• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Comparten vivencias de la Semana Santa guatemalteca en la Santa Sede

Comparten vivencias de la Semana Santa guatemalteca en la Santa Sede

2 de abril de 2024
Feria de Empleo de la Construcción reúne a actores clave en el empleo y la migración./Foto: Gilber García.

Feria del Empleo, 5 mil oportunidades

17 de mayo de 2025
PNC ejecutó allanamiento en San José Pinula./Foto: PNC.

PNC decomisa precursores químicos

17 de mayo de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera encabeza Feria de Empleo de la Construcción./Foto: Gilber García.

Vicepresidenta participa en la Feria de Empleo de la Construcción

17 de mayo de 2025
Gobernación de Petén refuerza valores éticos en su equipo de trabajo

Gobernación de Petén refuerza valores éticos en su equipo de trabajo

17 de mayo de 2025
Promueven cultura de paz y respeto a los derechos humanos en Suchitepéquez

Promueven cultura de paz y respeto a los derechos humanos en Suchitepéquez

17 de mayo de 2025
Benefician a adulltos mayores con jornada de cuidado personal./Foto: SOSEP.

Sigue la jornada de atención a personas mayores

17 de mayo de 2025
Municipal festeja su aniversario 89 con la vista sobre el título del Clausura 2025

Municipal festeja su aniversario 89 con la vista sobre el título del Clausura 2025

17 de mayo de 2025
Los aztecas mantenían un alto comercio de obsidiana. / Foto: El Sol de México.

Los aztecas mantenían grandes redes comerciales de obsidiana

17 de mayo de 2025
El Plan Familiar de respuesta puede ayudar a salvar vidas./Foto: Conred.

Conred insta a la población a preparar Plan Familiar de Respuesta

17 de mayo de 2025
Festival de Educación Económico-Financiera reunió a más de 10 mil estudiantes

Festival de Educación Económico-Financiera reunió a más de 10 mil estudiantes

17 de mayo de 2025
MAGA impulsa conciencia sobre el control de plagas en las plantas

MAGA impulsa conciencia sobre el control de plagas en las plantas

17 de mayo de 2025
Virgen de la Esperanza y Cristo de la Expiración, en la Basílica de San Pedro. / Foto: EFE.

Jubileo de las Cofradías, una manifestación de fe del Año Jubilar 2025

17 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, mayo 17, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Comparten vivencias de la Semana Santa guatemalteca en la Santa Sede

La Embajada de Guatemala ante la Santa Sede ilustra sobre la celebración de la Semana Santa a diplomáticos acreditados ante el Estado Vaticano.

AGN por AGN
2 de abril de 2024
en CULTURA, Diplomacia, NACIONALES
Comparten vivencias de la Semana Santa guatemalteca en la Santa Sede

Diplomáticos acreditados ante la Santa Sede conocen sobre las vivencias de la Semana Santa en Guatemala. / Foto: Minex

Ciudad de Guatemala, 02 abr (AGN).- Con el objetivo conmemorar el nombramiento de  Semana Santa guatemalteca como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por parte de la Unesco, la Embajada de Guatemala ante la Santa Sede Organizó una actividad de diplomacia Cultural en la Iglesia Nacional Española de Santiago y Monserrat.

De acuerdo con un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex), el evento contó con la asistencia del Cuerpo Diplomático acreditado ante la Santa Sede. También participaron integrantes de la Asociación de Esposas de Embajadores ante el Vaticano e invitados especiales.

Durante la actividad, monseñor José Brosel, rector del mencionado templo hizo una reflexión sobre la religiosidad popular. Luego de esta exposición se presentó un video promocional sobre la Semana Santa.

La Embajada de Guatemala ante la Santa Sede ilustra vivencias de la Semana Santa.#NotaDePrensa 🔗 https://t.co/H3cn2pX2eb pic.twitter.com/aX88XsojuG

— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) April 1, 2024

Vivencias y unidad

Asimismo, la socióloga Dorys Barahona, presidenta de la Asociación de Esposas de Embajadores acreditados en la Santa Sede dictó la conferencia magistral Viviendo la Semana Santa en Guatemala, la cual impartió en italiano.

La conferencia de Barahona hizo que los asistentes tuvieran un acercamiento a la vivencia de un recorrido histórico de la época por medio de los colores, olores y sabores de la temporada. De esta manera la socióloga consiguió que todos tuvieran la oportunidad de conocer cómo se vive la Semana Santa en Guatemala.

Además, Barahona se refirió a los sitios de Guatemala que han sido declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Al respecto, la socióloga hizo referencia a las diferentes etnias y sus rituales ancestrales. También hizo un relato sobre la primera procesión que se llevó a cabo el 10 de marzo de 1543.

También compartió información sobre las representaciones teatrales que se realizan sobre la vida de Jesús en las diferentes ciudades del país, en las cuales participan devotos en el vía crucis.

Durante la actividad se compartieron fotografías y videos de las diferentes procesiones que recorren la ciudad capital. En estas destacan las de cucuruchos que cada año llevan en hombros las andas con las imágenes del Nazareno y la Virgen María.

Actividad unificadora

Asimismo, se relató sobre el proceso de la elaboración de las alfombras que engalanan las calles en espera del paso de las diferentes procesiones. Además, se destacó cómo esta actividad sirve para unir a las familias con un objetivo común.

De acuerdo con la información, los diplomáticos asistentes mostraron su interés y manifestaron su deseo de incluir a Guatemala como destino turístico. Sobre todo, durante la Semana Santa, convertida en un valor de la humanidad.

Por último, los asistentes tuvieron la oportunidad de degustar algunos de los tradicionales platillos que forman parte de la gastronomía de esta temporada.

Los representantes del Cuerpo Diplomático se mostraron interesados y expresaron su deseo de incluir a Guatemala como destino turístico, especialmente durante la Semana Santa, que se ha convertido en un legado de valor universal., quienes tuvieron la oportunidad de conocer y degustar parte de la gastronomía tradicional de esta época.

Lea también:

Reducen a la mitad el costo de la apostilla en Guatemala

rm

Etiquetas: diplomacia culturalMinexMinisterio de Relaciones Exteriores ExterioresSanta SedeSemana Santa 2024
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021