• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Comisión de Finanzas analiza la iniciativa 6403 del Congreso

Comisión de Finanzas analiza la iniciativa 6403 del Congreso

6 de junio de 2024
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Comisión de Finanzas analiza la iniciativa 6403 del Congreso

Una vez que la comisión haya emitido su dictamen, la iniciativa volverá al pleno del Congreso para su discusión y eventual aprobación.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
6 de junio de 2024
en Finanzas, GOBIERNO
Comisión de Finanzas analiza la iniciativa 6403 del Congreso

La remisión de la iniciativa 6403 a la Comisión de Finanzas representa un paso hacia la consolidación de un presupuesto que responda a las necesidades más urgentes del país. / Foto: Congreso

Ciudad de Guatemala, 6 jun (AGN).- El Congreso de la República remitió a la Comisión de Finanzas la iniciativa 6403, la cual propone un reajuste significativo del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2024.

Esta propuesta tiene como objetivo principal destinar más recursos a sectores vitales como educación, salud y seguridad. La solicitud de ampliación presupuestaria se presentó el pasado 28 de mayo en el Legislativo.

#AHORA: Corresponde la lectura a la #Iniciativa6403, que promueve la ampliación al Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2024.

Aquí los detalles ➡️ https://t.co/PAdu9foRIy

🏦#XLegislatura pic.twitter.com/x1EbGnzGJa

— Congreso Guatemala (@CongresoGuate) June 6, 2024

Detalles del reajuste presupuestario

El reajuste propuesto asciende a 14 mil 451 millones 700 mil 391 quetzales. Este monto se dividirá en dos principales fuentes de financiamiento.

La mayor parte, 13 mil 463.5 millones de quetzales, provendrá de ingresos tributarios, mientras que los restantes mil 15.1 millones se cubrirán con el saldo de caja. Este equilibrio entre ingresos directos y reservas asegura que el reajuste sea sostenible y no dependa exclusivamente de nuevas fuentes de financiamiento.

El sector salud es uno de los principales beneficiarios de este reajuste presupuestario. Con los recursos adicionales se espera mejorar la infraestructura hospitalaria, adquirir equipos médicos modernos y asegurar un suministro constante de medicamentos esenciales. Estas medidas buscan mejorar la calidad de atención médica, y reducir las brechas en el acceso a servicios de Salud en las áreas más vulnerables del país.

La educación también recibirá una inyección significativa de recursos. Con los fondos adicionales, se planea construir y reparar escuelas y dotarlas de materiales educativos adecuados. Este impulso financiero es vital para mejorar la calidad educativa y asegurar que todos los niños y jóvenes tengan acceso a una educación de calidad, independientemente de su ubicación geográfica o situación socioeconómica.

El sector de seguridad no se queda atrás. El reajuste presupuestario permitirá aumentar los recursos destinados a la seguridad pública, incluyendo la contratación y capacitación de más personal policial, la mejora de la infraestructura de seguridad. Estas acciones son fundamentales para garantizar un entorno seguro y pacífico para todos los ciudadanos.

Proceso de aprobación y dictamen

La Comisión de Finanzas del Congreso será la que encargue de revisar detalladamente la iniciativa 6403 antes de emitir un dictamen. Este proceso incluye analizar cada partida presupuestaria y asegurarse de que los fondos se asignen de manera eficiente y transparente. Una vez que la comisión emita su dictamen, la iniciativa volverá al pleno del Congreso para su discusión y eventual aprobación.

La correcta ejecución de los fondos y la transparencia en su uso son cruciales para evitar malversaciones y asegurar que los recursos lleguen a donde más se necesitan.

La remisión de la iniciativa 6403 a la Comisión de Finanzas representa un paso hacia la consolidación de un presupuesto que responda a las necesidades más urgentes del país. Este reajuste busca paliar las deficiencias actuales, y sentar las bases para un desarrollo sostenido y equitativo.

Lea también:

Promueven la técnica de elaboración de barriletes gigantes de Sacatepéquez en la lista de Patrimonio de Unesco

lr/rm/dm

Etiquetas: CongresoFinanzasreajuste presupuestario
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021