• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Refuerzan medidas de ordenamiento vehicular en el AILA

Refuerzan medidas de ordenamiento vehicular en el AILA

31 de mayo de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Refuerzan medidas de ordenamiento vehicular en el AILA

La estrategia incluye el despliegue de dos patrullas y seis brigadas de Provial

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
31 de mayo de 2024
en NACIONALES, Seguridad vial
Refuerzan medidas de ordenamiento vehicular en el AILA

Se espera que, con el apoyo de la ciudadanía, estas medidas de seguridad contribuyan significativamente a mejorar la circulación. / Foto: Gobierno

Ciudad de Guatemala, 31 may (AGN).- En respuesta a los desafíos de tráfico que enfrenta el Aeropuerto Internacional La Aurora (AILA), las autoridades han implementado una serie de medidas para mejorar la circulación y seguridad vehicular en la terminal. Por instrucciones del ministro de Comunicaciones, Félix Alvarado, y del viceministro de Transportes, José Fernando Suriano, se ha iniciado una nueva fase de mitigación del tráfico en colaboración con la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).

La estrategia incluye el despliegue de dos patrullas y seis brigadas de la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial). Estas unidades estarán operativas exclusivamente en el aeropuerto, con la misión de ordenar y agilizar el flujo de vehículos particulares y colectivos. La presencia de Provial en el aeropuerto tiene como principal objetivo evitar el estacionamiento indebido y asegurar un tránsito fluido y seguro.

En el Aeropuerto Internacional La Aurora ✈, la seguridad y la fluidez vehicular 🚗🚙son prioridad 🚦🔒. @guatemala_dgac y @ProvialOficial del #CIV ejecutan medidas para agilizar el tráfico en las entradas principales . 🛬✈#RecuperemosElAeropuerto#GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/QilWyF3t7A

— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) May 31, 2024

Horarios de mayor afluencia

Las medidas se enfocan en los periodos de mayor congestión, específicamente de:

  • 04:00 a 09:00
  • 11:30 a 14:00
  • 21:00 a 23:00

Durante estos horarios, se espera una mayor demanda de tráfico debido al arribo y partida de vuelos, lo que hace crucial la intervención de PROVIAL para mantener el orden.

Además, las autoridades hacen un llamado a los usuarios del Aeropuerto Internacional La Aurora para que eviten estacionarse frente a las entradas principales por tiempos prolongados. Esta colaboración es fundamental para asegurar un tránsito ágil y seguro, no solo para los peatones y pasajeros, sino también para quienes operan los vehículos dentro del aeropuerto.

Importancia de la medida

Asimismo, la implementación de estas medidas responde a la necesidad de mejorar la seguridad y eficiencia vial en una de las terminales aéreas más importantes del país. Al evitar el estacionamiento indebido y regular el flujo vehicular, se busca reducir los riesgos de accidentes y mejorar la experiencia de los usuarios del aeropuerto.

En este contexto, las autoridades agradecen la comprensión y cooperación de todos los usuarios del aeropuerto. Además, estas acciones conjuntas entre el Ministerio de Comunicaciones, el Viceministerio de Transportes y la DGAC buscan hacer del Aeropuerto Internacional La Aurora un lugar más seguro y eficiente para todos. Se espera que, con el apoyo de la ciudadanía, estas medidas contribuyan significativamente a mejorar la circulación y la seguridad en la terminal aérea.

La mejora en la gestión del tráfico en el AILA es una prioridad para las autoridades. Con el despliegue de Provial y la colaboración de los usuarios, se espera una reducción significativa en la congestión vehicular y un incremento en la seguridad y comodidad de los viajeros.

Lea también:

Presidente Arévalo conversa con senador estadounidense sobre seguridad y prosperidad económica

lr/ir

Etiquetas: AILACIVProvial
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021