• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Aprueban tres mesas técnicas de trabajo en la Conaprevi. Foto: Noé Pérez.

Conaprevi aprueba tres mesas técnicas de trabajo a favor de mujeres víctimas de violencia

26 de abril de 2024
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Capturan a pandillero salvadoreño en Quetzaltenango. / Foto: PNC.

PNC expulsa a pandillero salvadoreño encontrado en Quetzaltenango

3 de julio de 2025
Finca Los Aguacates, valorada en 17 millones de quetzales. / Foto: MP

PGN rechaza resolución que revoca sentencia sobre bienes de Otto Pérez Molina

3 de julio de 2025
Ministro de Salud, Joaquín Barnoya, siendo interpelado. / Foto: Congreso de la República.

Congreso no avanza en interpelación al ministro de Salud por ausencia de diputados

3 de julio de 2025
Realizan primera jornada académica del idioma Poqoman

Realizan primera jornada académica del idioma “poqomam”

3 de julio de 2025
Inician la construcción del puente paralelo Nahualate, en Suchitepéquez./Foto: CIV.

CIV avanza con cimentación en el puente paralelo Nahualate

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conaprevi aprueba tres mesas técnicas de trabajo a favor de mujeres víctimas de violencia

Gobierno busca fortalecer e institucionalizar el trabajo de la Conaprevi y seguir brindando protección a mujeres víctimas de violencia.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
26 de abril de 2024
en Gestión pública, GOBIERNO, Guatemala, Mujer, Niñez y adolescencia, Presidencia, Presidente
Aprueban tres mesas técnicas de trabajo en la Conaprevi. Foto: Noé Pérez.

Aprueban tres mesas técnicas de trabajo en la Conaprevi. Foto: Noé Pérez.

Ciudad de Guatemala, 26 abr (AGN). Durante la segunda sesión ordinaria de la Coordinadora Nacional para la Prevención de la Violencia Intrafamiliar y contra las Mujeres (Conaprevi), se discutió la integración de tres mesas técnicas de trabajo.

Dicha sesión estuvo dirigida por el presidente Bernardo Arévalo, con el acompañamiento de varios ministros, representantes de distintas instituciones del Estado y organizaciones civiles de mujeres.

La aprobación responde al mandato del Acuerdo Gubernativo 253-2023, que ordena la creación de las mesas temáticas para dar cumplimiento a los objetivos de la Conaprevi.

El Presidente @BArevalodeLeon encabeza la segunda reunión ordinaria de la #CONAPREVI, en el Salón de Recepciones del Palacio Nacional de la Cultura. Acompaña el titular del #Mingob, @FJimenezmingob, la Subsecretaria de la #SEPREM Diana Sagastune y la Viceministra Mayda De León. pic.twitter.com/8SkegWujnA

— MinGob (@mingobguate) April 26, 2024

Mesas aprobadas

La primera mesa aprobada es la Mesa Técnica de Asesoría de Verificación. Su objetivo será identificar los procesos de organización y administración de derechos para la atención integral de sobrevivientes de violencia intrafamiliar que se prestan en el sector público y privado, a cargo del Ministerio de Gobernación.

La segunda es la Mesa Técnica de Fortalecimiento Institucional, que buscará fortalecer la institucionalidad del Estado para la prevención, atención, sanción y reparación de la violencia contra las mujeres, desde el marco de los derechos humanos. Estará presidida por la Secretaría Presidencial de la Mujer.

En cuanto a la tercera, se trata de la Mesa Técnica de Prevención, Investigación y Comunicación, que tendría como propósito impulsar y fortalecer los procesos de prevención, detección y comunicación en torno a la violencia contra la mujer. Estará a cargo de la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia.

Asimismo, Ana Leticia Aguilar, secretaria presidencial de la Mujer, comentó que con la integración de mesas técnicas se organizará el trabajo, que está vinculado con el Plan Nacional para la Prevención y la Atención de la Violencia contra las Mujeres, el cual está vigente y que el presidente Arévalo ha instruido a institucionalizar.

La Conaprevi es un mecanismo creado en Guatemala y que responde a la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, donde participan varios ministerios, instituciones del Estado y organizaciones civiles de mujeres.

Presupuesto y acuerdos

El presupuesto asignado es de 25 millones 980 mil de quetzales, el cual será distribuido entre las organizaciones de la sociedad civil que cumplan con los requisitos establecidos, informó Francisco Jiménez, ministro de Gobernación.

Se acordó incorporar como invitados permanentes a esta instancia de trabajo, al Instituto Nacional de Estadística, debido a que es el ente que coordina el Sistema Nacional de Información y datos de violencia contra las mujeres.

Así también, a la Secretaría General de Planificación y Coordinación de la Presidencia, que tiene un rol fundamental en términos de la planificación, la programación del presupuesto, en la inversión pública a nivel sectorial y territorial en materia de violencia contra las mujeres.

Le puede interesar:

Presidente anuncia que el 25 % de su salario iría a un fondo de educación

em/dc/dm

Etiquetas: mesas técnicas de trabajoOrganizaciones civiles de mujeresViolencia contra la mujer
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021