• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El presidente Bernardo Arévalo fue invitado a participar en reunión de la Comisión de Paz. /Foto: Gobierno de Guatemala

Presidente refrenda ante ONU compromiso con paz inclusiva y gobernabilidad democrática

5 de junio de 2024
Vicepresidenta, Karin Herrera, presidió la reunión extraordinaria del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. (Foto: Senacyt)

Concyt reforma reglamento para fortalecer implementación del presupuesto de Senacyt

3 de julio de 2025
Este decomiso representa una pérdida significativa para las estructuras criminales que operan en la región fronteriza con México. / Foto: ´PNC

Más de 100 kilos de marihuana incautados en San Marcos

3 de julio de 2025
Copa Oro: cuándo es el partido de Guatemala vs. Guadalupe y cómo verlo en vivo

¿Qué viene ahora para la Selección Nacional de Guatemala?

3 de julio de 2025
Consulado guatemalteco promueve en Nueva York alianzas estratégicas en comercio e inversión

Consulado guatemalteco promueve en Nueva York alianzas estratégicas en comercio e inversión

3 de julio de 2025
Onsec y Ministerio de Gobernación ratifican convenio para acercar servicios a la población de Sololá

Onsec y Ministerio de Gobernación ratifican convenio para acercar servicios a la población de Sololá

3 de julio de 2025
Fortalecen capacidades para el manejo de albergues en San Francisco, Petén

Fortalecen capacidades para el manejo de albergues en San Francisco, Petén

3 de julio de 2025
Feria del Agricultor en Jerez, Jutiapa impulsa el desarrollo económico y social de las comunidades

Feria del Agricultor en Jerez, Jutiapa impulsa el desarrollo económico y social de las comunidades

3 de julio de 2025
El mundo del futbol llora la muerte de Diogo Jota, quien perdió la vida en un trágico accidente

El mundo del futbol llora la muerte de Diogo Jota, quien perdió la vida en un trágico accidente

3 de julio de 2025
Vecinos de Villa Nueva denuncian contaminación del río Platanitos

Vecinos de Villa Nueva denuncian contaminación del río Platanitos

3 de julio de 2025
Oficina Nacional de Servicio Civil impulsa oportunidades de empleo como parte del Plan Retorno al Hogar. (Foto: IGM)

Plan Retorno al Hogar: Onsec invita a conocer oportunidades laborales

3 de julio de 2025
El idioma Maya mopan, perteneciente a la rama yucatecana de la familia lingüística maya. / Foto: ALMG

Idioma maya mopan: herencia viva entre Guatemala y Belice

3 de julio de 2025
Actualmente, el sector nacional de aguacate contribuye con más de 6 mil 500 empleos directos e indirectos, con gran presencia en zonas rurales del país. / Foto: MAGA.

Guatemala fortalece su presencia en el mercado regional del aguacate

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente refrenda ante ONU compromiso con paz inclusiva y gobernabilidad democrática

El Gobierno se ha comprometido a trabajar con la comunidad internacional para hacer frente a los desafíos que amenazan el bienestar y la seguridad de la humanidad.

Pablo Reyna por Pablo Reyna
5 de junio de 2024
en GOBIERNO, Presidente, Subportada
El presidente Bernardo Arévalo fue invitado a participar en reunión de la Comisión de Paz. /Foto: Gobierno de Guatemala

El presidente Bernardo Arévalo fue invitado a participar en reunión de la Comisión de Paz. /Foto: Gobierno de Guatemala

Nueva York, 5 de junio de 2024.- El presidente Bernardo Arévalo refrendó el martes en Naciones Unidas el compromiso del Gbierno de Guatemala para fomentar la paz inclusiva y la gobernabilidad democrática entre los guatemaltecos.

Al participar en la sesión de la Comisión de Consolidación de la Paz, de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), recalcó que tanto la paz inclusiva como la gobernabilidad democrática son pilares fundamentales para el desarrollo sostenible y la estabilidad global.

Resaltó la trascendental reunión dedicada a Guatemala de parte de dicha Comisión de la ONU y agradeció la oportunidad de compartir nuestras prioridades y explorar vías de colaboración en el camino hacia la paz y el desarrollo de Guatemala.

En este sentido, el presidente Arévalo reconoció el continuo apoyo de la comunidad internacional a nuestros esfuerzos para avanzar hacia la paz y el desarrollo.

https://x.com/BArevalodeLeon/status/1797786823315312730

Compromiso con lucha para enfrentar desafíos globales

De parte de Guatemala, reiteró la disposición de colaborar estrechamente con las Naciones Unidas para enfrentar los desafíos globales y construir un futuro más equitativo, sostenible y seguro para todos.

Destacó que el Gobierno se ha comprometido a trabajar con la comunidad internacional para hacer frente a los desafíos que amenazan el bienestar y la seguridad de la humanidad, como el cambio climático, los conflictos y la inestabilidad económica que trascienden las fronteras y requieren una acción colectiva.

Además, el Presidente puntualizó:

Después de unos años de oscuridad, cuando administraciones anteriores abusaron del principio de soberanía para justificar desmanes, la comunidad internacional puede contar con Guatemala para fortalecer el multilateralismo.

En su exposición, dijo que el pasado 15 de enero asumió la Presidencia de Guatemala en un contexto sumamente complejo, luego del accidentado proceso electoral del año pasado.

La movilización de los ciudadanos, especialmente de los pueblos indígenas y de la sociedad civil, logró impedir un golpe orquestado por actores corruptos y antidemocráticos, enfatizó.

Acuerdos de Paz ante desafíos

El presidente Arévalo indicó que los Acuerdos de Paz de Guatemala, suscritos el 29 de diciembre de 1996, bajo los auspicios de la ONU, han permitido importantes avances en la consolidación de la paz, la democracia y el Estado de derecho.

Sin embargo, casi tres décadas después de que se firmaron nos enfrentamos a desafíos que podrían revertir estos logros y conducirnos a una regresión autoritaria.

Señaló que el Gobierno, que atiende el mandato de los guatemaltecos, se centra en la lucha contra la corrupción y la impunidad, el fortalecimiento de la capacidad del Estado para avanzar en áreas críticas para el desarrollo y un genuino compromiso con la inclusión en los procesos políticos y de toma de decisiones.

En Guatemala –advirtió- la corrupción y la captura del Estado por parte de actores criminales y élites depredadoras amenazaron los cimientos mismos de la democracia que buscamos construir tras 36 años de conflicto armado interno.

La experiencia de mi país demuestra los profundos vínculos entre la corrupción, y el autoritarismo, por lo que la lucha contra la corrupción y la impunidad es parte de la lucha por la democracia, indispensable para la consolidación de la paz.

Retorno de exiliados

El Presidente aseveró que esta lucha no se abandona, sobre todo por la certeza de que los actores corruptos y antidemocráticos siguen conspirando para debilitar al Gobierno en su misión transformadora.

Además, el Presidente denunció:

Algunas instituciones clave siguen cooptadas por actores en la sombra que han expulsado al exilio a operadores de justicia, defensores de los derechos humanos y líderes sociales que han alzado su voz para desafiar el orden establecido.

En el Gobierno se trabaja para crear las condiciones para su regreso. Los necesitamos para construir un país para todos, resaltó, en referencia a jueces y exautoridades de la Fiscalía General, entre otros, que salieron al exilio ante el riesgo de acabar en prisión por la persecución de autoridades de gobiernos anteriores.

Mi gobierno está firmemente comprometido con el fortalecimiento de la gobernabilidad democrática, trabaja para restaurar la confianza entre el Estado y la sociedad e impulsa un modelo de desarrollo inclusivo y sostenible, reiteró el presidente Arévalo, quien este martes concluyó una visita de dos días a Nueva York.

También le puede interesar:

Reina Letizia de España aterriza en Guatemala para reforzar lazos de cooperación

rm/dm

Etiquetas: Guatemala en la ONUOrganización de las Naciones Unidaspresidente Bernardo Arévalo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021