• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ministerio de Economía en proceso de renovación y rescate

Ministerio de Economía en proceso de renovación y rescate

16 de junio de 2024
La vicepresidenta inauguró las instalaciones renovadas del Banco de Leche en el Hospital Nacional de Puerto Barrios, Izabal. (Foto: Vicepresidencia)

Vicepresidenta inaugura instalaciones renovadas del banco de leche del Hospital Nacional de Puerto Barrios

29 de octubre de 2025
Programa del Adulto Mayor continúa beneficiando a cientos de personas en Retalhuleu

Programa del Adulto Mayor continúa beneficiando a cientos de personas en Retalhuleu

29 de octubre de 2025
Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Archivo.

Ejecutivo: “La Corte de Constitucionalidad nos da la razón… las actuaciones del juez Fredy Orellana son abiertamente prevaricadoras y antidemocráticas”

29 de octubre de 2025
Villeda reiteró su compromiso de mantener una supervisión constante en los distintos departamentos. / Foto: Analí Camey.

Ministro de Gobernación supervisa condiciones de trabajo y respuesta policial en Chiquimula

29 de octubre de 2025
Taller para la actualización de la Política Nacional de Promoción y Desarrollo Integral de las Mujeres en Petén

Taller para la actualización de la Política Nacional de Promoción y Desarrollo Integral de las Mujeres en Petén

29 de octubre de 2025
INAP fortalece capacidades en las direcciones municipales de Jutiapa

INAP fortalece capacidades en las direcciones municipales de Jutiapa

29 de octubre de 2025
Corte de Constitucionalidad (CC). / Foto: SIC.

CC confirma que resultados electorales son inalterables y hace advertencia al juez Fredy Orellana

29 de octubre de 2025
Despega la nueva ruta directa entre Ciudad de Guatemala y Bogotá, Colombia con Wingo./Foto: Gilbert García.

Guatemala y Colombia se conectan con una nueva ruta aérea directa de Wingo

29 de octubre de 2025
Lanzan la Campaña Nacional para la Conservación del Pinabete. (Foto: Noé Pérez )

Lanzan la Campaña Nacional para la Conservación del Pinabete temporada navideña 2025

29 de octubre de 2025
El huracán Melissa causó severos daños en Jamaica, donde las autoridades declararon "zona catastrófica"

Autoridades declaran a Jamaica “zona catastrófica” tras el paso del huracán Melissa

29 de octubre de 2025
El fortalecimiento de la industria del bambú representa un paso importante hacia un modelo económico más sostenible y ecológico. / Foto: MAGA

Guatemala y Taiwán fortalecen la industria del bambú para un desarrollo sostenible

29 de octubre de 2025
Convención Nacional de Filiales y Gremiales de Cámara de Comercio de Guatemala

Presidente Arévalo participa en la Convención Nacional de Filiales y Gremiales de Cámara de Comercio de Guatemala

29 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, octubre 29, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ministerio de Economía en proceso de renovación y rescate

La situación del Ministerio de Economía es el resultado de años de negligencia y corrupción, señaló la ministra García-Quinn.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
16 de junio de 2024
en GOBIERNO, Transparencia
Ministerio de Economía en proceso de renovación y rescate

La inversión en infraestructuras y la mejora de las condiciones laborales son solo el comienzo de una serie de reformas que se esperan en el Mineco. / Foto: Gobierno de Guatemala

Ciudad de Guatemala, 16 jun. (AGN).- Bajo la dirección de Gabriela García-Quinn, el Ministerio de Economía (Mineco) está en medio de una transformación. A través de sus redes sociales, García-Quinn ha revelado la lamentable situación en la que encontró la institución debido a la mala gestión de administraciones anteriores.

En uno de sus mensajes, la ministra expresó:

Los agujeros no solo se abren en las carreteras, también se abren en las instituciones públicas.

Esto en referencia a los techos caídos y las filtraciones de agua que descubrieron en las instalaciones.

La corrupción del pasado perjudica el presente. Asumimos nuestra responsabilidad trabajando con fe y compromiso para construir un futuro transparente y próspero para toda la población. 🇬🇹✨ pic.twitter.com/Yb3afh40hg

— Gabriela García (@GGarciaMineco) June 14, 2024

Un legado de abandono

La situación del Mineco es el resultado de años de negligencia y corrupción. Las filtraciones de agua y los techos derrumbados son solo algunos ejemplos visibles del abandono sistemático.

En este contexto, García-Quinn enfatizó la responsabilidad actual de la administración para evitar que estas condiciones se repitan en el futuro.

En este contexto, afirmó:

Es nuestra responsabilidad hacer algo para que esto no vuelva a pasar, es lamentable, pero seguimos dando la lucha.

La ministra también utilizó su cuenta en la red social X para comunicar el compromiso de su administración con la transparencia y la prosperidad.

García-Quinn escribió:

La corrupción del pasado perjudica el presente. Asumimos nuestra responsabilidad trabajando con fe y compromiso para construir un futuro transparente y próspero para toda la población

Este mensaje refleja un claro compromiso por parte del Mineco para superar las sombras del pasado y establecer una gestión más honesta y eficiente.

Mejoras tangibles

Entre las primeras medidas implementadas por la nueva administración se encuentra la inversión en un comedor digno para los trabajadores del ministerio. Este cambio, aunque pueda parecer pequeño, tiene un gran impacto en el bienestar y la moral de los empleados.

García-Quinn indicó sobre ello:

Para que las instituciones funcionen correctamente, es crucial que cuenten con espacios dignos para sus trabajadores. Ambientes adecuados favorecen un mejor desempeño y bienestar laboral.

La transformación del Mineco implica reparar daños físicos, pero también reconstruir la confianza en la institución. Los esfuerzos actuales están dirigidos a crear un entorno de trabajo saludable y eficiente que motive a los empleados y les permita desempeñar sus funciones de manera óptima.

La inversión en infraestructura y la mejora de las condiciones laborales son solo el comienzo de una serie de reformas que se esperan en la entidad.

Para que las instituciones funcionen correctamente, es crucial que cuenten con espacios dignos para sus trabajadores. Ambientes adecuados favorecen un mejor desempeño y bienestar laboral. #EspaciosDignos #InstitucionesFuncionales pic.twitter.com/SYyK7zIDx9

— Gabriela García (@GGarciaMineco) June 15, 2024

Mirando hacia el futuro

El compromiso de Gabriela García-Quinn y su equipo con la renovación del Mineco es una señal de esperanza para todos los ciudadanos. La promesa de trabajar con fe y dedicación para lograr un futuro más transparente y próspero resuena con fuerza en un país que anhela cambios significativos en sus instituciones públicas.

La lucha contra la corrupción y el abandono es ardua, pero con líderes comprometidos, como los del gobierno del presidente Bernardo Arévalo, el camino hacia una administración más justa y efectiva parece cada vez más posible.

El Mineco está experimentando una revitalización necesaria bajo la dirección de Gabriela García-Quinn. La mejora de las instalaciones, el enfoque en el bienestar de los trabajadores y el firme compromiso con la transparencia y la eficiencia son señales claras de que un nuevo y mejorado Ministerio de Economía está en camino.

Lea también:

Previsión 2024, Guatemala recibirá más lluvia de lo normal

lr/dc

Etiquetas: mejorasMinecoTransparencia
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021