• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El presidente Bernardo Arévalo se refirió al impacto negativo que tiene la corrupción como freno para el desarrollo de Guatemala.

Presidente Arévalo llama la atención sobre la incidencia de la corrupción en el desarrollo

29 de mayo de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente Arévalo llama la atención sobre la incidencia de la corrupción en el desarrollo

El gobernante resaltó el papel de la colaboración de las distintas instancias de la ONU y de los países amigos para llegar a lugares donde es débil el papel del Estado.

Pablo Reyna por Pablo Reyna
29 de mayo de 2024
en Gestión pública, GOBIERNO, Presidente, Subportada
El presidente Bernardo Arévalo se refirió al impacto negativo que tiene la corrupción como freno para el desarrollo de Guatemala.

El presidente Bernardo Arévalo se refirió al impacto negativo que tiene la corrupción como freno para el desarrollo de Guatemala. /Foto: Gilber García

Ciudad de Guatemala, 29 may (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo afirmó el martes que la práctica arraigada de la corrupción incide en el desarrollo y en la falta de atención de las demandas sociales de la población más vulnerable.

El mandatario se refirió al tema de la corrupción y su impacto en el desarrollo de un país al encabezar el acto en el cual el Gobierno recibió el Informe Anual de Resultados 2023: “En camino hacia la cumbre del futuro”, del Sistema de Naciones Unidas (SNU).

El informe detalla una serie de avances sustanciales en sus áreas estratégicas de trabajo y una inversión significativa para el desarrollo sostenible del país, a cargo de las agencias de las Naciones Unidas en Guatemala.

El presidente Arévalo expuso que el 2023 fue un año muy desafiante en diversos aspectos, incluido el del combate a la corrupción, un asunto que no podemos dejar de mencionar en términos de la incidencia que tiene como freno para el desarrollo, pero también fue un tiempo fundamental para la defensa de la democracia.

Acerca de esto, Arévalo abundó:

La corrupción no sólo desvía recursos que deberían estar destinados a servicios esenciales como la salud, la educación y la infraestructura, sino que, fundamentalmente, socava la confianza de los ciudadanos en las instituciones públicas.

Resaltó que el año pasado, cuando se efectuaron las Elecciones Generales, el ahora partido oficial se impuso en las urnas, pero sectores políticos señalados de corruptos intentaron boicotear el resultado en las urnas.

https://x.com/BArevalodeLeon/status/1795585304705069215

Apoyo ciudadano fue clave

Sin embargo, en el marco de la ley y con el apoyo claro y multitudinario de la ciudadanía, logramos defender a nuestra democracia.

Advirtió que dicha minoría corrupta continúa intentando atacar nuestro sistema democrático y por eso el apoyo de todas las fuerzas democráticas, de todos los liderazgos nacionales e internacionales sigue siendo fundamental.

Al respecto, el gobernante estimó:

Ponerse del lado de la democracia es ponerse del lado de la gente y porque solo en un entorno democrático podemos garantizar que las decisiones de los gobiernos atiendan las necesidades y las aspiraciones sentidas de nuestra población.

Insistió en que solo en un entorno democrático, la colaboración entre los distintos sectores para ese objetivo conjunto y común, que es el desarrollo equitativo e incluyente, puede llevarse a cabo.

Sin una democracia robusta, el desarrollo sostenible es una meta inalcanzable, aseveró el presidente Arévalo.

Identificar desafíos y superarlos

Admitió que actualmente los índices de desarrollo de nuestro país arrojan cifras alarmantes y desafiantes, en especial para el gobierno que debe dar respuestas inmediatas con recursos limitados a las muchísimas necesidades que se han acumulado de cientos de años y décadas de exclusión y de marginación.

Por ello, ante el debilitamiento de las instituciones del Estado e incluso ante su escasa presencia o total ausencia en zonas del país, donde las autoridades fallan en su misión de ofrecer servicios básicos para la población, sobresale la mano amiga de la cooperación internacional

Este gesto de solidaridad con los guatemaltecos, en especial con los sectores de la población más vulnerables, refleja el respaldo de los países amigos e instituciones que se ha hecho notar, sobre todo el de las agencias que componen el sistema de Naciones Unidas en Guatemala, indicó.

En este sentido, estimó que la presentación de resultados 2023 no es solo una rendición de cuentas del SNU, como lo señaló el titular de la red de agencias de Naciones Unidas en Guatemala, el diplomático peruano Miguel Barreto.

En busca de la ruta del desarrollo

Se trata más bien, puntualizó el presidente Arévalo, de una identificación de retos a futuro en este trabajo conjunto, en donde guatemaltecos y Naciones Unidas estamos unidos para, realmente, encontrar las rutas al desarrollo de nuestro país.

Resaltó que contar con la presencia de tantos sectores que participan en la cooperación para el desarrollo, es un aliento grande de sabernos acompañados, como gobierno y como pueblo, en el desafío de que esos índices que hoy causan dolor y sufrimiento a nuestra sociedad puedan ser transformados en esperanza y optimismo ante el futuro.

Dijo que como gobierno hemos explorado y profundizado en las rutas que nos permitirán incidir de manera directa en la calidad de vida de las familias guatemaltecas, y citó el programa Mano a Mano, el cual es una muestra de cómo el desarrollo humano integral debe ser tratado interinstitucionalmente para que de manera coordinada y focalizada se actúe en los determinantes de la pobreza y la malnutrición”.

También le puede interesar:

Presidente Arévalo manifiesta su apoyo a Santiago Palomo

rm

Etiquetas: desarrollo económico y socialONU Guatemalapresidente Bernardo Arévalo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021