• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Estados Unidos eleva estándares para solicitud de asilo. / Foto: Archivo.

Desolación en la frontera de México ante nuevos estándares de asilo en EE. UU.

11 de mayo de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Desolación en la frontera de México ante nuevos estándares de asilo en EE. UU.

Nuevos estándares para solicitar asilo anunciados por Estados Unidos despiertan desolación entre activistas y migrantes.

AGN por AGN
11 de mayo de 2024
en INTERNACIONALES, Migrantes
Estados Unidos eleva estándares para solicitud de asilo. / Foto: Archivo.

Estados Unidos eleva estándares para solicitud de asilo. / Foto: Archivo.

Ciudad Juárez (México), 11 may (EFE).- Los nuevos estándares para solicitar asilo anunciados esta semana por el Gobierno de Estados Unidos despiertan desolación entre activistas y migrantes que esperan en albergues o junto al río Bravo, en la frontera norte de México.

El pastor Gigio Heredia, representante del Centro Humanitario Hub Center en Ciudad Juárez, limítrofe con El Paso, advirtió este sábado a EFE de que esta medida provocará que cada vez más migrantes crucen de manera irregular por el río Bravo con los riesgos que ello implica.

Manifestó:

Lo hemos visto una y otra vez, cada vez que llegan migrantes aquí con nosotros vemos que, al encontrarse con tantas restricciones, al ver todas las negativas para poder llegar al lugar a donde ellos pensaron desde que salieron de sus lugares, es un golpe fuerte al ánimo y sobre todo a los sueños que ellos tenían.

El activista se refirió a la norma promulgada el jueves por el Gobierno de Joe Biden para instruir a los agentes migratorios a prohibir que las personas consideradas un riesgo para la seguridad pública o nacional soliciten asilo y ser, por lo tanto, admitidas dentro de Estados Unidos, aunque la regla aún está en revisión.

#GuatemalaCercaDeTi🇬🇹 https://t.co/qEpVtQjFml

— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) May 11, 2024

Estos filtros ya se aplican al estudiar los casos de asilo, pero esta nueva medida permite que se utilicen durante la fase de entrevistas de miedo creíble, en donde se decide si una persona cumple con los requisitos para pedir protección tras cruzar la frontera con México.

Cierra puertas

La regla trae consecuencias para urbes fronterizas de México, como Ciudad Juárez, pues, según Heredia:

Cada decisión que toma el Gobierno de Estados Unidos ante la cuestión migratoria de una u otra manera tiene repercusión en la frontera, ya que esto cerraría la puerta a muchas familias que tendrían que quedarse.

El religioso apuntó que, al encontrarse con tantas leyes y restricciones, los migrantes entran en desesperación, por lo que toman rutas más riesgosas y se exponen al crimen organizado.

Al respecto, indicó:

Son presa para el crimen organizado ya que son vulnerables, nos han tocado muchos casos donde hemos visto que les han robado sus pertenencias, donde los han ultrajado los han amenazado y eso es un riesgo para ellos.

Asimismo, consideró:

Se verían obligados a pasar un tiempo aquí y eso ocasionaría contingencias, mayor número de migrantes varados aquí en la frontera.

Puede interesarle:

Presidente Arévalo reitera importancia de tratar la migración de manera regional

Etiquetas: Admisión a Estados Unidosapoyo a los migrantesasiloMéxico
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021