• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Los incendios forestales consumieron más de 15 mil hectáreas de bosque en la selva maya de Petén.

Incendios: “La cicatriz del fuego es enorme” en la selva maya de Petén

17 de junio de 2024
El presidente Bernardo Arévalo resalto la importancia de la OEA en la lucha por la democracia. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo honra apoyo internacional: “La defensa democrática es una tarea compartida”

5 de julio de 2025
Inundaciones en Texas, EE.UU. provocan devastación y se reportan 43 víctimas mortales

Inundaciones en Texas, EE.UU. provocan devastación y se reportan 43 víctimas mortales

5 de julio de 2025
En vivo: Presidente Arévalo participa en presentación del libro “Diplomacia de Crisis: Guatemala, la OEA y la esperanza democrática en 2023”

En vivo: Presidente Arévalo participa en presentación del libro “Diplomacia de Crisis: Guatemala, la OEA y la esperanza democrática en 2023”

5 de julio de 2025
La DGAC informó sobre un incidente en uno de los elevadores del AILA. (Foto: DGAC)

DGAC garantiza atención inmediata ante incidente en elevador del Aeropuerto La Aurora

5 de julio de 2025
Resumen de hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025

Resumen de hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
PNC celebrará 28 años de fundación el próximo 15 de julio. (Foto: PNC)

PNC conmemora su 28 aniversario con actividades deportivas, religiosas y culturales

5 de julio de 2025
Cómo quedaron las llaves de los octavos de final de la Champions League

Kylian Mbappé se cruzará ante el PSG en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
Cómo y cuándo se jugarán las semifinales del Mundial de Clubes 2025

Cómo y cuándo se jugarán las semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
El CIV realiza estudios para garantizar la seguridad en la carretera CA-9 Sur. (Foto: CIV)

CIV avanza con estudios del subsuelo en la ruta al Pacífico para prevenir emergencias y garantizar conectividad

5 de julio de 2025
Real Madrid elimina al Dortmund y se mete a semifinales del Mundial de Clubes 2025

Real Madrid elimina al Dortmund y se mete a semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
CIV supervisa tramos carreteros en Sololá. (Foto: CIV)

CIV supervisa tramos viales en Sololá que buscan reactivar el desarrollo económico

5 de julio de 2025
El Marn continúa en la construcción de la Ley de Aguas. (Foto: archivo SCSP)

Avanza proceso de diálogo para construir una Ley de Aguas con participación de sectores sociales y productivos

5 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Incendios: “La cicatriz del fuego es enorme” en la selva maya de Petén

Aunque la temporada de incendios haya terminado con la llegada de las lluvias, las cicatrices del fuego se perciben en la selva maya.

AGN por AGN
17 de junio de 2024
en Medio Ambiente, NACIONALES
Los incendios forestales consumieron más de 15 mil hectáreas de bosque en la selva maya de Petén.

Los incendios forestales consumieron más de 15 mil hectáreas de bosque en la selva maya de Petén. /Foto: EFE

Ciudad de Guatemala, 17 jun (EFE).- La cicatriz de los incendios en el parque nacional Laguna del Tigre, en el norte de Guatemala, es enorme y se han dañado ecosistemas fundamentales para la supervivencia de los animales y el ser humano, asegura Walter Mayorga, jefe de los bomberos forestales que lucharon contra el fuego en la selva maya del país.

Así lo explica Mayorga, un bombero forestal de 26 años de trayectoria que dirige a los bomberos del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) en el departamento de Petén.

En este parque tuvimos más de 100 incendios identificados en 62 días y sabemos que el 95 % de estos fueron provocados por personas que no tienen conciencia y buscan utilizar los bosques como área para agricultura y ganadería.

Un halcón muerto a causa de los incendios en el parque nacional Laguna del tigre, en Petén.
Un halcón muerto a causa de los incendios en el parque nacional Laguna del tigre, en Petén./Foto: EFE

Temporada dolorosa

Aunque la temporada de incendios haya terminado con la llegada de las lluvias a inicios de este mes de junio, las cicatrices del fuego en el Parque Nacional Laguna del Tigre, un área protegida que resguarda una enorme biodiversidad de fauna y flora en 13 ecosistemas distintos, se traduce en unas 20 mil hectáreas dañadas y una cantidad incalculable de especies muertas, según los datos preliminares.

Mayorga, de 58 años, se abre paso con su machete entre una extensión de bosque calcinada por los incendios y asegura que la cicatriz del fuego es enorme. La experiencia más dolorosa de este año fue encontrar animales indefensos y moribundos que estaban buscando agua, es una situación dramática que no deberíamos estar viviendo, añade.

La crisis ambiental vivida en este año es de las más grandes de la historia y según Mayorga solo es comparable con lo que sucedió en 1998, cuando una gran cantidad de incendios, muchos de estos en la selva maya, provocó que el humo fuera visible hasta en Estados Unidos y se necesitó de la coordinación internacional para sofocar el fuego.

Mayorga explicó:

Este parque es un área muy sensible al fuego porque hay maderas que arden con el primer contacto y es necesario realizar cuidados especiales. Por ejemplo, este año los bomberos del área trabajaron duro por crear brechas y cercar el fuego para evitar una expansión aún más devastadora.

En Guatemala, un país de 108 mil 890 kilómetros cuadrados, el 32 % de su territorio se considera área protegida, lo que significa que son espacios para la conservación y la restauración de fauna y flora silvestre.

El Protocolo Específico de Lluvias se encuentra activo para coordinar de manera efectiva las acciones interinstitucionales en atención a las situaciones de emergencia o desastre, procurando el bienestar de la población guatemalteca.https://t.co/2kpxanFemy pic.twitter.com/qMBeKidkHS

— CONRED (@ConredGuatemala) June 17, 2024

Las carencias

El bombero forestal añadió:

Lo que hace falta son políticas públicas para prevenir este tipo de desastres. Tenemos un plan nacional de respuesta, sabemos qué hacer, pero hace falta un respaldo político y lo que más hace falta es mayor apoyo financiero.

En 2024, el Consejo Nacional de Áreas Protegidas, encargado de administrar estas selvas, recibió fondos de 141 millones 365 mil quetzales (22 millones de dólares), lo que representa el 0.2 % del presupuesto estatal de Guatemala.

Mayorga indicó que este año los bomberos que laboran en las selvas del Petén tenían que iniciar sus jornadas desde la madrugada y finalizar antes de las 11:00 debido a que las altas temperaturas (superiores a los 45 grados Celsius) ponían en riesgo su integridad y complicaba las tareas de combate al fuego.

Mayorga agrega:

Hace falta mejor equipamiento para los forestales, se necesitan flotillas de vehículos adecuados y hay que mejorar los campamentos porque están deteriorados, aunque se intentó que tuvieran las condiciones adecuadas.

De acuerdo con la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), un total de 49 mil 851 hectáreas de cobertura forestal resultaron con daños por los incendios entre noviembre de 2023 y junio de este año, superando las 37 mil 681 que consumió el fuego en la temporada 2022-2023.

Petén, donde se resguarda la mayor biodiversidad del país y al que se le considerada la cuna de la civilización maya, fue el departamento más con más daños, con 539 y más de 15 mil hectáreas con daños por el fuego este año y el año anterior. EFE

También le puede interesar:

Conred: Durante el fin de semana llovió lo que se esperaba para un mes

rm/dm

Etiquetas: conapConredincendios forestalesParque Nacional Laguna del Tigre
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021