• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Población animal de islas Galápagos es única en el mundo. / Foto: Archivo.

Fundación Charles Darwin presenta nueva estrategia para la protección de Islas Galápagos

9 de junio de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Fundación Charles Darwin presenta nueva estrategia para la protección de Islas Galápagos

El objetivo principal de Fundación Charles Darwin es enfocarse en áreas prioritarias como biodiversidad y cambio oceánico.

AGN por AGN
9 de junio de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Población animal de islas Galápagos es única en el mundo. / Foto: Archivo.

Población animal de islas Galápagos es única en el mundo. / Foto: Archivo.

Quito, 9 jun (EFE): – La Fundación Charles Darwin (FCD) presentó la semana anterior su ‘Plan de Ciencias’, una estrategia que seguirá los próximos cinco años para asegurar la protección de las Islas Galápagos, situadas a unos mil kilómetros de las costas continentales ecuatorianas.

Con el objetivo de abordar las amenazas y retos más urgentes para las islas, la FCD estableció cinco áreas prioritarias en el plan.

Estas incluyen biodiversidad, bioinvasiones, el clima y el cambio oceánico, la resiliencia de ecosistemas, y la aplicación de la ciencia a la acción.

La organización prevé que este plan sirva como “hoja de ruta crítica” para guiar sus esfuerzos en los próximos años y para asegurar un futuro sostenible para las Islas Galápagos, informó Rakan Zahawi, director ejecutivo de la FCD.

En el acto de conmemoración por los 65 años de presencia de la FCD en Ecuador, también se presentó un informe sobre el impacto de sus acciones en 2023 en las tareas de protección de la biodiversidad e investigación científica de las también llamadas islas encantadas.

#ATENCIÓN | “Cinco áreas prioritarias”. Fundación Charles Darwin presenta nueva estrategia para la protección de Islas Galápagos https://t.co/6Y6qn2kAgy pic.twitter.com/92HmZfyb4r

— Teleamazonas (@teleamazonasec) June 7, 2024

Descubren arrecife

La Fundación destacó entre sus logros el descubrimiento de un extenso arrecife de coral de aguas profundas y una iniciativa que busca promover la educación ambiental en las distintas islas que conforman el archipiélago de Galápagos, entre otros.

La FDC fue creada en 1959 para proteger el frágil ecosistema de las islas y promover su desarrollo sostenible.

El archipiélago de Galápagos está formado por 13 islas grandes, 6 menores y 42 islotes, con una superficie terrestre de un poco más de 8.000 kilómetros cuadrados y 138.000 kms de reserva marina.

En 1978 la Unesco declaró como Patrimonio Natural de la Humanidad a estas islas que deben su nombre a las tortugas gigantes que las habitan.

Además, por su rica biodiversidad son consideradas como un laboratorio natural que inspiró al científico inglés Charles Darwin a elaborar su teoría sobre la selección natural de las especies.

Se calcula que este archipiélago del suroeste del océano Pacífico alberga a más de 7.000 especies endémicas y nativas, muchas de ellas consideradas únicas en el planeta

Puede interesarle:

Estudio revela riesgos de las nanopartículas para la salud del embrión en el embarazo

Etiquetas: islas Galápagosprotección de ecosistemas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021