• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
MAGA advierte sobre riesgos para sector agrícola y pecuario debido a intensas lluvias

MAGA advierte sobre riesgos para sector agrícola y pecuario debido a intensas lluvias

18 de junio de 2024
Un equipo técnico del CIV evaluará los daños en el puente Mocá para determinar las acciones que procedan.

Restringen paso por el puente Mocá por daños causados por las lluvias

21 de agosto de 2025
Estudio prevé que el cambio climático hace que en en el futuro la Antártida tendrá cambios catastróficos.

La trasformación de la Antártida será ‘catastrófica’ para las próximas generaciones

21 de agosto de 2025
Centros de emisión de pasaportes en Estados Unidos. / Foto: Minex.

Guatemala cuenta con 18 centros de emisión de pasaportes en Estados Unidos

21 de agosto de 2025
El Ministerio de Educación habilitó 12 mil 932 plazas para docentes. (Foto: Mineduc)

Mineduc busca docentes para 12 mil 932 plazas en todos los departamentos del país

21 de agosto de 2025
Agua digna para comunidades de Santa Lucía La Reforma, Totonicapán

Agua digna para comunidades de Santa Lucía La Reforma, Totonicapán

21 de agosto de 2025
Mides favorece a más de 47 mil huehuetecos en situación vulnerable. / Foto: Mides.

Mides ha beneficiado a más de 47 mil huehuetecos a través del Fodes

21 de agosto de 2025
La PGN aseguró que cada uno de los 174 casos de consumo de drogas reportados ha sido atendido de forma inmediata por equipos multidisciplinarios. / Foto: PGN

PGN registra 174 denuncias por consumo de drogas en adolescentes durante 2025

21 de agosto de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

MAGA advierte sobre riesgos para sector agrícola y pecuario debido a intensas lluvias

El MAGA mantiene el monitoreo agroclimático y emite recomendaciones para proteger de las lluvias a los cultivos y al ganado.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
18 de junio de 2024
en Agricultura, Clima, Ganadería, GOBIERNO
MAGA advierte sobre riesgos para sector agrícola y pecuario debido a intensas lluvias

El MAGA continuará con el monitoreo correspondiente. / Foto: MAGA

Ciudad de Guatemala, 18 jun. (AGN).- El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), a través de la Dirección de Información Geográfica, Estratégica y Gestión de Riesgos (DIGEGR), efectuó un exhaustivo análisis agrometeorológico para esta semana, en el que se han identificado los cultivos que se encuentran en riesgo debido a la amenaza de lluvias intensas y altas temperaturas que están afectando a nuestro país.

El monitoreo se está llevando a cabo en 289 municipios, donde se evalúan constantemente las posibles afectaciones en cultivos como maíz, frijol, café, hortalizas, arroz, fresa, cacao, flores, follajes, pastos, entre otros.

El documento señala un impacto significativo de las lluvias en municipios como La Gomera, Santa Lucía Cotzumalguapa y La Democracia, del departamento de Escuintla; Chiquimulilla, Santa Rosa; Santa Cruz del Quiché y Joyabaj, del departamento de Quiché; San Pedro Carchá, de Alta Verapaz, y en regiones de los departamentos de Guatemala, Huehuetenango, Jalapa, Jutiapa, Petén, Quetzaltenango, y Retalhuleu.

Las condiciones climáticas continúan siendo inestables con lluvias intensas debido a la influencia de sistemas tropicales, lo que ha provocado una marcada inestabilidad en todo el territorio nacional. Se anticipan temperaturas diurnas templadas. Además, las lluvias y lloviznas persistirán a lo largo del día, con posibilidad de incrementarse en intensidad.

Esta situación está generando altos niveles de humedad en los suelos, especialmente en Chiquimula, el sur de Jutiapa, San Marcos, Santa Rosa, la región norte, este de Huehuetenango, el oeste de Petén y Alta Verapaz, donde la humedad del suelo supera el 100 %.

Recomendaciones para el sector agrícola

Se recomienda implementar sistemas de drenaje subterráneo para facilitar la evacuación del exceso de agua y crear canales o zanjas para redirigir el agua superficial lejos de los campos de cultivo.

Es importante mejorar la infraestructura de drenajes agrícolas para evacuar el exceso de agua en el suelo de manera eficiente. Además, se deben hacer aplicaciones preventivas en horas secas del día para evitar el brote de enfermedades en las hojas y frutos debido al exceso de humedad.

Las cosechas e insumos agrícolas deben ser almacenados en lugares seguros y altos para protegerlos en caso de inundaciones.

¿Qué hacer durante la temporada de lluvias?

Le compartimos estos consejos para evitar daños en cultivos, terrenos e infraestructuras de siembra.#MAGASaleAdelante🌧️#GuatemalaSaleAdelante🇬🇹 pic.twitter.com/luWKS0hQli

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) June 18, 2024

Medidas para el sector pecuario

Además, para el sector pecuario, se recomienda evacuar o mover el ganado a lugares altos y seguros con vías de acceso para asegurar su alimentación, en prevención a las inundaciones y crecidas repentinas de ríos. Se recomienda construir establos en terrenos elevados o implementar plataformas elevadas para que el ganado permanezca en condiciones limpias y secas.

Además, se sugiere colocar cortinas hechas con material de sacos de concentrado en las galeras de aves para evitar corrientes de aire y la entrada de lluvia. Esto para prevenir enfermedades respiratorias en los animales. Se debe estar atento a señales de frío en los animales, como temblores o amontonamientos, y protegerlos oportuna y adecuadamente.

Ante el riesgo de inundaciones, los animales pueden estar en peligro.

Le compartimos estos consejos útiles para resguardarlos.#MAGASaleAdelante🌧️#GuatemalaSaleAdelante🇬🇹 pic.twitter.com/LTqypiv6Xr

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) June 17, 2024

Perspectivas y acciones futuros

El MAGA continuará con el monitoreo correspondiente, las lluvias continuarán afectando especialmente a los territorios agrícolas. Los primeros días de la semana se anticipan acumulados de lluvia más fuertes, lo que podría seguir generando inundaciones y otros impactos significativos en diversas regiones. Es crucial que tanto agricultores como ganaderos sigan estas recomendaciones para mitigar los efectos adversos del clima y proteger sus cultivos y ganado de posibles daños mayores.

El mapa de previsión muestra que los mayores acumulados de lluvia se presentarán en los departamentos de Escuintla, Santa Rosa, Jutiapa, Chimaltenango, Sololá, Guatemala y Quetzaltenango. Ante ello, se hace necesario tomar medidas adicionales para minimizar los riesgos asociados con las condiciones climáticas adversas.

Lea también:

Ministerio de Educación mantiene suspensión total de clases en tres departamentos y parcial en otros dos

lr/dc/dm

Etiquetas: agriculturaclimaLluviaMAGApecuario
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021