• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Hallazgo de proteína en el páncreas podría llevar a encontrar cura para ese tipo de tumores.

Proteína antibacteriana sería posible diana contra el cáncer de páncreas

27 de mayo de 2024
Mineduc ha ejecutado más de 18 mil remozamientos a centros educativos./Foto: Mineduc.

Más de 2 millones de estudiantes se benefician con los remozamientos en centros educativos

4 de noviembre de 2025
Decomiso de marihuana en el puerto Santo Tomás de Castilla. / Foto: PNC

PNC incauta cargamento de marihuana procedente de Estados Unidos en puerto Santo Tomás de Castilla

4 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo recorre la sede de la Gobernación Departamental de Alta Verapaz, en el inicio de su gira A tu Tierra en ese departamento. /Foto: Dieckéns Zamora

Presidente Arévalo impulsa trabajo conjunto con autoridades y comunidades en Alta Verapaz

4 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante un recorrido por el edificio de la Gobernación Departamental de Alta Verapaz, a donde llegó como parte de su gira A tu Tierra.

A Tu Tierra llega a Alta Verapaz liderado por el presidente Bernardo Arévalo

4 de noviembre de 2025
Autoridades del Ministerio de Gobernación comparecen ante el Congreso, donde anunció la construcción de la cárcel de máxima seguridad en Izabal. / Foto: Congreso

Ministro Villeda: La construcción de la nueva cárcel de máxima seguridad será en Izabal

4 de noviembre de 2025
Codesan fortalece acciones en favor de la niñez y las familias de Quetzaltenango

Codesan fortalece acciones en favor de la niñez y las familias de Quetzaltenango

4 de noviembre de 2025
La vacuna hexavalente protege de seis enfermedades en una sola inyección./Foto: MSPAS.

La vacuna hexavalente llega por primera vez al sistema de salud en Guatemala

4 de noviembre de 2025
Vicepresidenta hace llamado a participar en la encuesta de Endesa

Vicepresidenta hace llamado a participar en la encuesta de Endesa

4 de noviembre de 2025
Las fuerzas de seguridad inspeccionaron un contenedor proveniente de Puerto Caldera, Costa Rica, en el cual se localizaron 292 paquetes con presunta cocaína. / Foto: PNC

SGAIA incauta 292 paquetes con posible cocaína en contenedor procedente de Costa Rica

4 de noviembre de 2025
Convocatoria abierta: ¡Participá en Guatemala diseña con las manos! Cada hilo, cada trazo y cada diseño cuentan una historia que nace del talento guatemalteco.

Inguat convoca a participar en “Guatemala diseña con las manos 2026”

4 de noviembre de 2025
Realizan seminario para encargados de secciones consulares de Guatemala en el exterior

Desarrollan seminario para encargados de secciones consulares de Guatemala en el exterior

4 de noviembre de 2025
UCEE entrega módulo prefabricado a puesto de salud de Ixcán, Quiché./Foto: UCEE.

UCEE amplía la infraestructura de salud con nuevo módulo en puesto de salud de Ixcán, Quiché

4 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Proteína antibacteriana sería posible diana contra el cáncer de páncreas

El hallazgo de esta proteína en el cáncer de páncreas, que se produce en exceso en las células madre, sienta las bases para desarrollar tratamientos contra ella.

AGN por AGN
27 de mayo de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES, Salud
Hallazgo de proteína en el páncreas podría llevar a encontrar cura para ese tipo de tumores.

Hallazgo de proteína en el páncreas podría llevar a encontrar cura para ese tipo de tumores. /EFE-SCIC

Madrid, 27 may (EFE).- Un equipo internacional de investigadores ha señalado a una proteína antibacteriana como posible diana terapéutica para actuar contra la raíz del cáncer de páncreas y en un futuro poder obtener mejoras en su tratamiento.

Las conclusiones del trabajo, que ha sido liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) español, se han publicado en la revista Gut, y en el mismo los investigadores han comprobado cómo las células madre del cáncer de páncreas se aprovechan de una proteína antibacteriana (llamada “PGLYRP1”), para evitar al sistema inmune y protegerse de su eliminación temprana.

La inmunoterapia, ha recordado el CSIC en una nota difundida este lunes, representa la nueva esperanza en la lucha contra el cáncer, pero no todos los tumores responden ante este tratamiento.

El cáncer de páncreas, que es letal para nueve de cada 10 personas diagnosticadas, no responde ante los fármacos aprobados actualmente. Ello hace necesario buscar nuevas dianas que ataquen aquellas células resistentes, como las células madre del cáncer, que son las principales responsables de iniciar el tumor, formar metástasis y resistir a los tratamientos.

🔬Un estudio liderado por el #CSIC describe cómo las células madre del #cáncer de páncreas se aprovechan de una proteína para evadir al sistema inmune. Este hallazgo permitirá diseñar nuevas terapias que actúen contra la raíz de este tipo de cáncer.

👉https://t.co/bCMYEcFIdh pic.twitter.com/T587Bn20eu

— CSIC (@CSIC) May 27, 2024

Cáncer se aprovechan de proteína

Los investigadores han descrito en este trabajo cómo las células madre de cáncer de páncreas se aprovechan de esa proteína para evitar al sistema inmune y protegerse de su eliminación temprana.

El estudio lo codirigieron los investigadores Bruno Sainz, jefe del grupo de Células Madre de Cáncer y Microambiente Fibroinflamatorio del Instituto de Investigaciones Biomédicas Sols-Morreale (centro mixto del CSIC y la Universidad Autónoma de Madrid); Christopher Heeschen, del Candiolo Cancer Institute (IRCCS), en Italia; y Susana García Silva, del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), también en Madrid.

Los tres científicos lideraron durante los últimos 10 años un proyecto colaborativo en el cual identificaron una población de células madre de cáncer de páncreas presentes en modelos de ratón de esta enfermedad.

Estas células, conocidas como la raíz del tumor, son las responsables de las recaídas tras el tratamiento con quimioteraia o radioterapia.

El CSIC ha explicado que el cáncer de páncreas es también uno de los tumores más resistentes a la inmunoterapia, y que hasta la fecha no se conocen los mecanismos por los que las células madre de ese tipo de cáncer logran evitar su eliminación por el sistema inmune.

Fruto de esta colaboración los científicos identificaron esta proteína como una de las causantes de la evasión inmunitaria en las células madre utilizando modelos animales y muestras de pacientes.

Hallazgo permitirá desarrollar tratamientos

En este trabajo se ha descrito por primera vez el papel de dicha proteína en el cáncer de páncreas, que se produce en exceso en las células madre, y su hallazgo sienta las bases para desarrollar tratamientos contra ella.

Lo que ha sorprendido a los investigadores es que una proteína que las defensas utilizan para combatir a las bacterias el páncreas la emplee para protegerse de esas mismas defensas.

La investigación cuenta con financiación de la Fundación La Caixa, la Fundación Fero, la Asociación Cáncer de Páncreas, la Asociación Española de Pancreatología, la Asociación Española Contra el Cáncer, el Instituto Carlos III y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, así como el programa de tumores gastrointestinales del Centro de Investigación Biomédica en Red de Cáncer (CIBERONC). EFE

También le puede interesar:

rm

Etiquetas: ´cáncer de páncreaslucha contra el cáncer
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021