• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Gustavo Villeda, de Guatemala y María Villanueva, mexicana-estadounidense, en su casa de Laurel, Maryland. Ahora tienen la esperanza de que él pueda reularizar su situación en EE. UU.

‘Green cards’ para cónyuges indocumentados de estadounidenses: “Una esperanza para muchos”

19 de junio de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 23 de mayo 2025

23 de mayo de 2025
Capturan a taxista pirata. / Foto: PNC.

Capturan a taxista pirata armado en zona 5 capitalina

23 de mayo de 2025
Inauguran clínica empresarial del IGSS en zona 12. / Foto: IGSS.

Inauguran clínica modelo empresarial del IGSS en distribuidora de zona 12

23 de mayo de 2025
El ministerio de Salud ya ha construido 24 nuevos puestos de salud. (Foto: MSPAS)

Proyecto Crecer Sano ha construido 24 nuevos puestos de Salud

23 de mayo de 2025
S&P eleva la calificación soberana de Guatemala. / Foto: Archivo SCSP, Noé Pérez.

Guatemala sube a BB+ en calificación crediticia soberana con S&P, a un escalón del grado de inversión

23 de mayo de 2025
Fodes ejecuta dotaciones en Escuintla./Foto: Mides.

Fodes entrega insumos para el desarrollo de comunidades vulnerables de Escuintla

23 de mayo de 2025
Presuntos roba furgones fueron detenidos en flagrancia en Escuintla agosto 28, 2024. / Foto: Mingob

Robo de furgones cae de casi 200 casos mensuales a solo 2 cada 60 días

23 de mayo de 2025
Conte entra en la eternidad: primer DT en ganar la Serie A con tres clubes distintos

Conte entra en la eternidad: primer DT en ganar la Serie A con tres clubes distintos

23 de mayo de 2025
PNC mantiene operativos de identificación en puntos estratégicos de Sololá

PNC mantiene operativos de identificación en puntos estratégicos de Sololá

23 de mayo de 2025
Napoli se proclama campeón de la Serie A

Napoli se proclama campeón de la Serie A

23 de mayo de 2025
El director general de Transporte y Gretexpa se reunieron para analizar panorama en el transporte./Foto: CIV.

DGT y Gretexpa coordinan esfuerzos para fortalecer el gremio transportista

23 de mayo de 2025
México fortalece acciones con Suchitepéquez a través de cultura, educación y desarrollo

México fortalece acciones con Suchitepéquez a través de cultura, educación y desarrollo

23 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, mayo 23, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

‘Green cards’ para cónyuges indocumentados de estadounidenses: “Una esperanza para muchos”

La incertidumbre de esta familia puede cambiar porque Villeda es uno de los más de medio millón de migrantes aptos para regularizar su situación en EE. UU.

AGN por AGN
19 de junio de 2024
en INTERNACIONALES, NACIONALES
Gustavo Villeda, de Guatemala y María Villanueva, mexicana-estadounidense, en su casa de Laurel, Maryland. Ahora tienen la esperanza de que él pueda reularizar su situación en EE. UU.

Gustavo Villeda, de Guatemala y María Villanueva, mexicana-estadounidense, en su casa de Laurel, Maryland. Ahora tienen la esperanza de que él pueda reularizar su situación en EE. UU. /Foto: EFE

Silver Spring, 19 jun (EFE)- María Villanueva y Gustavo Villeda se conocieron en 2019 en una iglesia de Silver Spring, un suburbio al norte de la capital de Estados Unidos, y aunque se enamoraron y empezaron a salir, ella era reticente a casarse con él porque no quería “sufrir” por una realidad que ya le era familiar.

Villeda, nacido en Guatemala, emigró a EE. UU. en 2004 de forma irregular y es este estatus -que no ha podido ajustar- el que hacía dudar a Villanueva, mexicana con nacionalidad estadounidense, sobre si pasar o no por el altar.

Hoy, no solo viven juntos y contrajeron matrimonio el pasado verano, sino que tienen un hijo en común de dos meses.

Fotos de la boda de Gustavo Villeda, indocumentado de Guatemala y María Villanueva, nacida en México y de nacionalidad estadounidense.
Fotos de la boda de Gustavo Villeda, indocumentado de Guatemala y María Villanueva, nacida en México y de nacionalidad estadounidense. /Foto: EFE

Temores por posible separación

Yo decía que nunca me iba a casar con alguien que no tuviese papeles, por miedo y por la angustia de que pudieran separarnos, explica entre risas la joven de 32 años en una entrevista con la agencia EFE desde el comedor de su casa en la pequeña ciudad de Laurel (Maryland).

Ella dejó México con apenas 7 años para reunirse con su padre -que ya vivía en Estados Unidos- mientras que su marido emigró ya de adulto con las expectativas de que el ‘sueño americano’ le permitiera enviar dinero a una hija enferma que dejó en Guatemala y que está a punto de cumplir 20 años.

No la he visto crecer y no quiero que esto me vuelva a suceder con él, dice ojeando a su hijo Alfonso Jesús, que duerme a su lado en brazos de la madre. Ambos están sentados en el sofá de la sala, presidida por un conjunto de fotografías de su boda colgadas en la pared y visibles nada más entrar en la pequeña vivienda.

La pareja coincide en que, una vez casados, el gran impedimento para intentar arreglar los papeles de Gustavo ha sido el factor económico. Sufro de migraña severa, hemos necesitado el dinero para médicos y no lo hemos podido destinar a la solicitud (de regularización), puntualiza María.

La medida, notificada por la Casa Blanca por la mañana, permite que los migrantes que no tienen un estatus legal en EE.UU. y están casados con estadounidenses puedan iniciar el proceso para obtener un permiso de residencia sin salir del país.https://t.co/VZ2I6gbF5C

— EFE Noticias (@EFEnoticias) June 18, 2024

Surge una esperanza

Pero ahora la situación de incertidumbre de esta familia puede cambiar porque Villeda es uno de los más de medio millón de migrantes aptos para acogerse al nuevo programa, anunciado el pasado martes por el gobierno del presidente Joe Biden, y así regularizar su estatus en el país.

Las medidas benefician principalmente a las personas casadas con ciudadanos estadounidenses -condición que él cumple-, que podrán dar el primer paso en el proceso para conseguir permiso de residencia en Estados Unidos.

Gustavo, asimilando aún la nueva oportunidad que se le ha presentado, asegura que la noticia le ha llegado por sorpresa y, aunque no sabe con detalle cómo continúa el proceso, se muestra optimista al tener delante una esperanza para muchos.

Apoyado en una figura legal conocida como ‘parole’, este permiso otorga a quienes ya están en territorio estadounidense protección frente a la deportación y les posibilita aplicar a un permiso de trabajo.

Con la autorización laboral, que tendrá validez por tres años, los migrantes que entraron al país de forma irregular y están casados con ciudadanos estadounidenses pueden solicitar la residencia y, a posteriori, la ciudadanía.

Para acogerse a esta fórmula, la persona tiene que haberse casado con un ciudadano estadounidense antes del 17 de junio de 2024 y haber vivido en el país al menos 10 años.

Aún no hay certeza

A la vez, a meses de que este anuncio entre en vigor, la pareja no pasa por alto que el próximo noviembre se van a celebrar unas elecciones presidenciales en el país que lo pueden cambiar todo.

Nos preocupa que todo esto pueda quedar en nada, que se pueda echar a perder por un cambio de gobierno o por disputas entre ellos, expresa María interpelando a los presumibles candidatos presidenciales -Joe Biden y Donald Trump-, aunque está convencida de asumir los riesgos y de aprovechar estos meses previos a los comicios.

Esperamos que respeten a las familias que, como nosotros, están pasando por esta situación y que han estado luchando por una reforma, añade la mujer, que es colaboradora de CASA, una ONG de defensa y asistencia a la inmigración.

Aun con todas las dificultades en mente, los dos coinciden en que existe esperanza y están dispuestos a seguir buscándola. EFE

También le puede interesar:

Autoridades municipales entregan nuevo viaducto en la calzada Atanasio Tzul

rm

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021