• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Conap llama a conservar el mundo natural

Conap llama a conservar el mundo natural

23 de mayo de 2024
Cuándo es el sorteo del repechaje del Mundial 2026

Cuándo es el sorteo del repechaje del Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Curazao se convierte en el país más pequeño de la historia en clasificar al Mundial

Curazao se convierte en el país más pequeño de la historia en clasificar al Mundial

18 de noviembre de 2025
Centroamérica firma su mayor fracaso rumbo al Mundial 2026

Centroamérica firma su mayor fracaso rumbo al Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Haití hace historia y elimina a Honduras y Costa Rica del Mundial 2026

Haití hace historia y elimina a Honduras y Costa Rica del Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Calendario de Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

Calendario de Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Recomendaciones para ver el Guatemala vs. Panamá

Cómo van los grupos de la Concacaf rumbo al Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Guatemala golea a Surinam para cerrar la eliminatoria mundialista

Guatemala golea a Surinam para cerrar la eliminatoria mundialista

18 de noviembre de 2025
Así queda Guatemala en el grupo de la eliminatoria mundialista

Así queda Guatemala en el grupo de la eliminatoria mundialista

18 de noviembre de 2025
Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Qué selecciones de Concacaf clasificaron al Mundial 2026

Qué selecciones de Concacaf clasificaron al Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 18 de noviembre 2025

18 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conap llama a conservar el mundo natural

El Conap insta a la ciudadanía a reflexionar sobre su relación rutinaria con el bienestar de los ecosistemas, de los cuales depende nuestra sobrevivencia.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
23 de mayo de 2024
en Áreas protegidas, Biodivesidad, Gestión pública, GOBIERNO
Conap llama a conservar el mundo natural

Conap busca hacer conciencia con medios de comunicación sobre la importancia de conservar el mundo natural. Foto: Conap.

Ciudad de Guatemala, 23 may (AGN).- En el marco del Día Internacional de la Diversidad Biológica, el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) busca involucrar a medios de comunicación en ser parte del plan para velar por el cuidado del mundo natural.

El Conap tiene el mandato de resguardar y promover una buena gestión de la diversidad biológica del país, así como facilitar, regular y coordinar su uso sostenible.

Esa responsabilidad implica desarrollar formas innovadoras de conservación y uso racional de los recursos, con el objetivo de alcanzar beneficios sociales, ambientales, económicos, con enfoque integral y con efectos intergeneracionales.

Sin embargo, la diversidad biológica enfrenta múltiples y graves amenazas, como el cambio en el uso del suelo, la sobreexplotación de especies, el cambio climático, la contaminación, la dispersión de especies exóticas invasoras, entre otros.

Además, la salud de los ecosistemas de los que el ser humano y las demás especies dependemos atraviesan un deterioro acelerado, erosionando los cimientos de las economías, medios de vida, seguridad alimentaria, salud y calidad de vida en todo el mundo.

Hoy 22 de mayo que se conmemora el Día Internacional de la Diversidad Biológica, te invitamos a reflexionar sobre la importancia de la biodiversidad en nuestro plantea, con nuestro boletín No.11: Se Parte del Plan. #DíadelaDiversidadBiológica pic.twitter.com/InxXsOghFq

— Proyecto Cadena Volcánica Central (@CadenaVolcanica) May 22, 2024

Sé parte del plan

El Conap impulsa la campaña este año con el lema Sé parte del plan, con el fin de reexaminar nuestra relación con el mundo natural. Pese a contar con avances tecnológicos, dependemos de la buena relación con los ecosistemas saludables.

La diversidad biológica es la variedad de formas de vida que existen en el planeta; así como la variedad de culturas que interactúan y conviven en un espacio geográfico determinado.

Asimismo, brindan una serie de bienes y servicios, denominados Servicios Ecosistémicos, los cuales son esenciales para nuestra sobrevivencia y bienestar, como  el agua, oxígeno, alimentos, materia prima para el desarrollo de múltiples actividades económicas, regulación climática, prevención y reducción del riesgo ante fenómenos climáticos extremos, así como servicios estéticos, recreativos y culturales, entre otros.

📽 “Sé parte del plan”, Día Mundial de la #DiversidadBiológica.

¡Valoremos nuestra #GuatemalaMegadiversa 💚 🇬🇹! pic.twitter.com/tRavppA2XA

— CONAP (@CONAPgt) May 22, 2024

Sobre la conmemoración

Para promover la educación, sensibilización y concientización sobre la importancia que tiene la diversidad biológica en nuestras vidas, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 22 de mayo como el Día Internacional de la Diversidad Biológica, en el 2010.

También, la fecha coincide con la entrada en vigor del texto del Convenio sobre la Diversidad Biológica, ocurrida el 22 de mayo de 1993, del cual Guatemala junto con otros 195 países, es Estado parte.

Guatemala ha sido reconocida por la Convención de Naciones Unidas sobre Diversidad Biológica como uno de los 20 países megadiversos a nivel mundial, debido a la gran variedad de especies, ecosistemas, diversidad genética, servicios ecosistémicos y diversidad cultural que alberga.

Le puede interesar:

Presidente Arévalo ratifica condiciones para la atracción de inversiones y creación de empleo

em/dc/dm

Etiquetas: diversidad genéticamundo naturalvariedad de especies
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021