• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La firma de este convenio representa un paso significativo en la lucha contra la desnutrición en Guatemala. / Foto: Carlos Jacinto.

SCEP y Sesan aúnan esfuerzos para combatir la desnutrición en Guatemala

13 de junio de 2024
Presidente anuncia cadena nacional./Foto: Byron de la Cruz.

Presidente Arévalo anuncia mensaje en cadena nacional para este domingo

26 de octubre de 2025
El huracán Melissa, de categoría 4, avanza lentamente en el Caribe rumbo a Jamaica y Cuba.

Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

26 de octubre de 2025
Tikal y Antigua Guatemala cumplen 46 años de ser reconocidos por la Unesco./Foto: MCD.

La Antigua Guatemala y Tikal cumplen 46 años de su inclusión en la Lista del Patrimonio Mundial de la Humanidad

26 de octubre de 2025
Durante una requisa en la cárcel preventiva para mujeres de la ciudad de Quetzaltenango se localizaron 18 celulares y otros objetos ilícitos.

PNC notifica a seis privadas de libertad de nuevo delito en preventivo de mujeres de Quetzaltenango

26 de octubre de 2025
Agentes de la DEIC conducen a algunas de las personas capturadas por narcomenudeo en Quetzaltenango.

PNC captura a ocho personas durante allanamientos contra el narcomenudeo en Xela

26 de octubre de 2025
Guatemala domina la media maratón de los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala domina la media maratón de los Juegos Centroamericanos 2025

26 de octubre de 2025
Un Boleto a Guate | La Ciudad de los Deportes recibe a los Juegos Centroamericanos 2025

Un Boleto a Guate | La Ciudad de los Deportes recibe a los Juegos Centroamericanos 2025

26 de octubre de 2025
Guatemala apunta alto y sigue brillando en los Juegos Centroamericanos 2025

Juegos Centroamericanos Guatemala 2025: Agenda día 10, domingo 26 de octubre

26 de octubre de 2025
Firma de convenios de ejecución de obras en El Asintal, Retalhuleu

Firma de convenios de ejecución de obras en El Asintal, Retalhuleu

26 de octubre de 2025
Guatemala fortalece capacidades en la vigilancia de la resistencia a los antimicrobianos. (Foto: MSPAS)

Guatemala fortalece capacidades de vigilancia a la resistencia a los antimicrobianos

26 de octubre de 2025
Guatemala expuso sus tesoros culturales en la Expo 2025 Osaka. / Foto: Minex.

Guatemala expuso sus tesoros culturales durante seis meses en la Expo Osaka 2025

26 de octubre de 2025
La visita marca un paso importante hacia la implementación de políticas conjuntas entre ambos países. / Foto: MAGA.

Guatemala y España fortalecen cooperación para el uso responsable de medicamentos veterinarios

26 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 26, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

SCEP y Sesan aúnan esfuerzos para combatir la desnutrición en Guatemala

Las entidades firmaron una carta de entendimiento para impulsar acciones desde el Sistema de Consejos de Desarrollo a favor de la seguridad alimentaria y nutricional.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
13 de junio de 2024
en Alimentación, GOBIERNO, Niñez, Seguridad alimentaria, Subportada
La firma de este convenio representa un paso significativo en la lucha contra la desnutrición en Guatemala. / Foto: Carlos Jacinto.

La firma de este convenio representa un paso significativo en la lucha contra la desnutrición en Guatemala. / Foto: Carlos Jacinto.

Ciudad de Guatemala, 13 jun (AGN).- Hoy se suscribió una carta de entendimiento entre la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP) y la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan) con el objetivo de fortalecer la lucha contra la desnutrición en el país. Con ello se busca impulsar acciones desde el Sistema de Consejos de Desarrollo, consolidando esfuerzos a nivel nacional, regional, departamental, municipal y comunitario para mejorar la seguridad alimentaria y nutricional en Guatemala.

En la firma estuvieron presentes Mireya Palmieri, titular de Sesan, y Víctor Hugo Godoy, titular de SCEP. La colaboración entre estas dos instituciones facilitará la articulación de esfuerzos y ejecución de la Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional en los diferentes niveles de Gobierno y sociedad civil.

La #SCEP🇬🇹 y la @SecretariaSESAN realizaron la respectiva firma en beneficio de los guatemaltecos, en un trabajo en conjunto para reducir el índice de malnutrición.#TransfiriendoPoderalaGente pic.twitter.com/fo5mSyyK7o

— Secretaría Ejecutiva SCEP (@SCEPgt) June 13, 2024

Objetivos del convenio

En este sentido, la carta busca primeramente vincular los productos y subproductos de la Política de Seguridad Alimentaria con el Sistema de Consejos de Desarrollo, facilitando la implementación de estrategias a nivel territorial.

Además, se contempla la colaboración en la Iniciativa Mano a Mano, destinada a combatir la pobreza y la malnutrición, priorizando inicialmente los municipios de Colotenango, San Gaspar Ixchil y Santiago Chimaltenango, en Huehuetenango; Santa Lucía la Reforma, en Totonicapán; Santa Cruz La Laguna, en Sololá; San Bartolomé Jocotenango, en Quiché, y Santa Apolonia, en Chimaltenango.

También busca coordinar y promover iniciativas conjuntas para crear actividades de formación que fomenten la participación ciudadana en el desarrollo local y nacional. Esto incluye la colaboración con gobernaciones departamentales, gobiernos municipales, ministerios, secretarías, oenegés y organismos de cooperación internacional.

El papel de Sesan

La secretaria Palmieri destacó la importancia de la carta firmada este día, señalando que se enmarca en el artículo 29 del Reglamento de la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional, el cual faculta a la Sesan para establecer convenios que faciliten el cumplimiento de los objetivos de seguridad alimentaria y nutricional.

El objeto de esta carta de entendimiento es implementar mecanismos de coordinación interinstitucional a distintos niveles para el fortalecimiento de la gobernanza y la intervención en temas de seguridad alimentaria

Asimismo, enfatizó que permitirá construir paso a paso las sinergias necesarias entre los consejos de desarrollo y las comisiones de seguridad alimentaria.

Indicó que posicionar la lucha contra la desnutrición y malnutrición implica tener información objetiva y útil sobre la situación actual y las intervenciones efectivas. Además, que se requiere facilitar la aplicación de estrategias y medidas en el marco de la nueva Política de Seguridad Alimentaria y Nutricional, recientemente actualizada, así como capacitar a los integrantes de la SCEP y del Sistema de Consejos de Desarrollo en temas prioritarios de malnutrición.

Palmieri reafirmó su compromiso, como titular de Sesan, de seguir trabajando en la senda del acercamiento y logro de sinergias entre ambas secretarías y el Sistema de Consejos de Desarrollo.

Futuro de los consejos de desarrollo

Por su parte, el secretario Godoy recordó que desde la Constitución de 1985 se contempló la planificación del desarrollo y la incorporación de la ciudadanía en estas tareas a través de los consejos de desarrollo.

Sin embargo, reconoció que ha habido fragmentación en la asignación de recursos financieros, lo que ha limitado el impacto en las áreas rurales.

Es fundamental resolver esta dispersión de recursos y una de las formas es la territorialización de acuerdo a temas específicos como la seguridad alimentaria y nutricional.

Añadió que se han implementado cambios en la SCEP, incluyendo la creación de una subsecretaría encargada de la articulación territorial, con el propósito de contrarrestar la fragmentación existente en el Sistema de Consejos de Desarrollo.

El secretario concluyó:

Con esta carta de entendimiento, estamos dando un paso importante para resolver uno de los problemas más graves que enfrentamos y esperamos que estas articulaciones resulten en beneficios concretos para nuestra sociedad.

La firma de la carta de entendimiento representa un paso significativo en la lucha contra la desnutrición en Guatemala, consolidando esfuerzos interinstitucionales y estableciendo un marco para la colaboración efectiva a todos los niveles de Gobierno y sociedad civil.

Lea también:

Mides detalla cómo se otorgarán bonos de Q250 y Q1 mil en áreas urbana y rural

lr/dc/dm

Etiquetas: desnutriciónnutriciónSCEPSesan
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021