• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presidente Bernardo Arévalo ofrecerá disculpas públicas a familia de María Isabel Véliz Franco

Presidente Bernardo Arévalo ofrecerá disculpas públicas a familia de María Isabel Véliz Franco

26 de marzo de 2024
Algunas de las armas decomisadas durante los allanamientos en Zacapa y Chiquimula.

La PNC decomisa más de 70 mil quetzales y armas en operativos antiextorsiones

21 de agosto de 2025
Un equipo técnico del CIV evaluará los daños en el puente Mocá para determinar las acciones que procedan.

Restringen paso por el puente Mocá por daños causados por las lluvias

21 de agosto de 2025
Estudio prevé que el cambio climático hace que en en el futuro la Antártida tendrá cambios catastróficos.

La trasformación de la Antártida será ‘catastrófica’ para las próximas generaciones

21 de agosto de 2025
Centros de emisión de pasaportes en Estados Unidos. / Foto: Minex.

Guatemala cuenta con 18 centros de emisión de pasaportes en Estados Unidos

21 de agosto de 2025
El Ministerio de Educación habilitó 12 mil 932 plazas para docentes. (Foto: Mineduc)

Mineduc busca docentes para 12 mil 932 plazas en todos los departamentos del país

21 de agosto de 2025
Agua digna para comunidades de Santa Lucía La Reforma, Totonicapán

Agua digna para comunidades de Santa Lucía La Reforma, Totonicapán

21 de agosto de 2025
Mides favorece a más de 47 mil huehuetecos en situación vulnerable. / Foto: Mides.

Mides ha beneficiado a más de 47 mil huehuetecos a través del Fodes

21 de agosto de 2025
La PGN aseguró que cada uno de los 174 casos de consumo de drogas reportados ha sido atendido de forma inmediata por equipos multidisciplinarios. / Foto: PGN

PGN registra 174 denuncias por consumo de drogas en adolescentes durante 2025

21 de agosto de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente Bernardo Arévalo ofrecerá disculpas públicas a familia de María Isabel Véliz Franco

El acto público de perdón se realizará en la ciudad de Washington D. C., EE. UU., tras la condena al Estado de Guatemala por parte de la CIDH.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
26 de marzo de 2024
en GOBIERNO, INTERNACIONALES, Presidente
Presidente Bernardo Arévalo ofrecerá disculpas públicas a familia de María Isabel Véliz Franco

El presidente Bernardo Arévalo pedirá disculpas públicas en nombre del Estado de Guatemala a la familia de María Isabel Véliz Franco, en Estados Unidos. Foto: AGN.

Ciudad de Guatemala, 26 mar (AGN).- Este martes 26 de marzo de 2024, el presidente Bernardo Arévalo ofrecerá disculpas en un acto público en nombre del Estado de Guatemala a la familia de María Isabel Véliz Franco, en Washington D. C., Estados Unidos.

El acto de disculpas públicas por parte del mandatario obedece a la condena al Estado de Guatemala por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), por haber incumplido su deber de prevención, al no haber adoptado ninguna medida luego de la denuncia de su desaparición.

📌 Hoy es el Día Internacional del “Derecho a la Verdad en relación con Violaciones Graves de los Derechos Humanos y la Dignidad de las Víctimas”. Desde la Corte, reiteramos la importancia de que todos, incluidos los familiares de las víctimas, tengan derecho a conocer la verdad. pic.twitter.com/ZWsB7Aomri

— Corte Interamericana de Derechos Humanos (@CorteIDH) March 25, 2024

Historia

María Isabel Véliz Franco tenía 15 años cuando desapareció el 16 de diciembre de 2001. Elvira Franco Sandoval inició el 17 de diciembre de ese año la búsqueda de su hija y alertó a las autoridades de que la menor no había regresado a casa.

Las autoridades respondieron que había que esperar de 24 a 72 horas para tomar la denuncia y empezar la búsqueda. Sin embargo, la insistencia de la madre hizo que horas más tarde fuera posible que el Servicio de Investigación Criminal, de la Policía Nacional Civil (PNC), tomara la denuncia. El martes 18 de diciembre se recibió una llamada informando del hallazgo del cuerpo de una mujer joven en Mixco, más tarde se determinó que se trataba de Véliz Franco.

Luego del paso de los años, las investigaciones del caso evidenciaron deficiencias y falta de resultados para esclarecer los hechos. Esta situación obligó a la familia a demandar al Estado de Guatemala ante la CIDH.

#TipDeLaSemana 💼📚 Para profesionales del derecho y estudiantes de derecho, Pablo González de la Secretaría de la Corte IDH comparte valiosos consejos para fortalecer el ejercicio de los derechos humanos. ¡No te lo pierdas! #DerechosHumanos #CorteIDH pic.twitter.com/5tEYc4ikLU

— Corte Interamericana de Derechos Humanos (@CorteIDH) March 7, 2024

Impunidad

La condena hecha por la CIDH resalta que, luego de 11 años, no se hizo una investigación efectiva de los hechos relacionados con su desaparición, maltrato y muerte, las investigaciones se realizaron de forma sesgada y discriminatoria.

Asimismo, porque las autoridades a cargo evidenciaron un retardo injustificado al no investigar ni sancionar a los funcionarios responsables de esas irregularidades y por el sufrimiento por las distintas violaciones cometidas en contra de la niña María Isabel y por el daño irreparable causado a la familia.

Además, este caso muestra de las violaciones cometidas a la sociedad en su conjunto por los niveles de impunidad. También como un claro obstáculo para el ejercicio y disfrute del derecho a una vida libre de violencia para las mujeres, como responsabilidad y compromiso del Estado de Guatemala.

Segundo acto de perdón

El pasado 8 de marzo de 2024, con motivo de la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el presidente Arévalo y la vicepresidenta Karin Herrera ofrecieron disculpas públicas a la familia de Claudina Isabel Velásquez Paiz.

A sus 19 años, Claudina Isabel, cursaba el cuarto semestre de Derecho en la Universidad de San Carlos de Guatemala. En 2005, fue una víctima más de la violencia y su muerte causó un impacto a nivel nacional e internacional.

Por este otro caso, la CIDH también condenó al Estado de Guatemala y ordenó resarcir a la familia Velásquez Paiz y llevar a cabo un acto para darles una disculpa pública.

#AlertaIsabelClaudina
📣 Localizada❗
Brenda Marisol Coc Chub
Ha sido localizada 📌
Agradecemos haber compartido la información 👌🏼 pic.twitter.com/Evre08zj9y

— Alerta Isabel Claudina 🇬🇹 (@isabel_claudina) marzo 26, 2024

Alerta Isabel Claudina

Por las muertes de María Isabel Franco Véliz y de Claudina Isabel Velásquez Paiz se creó la Alerta Isabel Claudina en 2016, que ha sido de mucho beneficio para la búsqueda y rescate de mujeres con reporte de desaparecidas. Con esta herramienta, se eliminó la barrera de las 24 horas para reportar desapariciones. Ahora, las alertas activan, de inmediato, esfuerzos interinstitucionales para comenzar la búsqueda de mujeres desaparecidas.

Le puede interesar:

La historia del caso de María Isabel Véliz Franco y cómo la lucha de su madre logró avances en contra de la impunidad

em/rm/dm

Etiquetas: Alerta Isabel-ClaudinaDaño irreparableDemanda al EstadoDisculpas públicasEstado de GuatemalaImpunidad
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021