• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Firman protocolo interinstitucional para el control de precursores y sustancias químicas

Firman protocolo interinstitucional para el control de precursores y sustancias químicas

19 de marzo de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Firman protocolo interinstitucional para el control de precursores y sustancias químicas

Se espera mejorar las estrategias para cuantificar e inspeccionar a empresas relacionadas con el manejo de sustancias químicas en el país.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
19 de marzo de 2024
en NACIONALES, Seguridad
Firman protocolo interinstitucional para el control de precursores y sustancias químicas

Autoridades firman protocolo que servirá para el trabajo interinstitucional para el control de precursores y sustancias químicas. Foto: Carlos Jacinto.

Ciudad de Guatemala, 19 mar (AGN).- Para tener un mejor control de precursores y sustancias químicas que circulan en el país, autoridades de Gobierno firmaron este martes 19 de marzo un protocolo interinstitucional, en el Ministerio de Gobernación.

Este protocolo fue firmado por las autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), Ministerio de la Defensa Nacional (Mindef), Ministerio de Gobernación (Mingob). También de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión contra las Adicciones y Tráfico Ilícito de Drogas (SECCATID) y de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).

Werner Ovalle, quinto viceministro de Gobernación, explicó que esperan tener un mejor control e inspección de los precursores y sustancias químicas que circulan en el país, ya sea para su importación o exportación.

Además, aseguró que los controles se efectuarán en empresas públicas y privadas nacionales o extranjeras que se dedican a la producción, compraventa, consumo o envasado y que podrían ser transformadas y almacenadas para el tráfico de drogas en el país.

El viceministro Ovalle dijo:

Con el trabajo interinstitucional se espera tener resultados más asertivos en los planes y acciones que permitan elaborar mejores análisis de información (permisos y cantidades) de las importaciones y exportaciones por la vía marítima y terrestre.

Buscan mejorar operativos

Asimismo, Ovalle señaló que se espera establecer un equipo multidisciplinario para la elaboración de análisis de forma integral. El objetivo es aprovechar de mejor forma la información que cada entidad genera y mejorar los operativos y sus estrategias en el país y poder colaborar con otros países en el combate a suministro de drogas químicas.

Hugo Saravia Meda, secretario ejecutivo de la SECCATID, expuso que se comprometen a contribuir con el intercambio de información desde sus competencias:

Sabemos que este marco de información interinstitucional es oportuno al qué ponemos a disposición que se genera a través del Observatorio.

Además, Marco Livio Díaz, superintendente de la SAT, comentó que este protocolo se viene a mejorar todo a nivel nacional, pues el trabajo conjunto servirá para controlar a todos aquellos importadores o intermediarios que manejan dichas sustancias.

Por su parte, Henry Sáenz, ministro del Mindef, dijo que con este trabajo conjunto se le dará certeza a la población, porque se coordinan acciones contra todos aquellos que se han dedicado a jugarle la vuelta a la ley y que les gusta romper las reglas establecidas.

Además, Sáenz detalló:

Esperamos que a corto, mediano y largo plazo se vean los resultados del trabajo conjunto que servirá para el combate y distribución de sustancias químicas ilegales.

En el #Mingob se realizó la firma del Protocolo para el Control e Inspección de Precursores y Sustancias Químicas. Presidió el Ministro @FJimenezmingob; el Embajador de @usembassyguate, Tobin Bradley, y el Subsecretario Adjunto de Antinarcóticos, Christopher Landberg, @StateINL. pic.twitter.com/qXIzurxR2V

– MinGob (@mingobguate) 19 de marzo de 2024

Cumplen compromiso

En tanto que Ovalle, viceministro de Gobernación, aseguró que este protocolo forma parte de un compromiso asumido por Guatemala a nivel internacional. Esto se hizo en el marco del 67 período de sesiones de la Comisión de Estupefacientes, coordinada por la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.

En esa oportunidad, Guatemala promovió la elaboración de un protocolo de atención durante el primer cuatrimestre de 2024 para fortalecer la colaboración interinstitucional en el control e inspección de precursores y sustancias químicas.

En la actividad participó también el titular del @MinSaludGuate, Óscar Cordón; el Ministro del #MDN, Henry Sáenz; el Superintendente de la @SATGT, Marco Livio Díaz; el Director de la @SECCATID, Hugo Saravia, y el Quinto Viceministro de Gobernación, @wovalle07. pic.twitter.com/Zo1VAoqbfK

– MinGob (@mingobguate) 19 de marzo de 2024

Acciones del Grupo Interinstitucional  

Coordinar y articular capacidades con todas estas instituciones para fortalecer la lucha contra este flagelo que afecta al país.

Mantener intercambio de información oportuna y a la brevedad entre las instituciones.

Verificar el cumplimiento de la normativa que regula el traslado de sustancias a empresas con el fin de identificar si existen indicios de operaciones sospechosas y así tomar las acciones necesarias.

Dar seguimiento a los reportes de operaciones inusuales relacionadas a precursores y sustancias químicas que sean presentadas.

Puede interesarle:

Inauguran el Centro de Comando y Control de la Criminalidad y Conflictividad

en/rm/dm

Etiquetas: drogas químicasempresas públicasprecursores químicosprotocolo interinstitucionalSustancias químicas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021