva
  • apoyar a todos los docentes y priorizar su desarrollo profesional
  • invertir en el desarrollo de estrategias de recuperación inclusivas
  • proteger o al menos incrementar los presupuestos a la educación y aumentar la efectividad de los programas educativos

Lea también:

Arranca distribución de alimento fortificado para 200 mil niños

AGN lc

Etiquetas: Día Internacional de la Educación
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021