• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
NEBULOSA CABEZA DE CABALLO

Telescopio James Webb capta la nebulosa “Cabeza de Caballo” con un detalle sin precedentes

29 de abril de 2024
PNC ejecuta capturas por portación ilegal de armas./Foto: PNC.

PNC ejecuta capturas por portación ilegal de armas de fuego

18 de mayo de 2025
Fortalecen habilidades técnicas para desarrollo económico en Huehuetenango

Fortalecen habilidades técnicas para desarrollo económico en Huehuetenango

18 de mayo de 2025
Ministro de Comunicaciones atendió a las solicitudes de legisladores de Suchitpéquez./Foto: CIV.

Ministro de Comunicaciones inspecciona infraestructura prioritaria en Suchitepéquez

18 de mayo de 2025
autoridades del MAGA y CONAP buscan proteger a la fauna silvestre del gusano barrenador./Foto: MAGA.

MAGA y Conap trabajan para proteger la fauna silvestre del gusano barrenador

18 de mayo de 2025
Siprocode supera las 2 mil solicitudes de proyectos de desarrollo

Siprocode supera las 2 mil solicitudes de proyectos de desarrollo

18 de mayo de 2025
Estudio revela cómo se forman las dunas. / Foto: Ecosistemas.

Describen cómo se forman las dunas de arena en las playas y otras superficies duras

18 de mayo de 2025
Presidente escucha a los quetzaltecos en su segundo Dialogo Abierto. / Foto: Alex Jacinto.

Presidente Bernardo Arévalo participa este domingo en el tercer Diálogo Abierto en Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Acciones contra la desnutrición. / Foto: MAGA

Más de 26 mil familias recibirán raciones alimentarias

18 de mayo de 2025
Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

17 de mayo de 2025
Udevipo lleva a cabo convivencia Conectando comunidades a las ciudades./Foto: CIV.

Udevipo promueve integración comunitaria con actividad deportiva

17 de mayo de 2025
Ya son 90 comedores sociales en todo el país./Foto: AGN.

Mides inaugura el comedor social número 90

17 de mayo de 2025
PNC logra resultados contundentes en la lucha contra el delito./Foto: PNC.

La PNC logró la captura de 140 personas

17 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, mayo 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Telescopio James Webb capta la nebulosa “Cabeza de Caballo” con un detalle sin precedentes

Las observaciones mostraron una parte de esa nebulosa bajo una luz totalmente nueva que han permitido captar toda su complejidad.

AGN por AGN
29 de abril de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
NEBULOSA CABEZA DE CABALLO

Una de las imájenes de la nebulosa Cabeza de Caballo captada por el telescopio espacial James Webb. /Foto: ESA

Redacción Ciencia, 29 abr (EFE).- El telescopio espacial James Webb ha captado imágenes de la icónica nebulosa “Cabeza de Caballo” -una nube de gas fría situada a unos mil 300 años luz de la Tierra- con un nivel de detalle y una resolución sin precedentes.

Las observaciones mostraron una parte de esa nebulosa bajo una luz totalmente nueva que han permitido captar toda su complejidad, informaron este lunes la Nasa y la Agencia Espacial Europea (ESA), responsables junto a la agencia canadiense (CSA) del telescopio.

La nebulosa “Cabeza de Caballo”, también conocida como Barnard 33, surgió de las turbulentas olas de polvo y gas. Se formó a partir del colapso de una nube interestelar de material, explicaron las agencias espaciales. También detallaron que brilla porque está iluminada por una estrella caliente cercana.

Las nubes de gas que rodean esa nebulosa ya se han disipado, pero el pilar que sobresale está formado por gruesos cúmulos de material más difícil de erosionar, y los astrónomos calculan que le quedan unos cinco millones de años antes de desintegrarse.

🆕 The Horsehead Nebula as you've never seen it before…

The NASA/ESA/CSA James #Webb Space Telescope has captured the sharpest infrared images to date of one of the most distinctive objects in our skies, showing a part of the iconic nebula in unprecedented spatial resolution. pic.twitter.com/1Gdwyzh5wI

— European Space Agency (@esa) April 29, 2024

Iluminación

La nebulosa está en una región de “fotodisociación”, en la que la luz ultravioleta procedente de estrellas jóvenes y masivas crea una zona cálida y neutra de gas y polvo entre el gas totalmente ionizado que rodea a las estrellas masivas y las nubes en las que nacen.

Esta radiación ultravioleta influye enormemente en la química del gas de estas regiones y actúa como la fuente de calor más importante, según las mismas fuentes.

Estas regiones se producen allí donde el gas interestelar es lo suficientemente denso como para permanecer neutro. Sin embargo, no lo suficiente como para impedir la penetración de la luz ultravioleta lejana procedente de estrellas masivas.

La luz emitida por esa “fotodisociación” constituye una herramienta única para estudiar los procesos físicos y químicos que impulsan la evolución de la materia interestelar en todo el Universo, desde los inicios de la formación estelar hasta la actualidad.

Debido a su proximidad y a su geometría, la nebulosa “Cabeza de Caballo” es un objetivo ideal para que los astrónomos estudien las estructuras físicas de ese tipo de regiones. También para la evolución de las características químicas del gas y el polvo en sus respectivos entornos, así como las regiones de transición entre ellos.

Según las agencias espaciales implicadas en el telescopio James Webb, se considera que es uno de los mejores objetos del cielo para estudiar cómo interactúa la radiación con la materia interestelar.

A partir de ahora los investigadores pretenden estudiar los datos espectroscópicos que se han obtenido de la nebulosa para evidenciar la evolución de las propiedades físicas y químicas del material observado a través de la nebulosa. EFE

Lea también:

El IGM promueve el Mecanismo de Búsqueda de Migrantes Desaparecidos

rm

Etiquetas: ciencia y tecnologíaNASAtelescopio James Webb
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021