• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Carlos Jacinto y Alejandro García.

Ministerio de Ambiente denuncia anomalías y MEM suspende operación de minería a cielo abierto del proyecto Cerro Blanco

14 de junio de 2024
Feria Ambiental en Sololá reunió a más de 850 estudiantes para fortalecer la protección del Lago Atitlán. (Foto: AMSCLAE)

Feria ambiental en Sololá reunió a más de 800 estudiantes para fortalecer protección del lago de Atitlán

4 de julio de 2025
Maquinaria se encuentra retirando material del derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico./Foto: Sistema Conred.

Continúan trabajos de limpieza tras derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico

4 de julio de 2025
Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

4 de julio de 2025
Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

4 de julio de 2025
Corte IDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

MARN destaca fallo de la CIDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos

4 de julio de 2025
Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región

Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región

4 de julio de 2025
Embajada de EE. UU. no atenderá hoy por Día de la Independencia

Embajada de EE. UU. no atenderá hoy por Día de la Independencia

4 de julio de 2025
Mineduc: Recuperar la rectoría de la política educativa del país es imprescindible

Mineduc: Recuperar la rectoría de la política educativa del país es imprescindible

4 de julio de 2025
Conap resalta los beneficios del Tul para la conservación del Lago de Atitlán. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

Los beneficios del tul para la conservación del lago de Atitlán

4 de julio de 2025
Ministra de Agricultura en su visita a proyectos que impulsa la institución en Purulhá. / Foto: MAGA.

Ministra de Agricultura supervisa proyectos apícolas y piscícolas en Purulhá

4 de julio de 2025
Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

4 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy viernes 4 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ministerio de Ambiente denuncia anomalías y MEM suspende operación de minería a cielo abierto del proyecto Cerro Blanco

El Ministerio de Ambiente explicó que el procedimiento de otorgar la licencia ambiental debe enmendarse y la empresa debe solicitar una nueva, con las características del nuevo proyecto.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
14 de junio de 2024
en Gestión pública, GOBIERNO, Medio Ambiente, NACIONALES, Subportada
Carlos Jacinto y Alejandro García.

Ministro de Ambiente y Energía explicaron que la licencia de la minería a cielo abierto de Cerro Blanco quedó suspendida. / Foto: Carlos Jacinto y Alejandro García.

Ciudad de Guatemala, 14 jun. (AGN).- La ministra de Ambiente y Recursos Naturales, Ana Patricia Orantes, señaló que la empresa encargada del proyecto Cerro Blanco, incurrió en varias anomalías al solicitar una actualización de su licencia ambiental.

De manera pública y a lo interno del ministerio se analizaron con total apego a la ley los dictámenes técnico-ambientales y jurídico. En este caso el ministerio de Ambiente informa de que existen anomalías en esta licencia ambiental.

La Minera Elevar Resources solicitó una actualización de su licencia ambiental en 2021 y esta fue aprobada por la cartera de Ambiente el 9 de enero del 2024,  es decir, 5 días antes de terminar el mandato de las anteriores autoridades.

Pero el Gobierno actual se enteró de esta solicitud a través de la publicación de la propia empresa. La misma fue una semana después el 17 de enero de este año.

#EnDirecto | Conferencia de Prensa con funcionarios de Gobierno. https://t.co/4HGZPqn1J6

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) June 14, 2024

Cerro Blanco: Las 7 anomalías encontradas

La ministra de Ambiente en conferencia de prensa, en el Palacio Nacional de la Cultura, detalló las anomalías encontradas para la ampliación de la licencia ambiental, siendo estos:

  1. Estudio de impacto ambiental de la empresa 2021, indicaba un cambio de explotación subterránea a un cielo abierto. La empresa solicitó la figura de actualización de licencia ambiental, pero esta no procedía porque el cambio de actividad debe cumplir otro proceso nuevo y diferente al proyecto original.
  2. El expediente tiene asignado un numero correlativo que le correspondía a otra empresa.
  3. Las firmas y rubricas contenidas en la providencia de solicitud de ampliaciones y oficios emitidos dentro del viceministerio de ambiente son presuntamente falsas. Por ello, se presentó una denuncia penal, por los asesores ambientales ante el Ministerio Público
  4. No hay evidencia documental que se halla notificado a la empresa sobre la solicitud de ampliaciones. Sin embargo, las ampliaciones si fueron presentadas
  5. Toda resolución debe ir acompañada de un numero seguido por las iniciales de la persona que lo redacto. La resolución número 8-2024 de fecha de 9 de enero de 2024 aparece las iniciales jarc, que corresponden a un procurador jurídico, pero este dejo de laborar en el Ministerio de Ambiente en diciembre del 2023
  6. Se usurpo la identidad del notificador, ya que en la notificación se utilizo el nombre de una persona que estaba en vacaciones, esta persona presento denuncia ante el MP.
  7. Hay un extravío de mas de 900 folios del expediente original el expediente del proyecto Cerro Blanco

#NacionalesDCA | Que la minera Cerro Blanco debe presentar una solicitud de licencia para operar a cielo abierto, anunció hoy la ministra de Ambiente, @pattyo502, durante una conferencia de prensa dada Palacio Nacional de la Cultura.

✍️🏻@dca_perez
📷Mario León pic.twitter.com/xOv6QE0h1H

— Diario de Centro América (@DiariodeCA) June 14, 2024

Los daños ambientales potenciales de Cerro Blanco

Con base a los dictámenes jurídicos el cambio de un sistema de explotación subterráneo a uno de explotación cielo abierto le corresponde una nueva licencia ambiental.

Por lo tanto, no le correspondía solicitar una actualización de licencia ambiental presentando un nuevo estudio de impacto ambiental.

El proyecto es nuevo porque este tipo de explotaciones es altamente impactante potenciales como: el incremento de flujos pesados a fuentes de aguas superficiales como consecuencia de la remoción de suelo.

Además afecta a la calidad del agua, respecto al arsénico, las aguas del lugar representan un alto riesgo para la salud humana,  impacto de los flujos naturales. También la pérdida de suelo fértil, perdida de flora y fauna, alteración de patrones de agua, ruido por detonaciones, transito de maquinaria pesada en área afectada.

#Ahora | Funcionarios de gobierno brindan conferencia de prensa en el Palacio Nacional de la Cultura.

📸 @Brenda_AGN pic.twitter.com/TMwhk7rn5m

— AGN (@AGN_noticias) June 14, 2024

Procedimiento de Cerro Blanco debe enmendarse

 El ministerio a decidido que el procedimiento debe enmendarse, por lo que debe solicitarse un nuevo estudio de impacto ambiental .

La empresa debe solicitar un nuevo estudio ambiental para la explotación minera a cielo abierto.

 Además, la funcionaria informó que derivado a este caso se presentó una denuncia en contra del ex director de dirección de gestión ambiental y recursos naturales, por los delitos de abuso de autoridad e incumplimiento de deberes. Esta persona ya no labora en el ministerio.

En la conferencia de prensa también participó Víctor Hugo Ventura, titular del @MEMguatemala.

✍️🏻@dca_perez
📷Mario León pic.twitter.com/KHt1sbx7OM

— Diario de Centro América (@DiariodeCA) June 14, 2024

En tanto, el ministro de Energía y Minas, Víctor Hugo Ventura, detalló que a la licencia de Cerro Blanco está vigente, pero solo para la explotación minera de forma subterránea.

La licencia para operar de forma subterránea está vigente, ellos pueden hacer uso de esa licencia, en cambio en la forma de minería es lo que no se puede autorizar porque la aprobación es para la extracción subterránea no a cielo abierto.

El fin de estas acciones es garantizar un sistema de licencias ambientales ágil, eficiente y transparentes apegados a la ley, siempre que respondan a la salud de la población y la protección de la naturaleza.

Lea también:

Guatemala podría atraer mil 500 millones de dólares en inversión extranjera este año

bl/jmv

Etiquetas: explotación mineraMARNMEMproyecto cerro blanco
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021