• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Desarrollan plan estratégico para fortalecer la seguridad y la convivencia pacífica

Desarrollan plan estratégico para fortalecer la seguridad y la convivencia pacífica

25 de marzo de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Desarrollan plan estratégico para fortalecer la seguridad y la convivencia pacífica

Los conversatorios comunitarios se han erigido como espacios de diálogo inclusivos y participativos, donde la voz de la ciudadanía es escuchada y valorada.

AGN por AGN
25 de marzo de 2024
en Departamentales, Gestión pública, Jalapa, Prevención del delito, Seguridad
Desarrollan plan estratégico para fortalecer la seguridad y la convivencia pacífica

Desarrollan plan estratégico para fortalecer la seguridad y la convivencia pacífica./Foto: UPCV.

Jalapa, 25 mar (AGN).– En un esfuerzo por fortalecer la seguridad y la convivencia pacífica en la comunidad, la Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia (UPCV) ha llevado a cabo una serie de conversatorios comunitarios a nivel departamental en Jalapa. Estos encuentros tienen como objetivo primordial identificar los delitos, violencias y conflictos que aquejan al departamento, con la mirada puesta en la creación de un plan estratégico integral de prevención.

Los conversatorios comunitarios se han erigido como espacios de diálogo inclusivos y participativos, donde la voz de la ciudadanía es escuchada y valorada. Desde líderes comunitarios hasta representantes de instituciones gubernamentales y organizaciones no gubernamentales, todos se han unido en esta iniciativa para tejer una red de prevención eficaz y sostenible.

El enfoque multidisciplinario de estos encuentros ha permitido abordar diversas dimensiones de la violencia, desde la delincuencia común hasta la violencia doméstica y el conflicto interpersonal. A través del intercambio de ideas y experiencias, se han identificado factores de riesgo y vulnerabilidad, así como fortalezas y recursos disponibles en la comunidad.

Prevención en acción en Jalapa

La @UPCV_gt ha liderado conversatorios comunitarios para desarrollar un plan estratégico integral de prevención de la violencia. Uniendo esfuerzos y creando alianzas, trabajamos por un Jalapa más seguro y pacífico para todos. pic.twitter.com/7pu4qbVpfQ

— Gobernación Departamental de Jalapa (@JalapaGob) March 25, 2024

Trabajo coordinado

Una de las principales conclusiones ha sido la necesidad de trabajar de manera coordinada. También colaborativa entre las diferentes instituciones y actores sociales. Es por ello que la UPCV está impulsando la creación de alianzas estratégicas. Lo anterior permitirá una intervención integral y articulada en materia de prevención de la violencia.

El plan estratégico que está siendo gestado a partir de estos encuentros contempla medidas preventivas, educativas y de intervención temprana. Desde programas de sensibilización y capacitación hasta acciones concretas de fortalecimiento de la seguridad ciudadana, se busca construir un entorno más seguro y pacífico para todos los habitantes de Jalapa.

Pablo Marroquín, delegado departamental de la UPCV en Jalapa, enfatizó:

Los conversatorios comunitarios han sido clave para identificar los desafíos en materia de violencia en nuestro departamento. Trabajando de manera conjunta, podemos desarrollar un plan estratégico efectivo que fortalezca la prevención y mejore la calidad de vida de nuestra comunidad.

💸 Rompamos el silencio sobre la violencia económica. No siempre deja marcas visibles, pero sus cicatrices son profundas. Desde el control financiero hasta la limitación de recursos, la violencia económica es una realidad que afecta a muchas mujeres. pic.twitter.com/gNgQY7ZYhm

— -UPCV- (@UPCV_gt) March 21, 2024

Llevar una cultura de paz

Además, se está dando especial atención a la participación activa de la juventud en estas iniciativas. Reconociendo su papel como agentes de cambio en la construcción de una cultura de paz, se están promoviendo espacios de participación y liderazgo juvenil, así como programas específicos de prevención del delito y la violencia dirigidos a este sector de la población.

Marroquín también destacó la importancia de la colaboración entre instituciones y la participación activa de la ciudadanía en estas iniciativas. Es crucial unir esfuerzos y crear alianzas para construir un Jalapa más seguro y pacífico para todos, agregó.

La UPCV, en su compromiso con la prevención integral de la violencia, continuará trabajando de la mano con las autoridades locales. Así como de organizaciones civiles y la ciudadanía en general para implementar y monitorear las acciones contempladas en el plan estratégico. Se espera que este esfuerzo conjunto contribuya significativamente a la reducción de los índices de violencia y mejore la calidad de vida de la comunidad jalapaneca.

En un contexto en el que la seguridad ciudadana y la convivencia pacífica son desafíos constantes, la iniciativa de la UPCV representa esperanza. Y un ejemplo de cómo la prevención puede ser una herramienta poderosa para transformar realidades y construir un futuro más seguro y próspero para todos.

Con información de Abner Salguero

Lea también:

Presentan propuesta de diplomado para desarrollo económico en Jutiapa

Jm/dm

Etiquetas: MingobUPCV
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021