• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
estudiante del ENCA

ENCA llega a su primer centenario

20 de enero de 2021
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

ENCA llega a su primer centenario

Son 100 años de formar peritos agrónomos y forestales bajo el lema "Aprender haciendo".

AGN por AGN
20 de enero de 2021
en GOBIERNO, NACIONALES
estudiante del ENCA

Actualmente la ENCA tiene dos carreras perito agrónomo y perito forestal./Foto: ENCA.

Ciudad de Guatemala, 20 de ene (AGN). La Escuela Nacional Central de Agricultura (ENCA) cumple este miércoles 100 años de su fundación. Desde su creación ha sido la cuna de hombres y mujeres que se han profesionalizado en la carrera de perito agrónomo y forestal.

Es la única que cuenta con un pénsum de alta calidad, que incluye la teoría y práctica, pues su estrategia para preparar a los jóvenes es el lema de Aprender haciendo.

SALUTACIÓN A TODA LA COMUNIDAD ENCA EN SU CENTENARIO.https://t.co/yH5KHnxRw1 pic.twitter.com/m0FsMbfzJ5

— enca.gt (@enca_gt) January 20, 2021

Su formación está basada en la tecnología y un régimen de estudio que demuestran el amor a la tierra y a lo que la produce, siendo los estudiantes un pilar importante para el desarrollo agropecuario y forestal de Guatemala.

Aniversario de la Escuela Nacional Central de Agricultura – ENCA @enca_gt

Saludamos por su centenario al hogar de hombres y mujeres jóvenes que hacen florecer la riqueza de nuestra tierra. pic.twitter.com/msTRkZVq6N

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) January 20, 2021

Más que un centro de estudios, es su hogar

La ENCA forma a los jóvenes bajo un estudio de internado que incluye dos semestres al año, cuya jornada empieza las 5:00 y culmina a las 21:00 horas.

Durante la mañana los estudiantes realizan prácticas de módulos, donde son partícipes de la producción de sus propios alimentos, así como proyectos industriales como la transformación de la madera y emprendimientos agroindustriales como elaboración de jaleas, cultivo de flores, entre otros.

A las 12:00 es su horario de almuerzo y de 13:00 a 16:00 es su jornada de estudio teórico en las aulas.

Las instalaciones cuentan con áreas recreativas como piscinas, un gimnasio, polideportivo, biblioteca, entre otros, donde también practican jornadas de estudio para reforzar lo aprendido durante el día.

El nivel de estudios de la ENCA es único en el país, lo que también le ha hecho sobresalir a nivel internacional y ha egresado a más de 6 mil 200 alumnos.

También ha sido cuna de diversos funcionarios que han ocupado puestos en el Gobierno, principalmente en el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).

Los guatemaltecos también pueden adquirir la producción de cultivos de los estudiantes, pues está a disposición del público el centro de ventas ubicado en las instalaciones de la institución, en el kilómetro 17,5  carretera a la aldea Bárcena, Villa Nueva.

Sembradores de vida, amantes del conocimiento que hace brotar el fruto de la tierra. Feliz día del perito agrónomo y forestal. pic.twitter.com/Nspt9QVge9

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) January 20, 2021

Las carreras

Actualmente la ENCA tiene dos carreras: perito agrónomo y perito forestal. En la primera la formación está dirigida a la producción, transformación y comercialización de productos agropecuarios. También se adquieren conocimientos sobre plagas, tecnificación, ingeniería agrícola y manejo de suelos.

Mientras que el forestal se especializa en el manejo de los recursos naturales y renovable, flora y fauna, agua y suelo. Así como la transformación industrial forestal en productos maderables y no maderables del bosque.

Es de esta forma como la ENCA desempeña ese papel del desarrollo educativo de los futuros agrónomos y forestales del país, con la práctica de Aprender haciendo.

Su creación

Fue creada en 1921 con base en el artículo 79 de la Constitución Política de la República de Guatemala, en el que la designan como la entidad rectora de la educación media agrícola y forestal.

Es una entidad autónoma y recibe el 5 por ciento del presupuesto total del MAGA.

Lea también: 

Jornada presidencial: Unicef reafirma su apoyo a la niñez guatemalteca

ke//jy//dm

 

 

 

 

Etiquetas: agriculturaagrónomoscentenarioENCA
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021