• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Vicepresidenta Karin Herrera exhorta a promover una alimentación más saludable

Vicepresidenta Karin Herrera exhorta a promover una alimentación más saludable

14 de mayo de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Vicepresidenta Karin Herrera exhorta a promover una alimentación más saludable

La malnutrición causa una doble carga en los costos de la salud, educación y en la productividad en el país.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
14 de mayo de 2024
en GOBIERNO, NACIONALES
Vicepresidenta Karin Herrera exhorta a promover una alimentación más saludable

La vicepresidenta Karin Herrera inauguró la reunión Doble carga de la malnutrición en Guatemala: Una paradoja del desarrollo. / Foto: Alejandro García.

Ciudad de Guatemala, 14 may (AGN).- La vicepresidenta Karin Herrera inauguró este martes 14 de mayo la reunión Doble carga de la malnutrición en Guatemala: Una paradoja del desarrollo, organizada por la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan).

La Sesan tiene como objetivo dar a conocer a integrantes de sectores público y privado, así como a representantes de la academia, la situación de la malnutrición de la población guatemalteca, las consecuencias de la doble carga en las posibilidades de desarrollo del país y las alternativas de solución.

Durante su discurso de inauguración, la vicepresidenta Karin Herrera dijo que, al menos un 63.2%, de las personas adultas y principalmente del área urbana padecen de sobrepeso u obesidad y exhortó a trabajar para obtener resultados a través de promover una alimentación más saludable.

Informó que según el estudio El costo de la doble carga de la malnutrición, impacto social y económico elaborado por CEPAL, PMA e INCAP, la desnutrición y el sobrepeso/obesidad, representa pérdidas equivalentes al 16.3% del PIB en Guatemala.
🧵⬇️ pic.twitter.com/qJn9Tc7v2n

— SESAN (@SecretariaSESAN) May 14, 2024

Pérdidas

Según datos sobre el costo de la doble carga de la malnutrición, impacto social y económico 2020, de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), la doble carga de malnutrición genera pérdidas por 12 mil 34 millones de dólares al año, en el país.

Un 51.9 % de las mujeres guatemaltecas comprendidas entre los 15 a 49 años, padecen sobrepeso u obesidad, según información de la Encuesta Nacional de Salud Materno Infantil 2014-2015, elaborada por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social y del Instituto Nacional de Estadística.

Mireya Palmieri, secretaria de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan), comentó que, si bien como país tenemos el desafío de la desnutrición, el cual estamos abordando de manera integral, también vemos con preocupación el sobrepeso y la obesidad.

Palmieri expresó:

Esto nos presenta una paradoja para el desarrollo del país por el impacto en la salud y en la productividad.

En 2018, el país tuvo una pérdida estimada en 365.3 millones de dólares, equivalente al 10.6 %, del producto interno bruto (PIB), por los costos asociados a la desnutrición, esto según el estudio El costo de la doble carga de la malnutrición, impacto social y económico, realizado por la Cepal y el Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá (Incap).

Le puede interesar:

Presidente Arévalo: Para traer el desarrollo a Totonicapán hay que trabajar de la mano con los alcaldes

em/ir/dm

Etiquetas: impacto en la saludsectores público y privadosobrepeso u obecidad
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021