• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Población animal de islas Galápagos es única en el mundo. / Foto: Archivo.

Fundación Charles Darwin presenta nueva estrategia para la protección de Islas Galápagos

9 de junio de 2024
En el Día Internacional de la Educación Vial, Provial impulsa el aprendizaje y la responsabilidad en las carreteras. (Foto: Provial)

En el Día Internacional de la Educación Vial, Provial impulsa el aprendizaje y la responsabilidad en las carreteras

5 de octubre de 2025
Provial ha brindado atención a más de 17 mil usuarios afectados por las lluvias. (Foto: Provial)

Provial refuerza su capacidad de respuesta ante emergencias viales durante la temporada de lluvias 2025

5 de octubre de 2025
Nuevo Centro de Atención Permanente fortalecerá los servicios de salud en Santiago Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Nuevo Centro de Atención Permanente fortalece los servicios de salud en Santiago Chimaltenango

5 de octubre de 2025
El Ministerio de Salud realiza jornada para la prevención de la ceguera. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud promueve jornada gratuita de prevención de la ceguera en zona 1

5 de octubre de 2025
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

5 de octubre de 2025
Un número reducido de países de América Latina ha adoptado la IA.

América Latina y el Caribe aceleran adopción de IA, pero persisten “brechas estructurales”

5 de octubre de 2025
Fopavi avanza con la construcción de viviendas en Chiquimula./Foto: CIV.

Fopavi avanza con proyectos de vivienda para más de 600 familias en Chiquimula

5 de octubre de 2025
Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026. / Foto: Segeplan.

Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026

5 de octubre de 2025
Capacitan a personal de salud en detección temprana de patologías neurológicas en la niñez. (Foto: MSPAS)

Personal de salud de Totonicapán se capacita sobre detección temprana de patologías neurológicas en la niñez

5 de octubre de 2025
Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

5 de octubre de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Fundación Charles Darwin presenta nueva estrategia para la protección de Islas Galápagos

El objetivo principal de Fundación Charles Darwin es enfocarse en áreas prioritarias como biodiversidad y cambio oceánico.

AGN por AGN
9 de junio de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Población animal de islas Galápagos es única en el mundo. / Foto: Archivo.

Población animal de islas Galápagos es única en el mundo. / Foto: Archivo.

Quito, 9 jun (EFE): – La Fundación Charles Darwin (FCD) presentó la semana anterior su ‘Plan de Ciencias’, una estrategia que seguirá los próximos cinco años para asegurar la protección de las Islas Galápagos, situadas a unos mil kilómetros de las costas continentales ecuatorianas.

Con el objetivo de abordar las amenazas y retos más urgentes para las islas, la FCD estableció cinco áreas prioritarias en el plan.

Estas incluyen biodiversidad, bioinvasiones, el clima y el cambio oceánico, la resiliencia de ecosistemas, y la aplicación de la ciencia a la acción.

La organización prevé que este plan sirva como “hoja de ruta crítica” para guiar sus esfuerzos en los próximos años y para asegurar un futuro sostenible para las Islas Galápagos, informó Rakan Zahawi, director ejecutivo de la FCD.

En el acto de conmemoración por los 65 años de presencia de la FCD en Ecuador, también se presentó un informe sobre el impacto de sus acciones en 2023 en las tareas de protección de la biodiversidad e investigación científica de las también llamadas islas encantadas.

#ATENCIÓN | “Cinco áreas prioritarias”. Fundación Charles Darwin presenta nueva estrategia para la protección de Islas Galápagos https://t.co/6Y6qn2kAgy pic.twitter.com/92HmZfyb4r

— Teleamazonas (@teleamazonasec) June 7, 2024

Descubren arrecife

La Fundación destacó entre sus logros el descubrimiento de un extenso arrecife de coral de aguas profundas y una iniciativa que busca promover la educación ambiental en las distintas islas que conforman el archipiélago de Galápagos, entre otros.

La FDC fue creada en 1959 para proteger el frágil ecosistema de las islas y promover su desarrollo sostenible.

El archipiélago de Galápagos está formado por 13 islas grandes, 6 menores y 42 islotes, con una superficie terrestre de un poco más de 8.000 kilómetros cuadrados y 138.000 kms de reserva marina.

En 1978 la Unesco declaró como Patrimonio Natural de la Humanidad a estas islas que deben su nombre a las tortugas gigantes que las habitan.

Además, por su rica biodiversidad son consideradas como un laboratorio natural que inspiró al científico inglés Charles Darwin a elaborar su teoría sobre la selección natural de las especies.

Se calcula que este archipiélago del suroeste del océano Pacífico alberga a más de 7.000 especies endémicas y nativas, muchas de ellas consideradas únicas en el planeta

Puede interesarle:

Estudio revela riesgos de las nanopartículas para la salud del embrión en el embarazo

Etiquetas: islas Galápagosprotección de ecosistemas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021