• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lanzamiento de campaña 1, 2, 3 Cuéntalo en escuela de zona 1. / Foto: Mineduc.

1, 2, 3, Cuéntalo: alientan a los niños a denunciar violaciones a sus derechos

14 de marzo de 2024
Estudio prevé que el cambio climático hace que en en el futuro la Antártida tendrá cambios catastróficos.

La trasformación de la Antártida será ‘catastrófica’ para las próximas generaciones

21 de agosto de 2025
Centros de emisión de pasaportes en Estados Unidos. / Foto: Minex.

Guatemala cuenta con 18 centros de emisión de pasaportes en Estados Unidos

21 de agosto de 2025
El Ministerio de Educación habilitó 12 mil 932 plazas para docentes. (Foto: Mineduc)

Mineduc busca docentes para 12 mil 932 plazas en todos los departamentos del país

21 de agosto de 2025
Agua digna para comunidades de Santa Lucía La Reforma, Totonicapán

Agua digna para comunidades de Santa Lucía La Reforma, Totonicapán

21 de agosto de 2025
Mides favorece a más de 47 mil huehuetecos en situación vulnerable. / Foto: Mides.

Mides ha beneficiado a más de 47 mil huehuetecos a través del Fodes

21 de agosto de 2025
La PGN aseguró que cada uno de los 174 casos de consumo de drogas reportados ha sido atendido de forma inmediata por equipos multidisciplinarios. / Foto: PGN

PGN registra 174 denuncias por consumo de drogas en adolescentes durante 2025

21 de agosto de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

1, 2, 3, Cuéntalo: alientan a los niños a denunciar violaciones a sus derechos

La campaña 1, 2, 3 Cuéntalo busca evitar la violación de los derechos de niños y niñas y que las víctimas denuncien.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
14 de marzo de 2024
en Educación, GOBIERNO, Prevención del delito, Seguridad
Lanzamiento de campaña 1, 2, 3 Cuéntalo en escuela de zona 1. / Foto: Mineduc.

Lanzamiento de campaña 1, 2, 3 Cuéntalo en escuela de zona 1. / Foto: Mineduc.

Ciudad de Guatemala, 14 mar (AGN).- Este miércoles 13 de marzo se conmemoró el Día Nacional de la no Violencia contra la Niñez. En busca de impulsar los esfuerzos para hacer valer los derechos de la niñez, los ministerios de Educación y Gobernación presentaron la campaña 1, 2, 3 Cuéntalo, en la Escuela Dolores Bedoya de Molina, zona 1 capitalina.

La iniciativa pretende que los niños y niñas conozcan todos sus derechos. Para ello, se fomentará la participación de los estudiantes en este proceso, haciendo llegar la información a los centros educativos del país. Con el otorgamiento de estas herramientas, se espera que los menores de edad encuentren mejores condiciones para confiar y denunciar las violaciones a sus derechos.

Parte esencial de este proceso es la habilitación de la línea 1510 para que los niños y niñas denuncien de forma segura cualquier violación a sus derechos dentro de los establecimientos educativos.

Luego de recibir cualquier llamado, un equipo especializado coordinará atención inmediata con la Procuraduría General de la Nación; Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas; Instituto de la Víctima; Policía Nacional Civil y otras entidades vinculadas a la protección de la niñez. Las entidades deberán dar seguimiento a los casos y atender integralmente a las posibles víctimas.

Entidades unidas a favor de la niñez

En el acto de lanzamiento, la ministra de Educación, Anabella Giracca, anunció charlas informativas de alta importancia para los estudiantes. La finalidad es fomentar una comunicación abierta de los menores de edad con sus docentes y padres de familia. Si una víctima encuentra un entorno en el que confíe, tendrá el valor de denunciar sabiendo que obtendrá protección, le creerán y buscarán una solución. La funcionaria agregó la importancia de la comunidad estudiantil para la prevención de la violencia que afecta a los niños y las niñas del país.

Por su parte, la viceministra de Prevención de la Violencia y del Delito, del Ministerio de Gobernación, Mayda Alejandra de León, resaltó que las instituciones se están uniendo para proteger a la niñez. En este caso, creando entornos seguros en los centros educativos.

En el lanzamiento de 1, 2, 3 Cuéntalo también se contó con la participación del subdirector de Prevención del Delito de la Policía Nacional Civil, Pablo Rodríguez; la secretaria de la SVET, Dannisa Ramírez, y el coordinador general de la Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia, Nicolás Reanda.

¡NO más violencia contra la niñez!

La Viceministra Mayda De León participó en el lanzamiento de la campaña “1,2,3 cuéntalo”, junto con la Ministra Anabella Giracca de @MineducGT, donde se habilitó el número 1510 para atender denuncias sobre este tema. #MingobSaleAdelante pic.twitter.com/E3DAHT7Kan

— MinGob (@mingobguate) March 14, 2024

Sobre el Día de la no Violencia contra la Niñez

El Día Nacional de la no Violencia contra la Niñez quedó establecido en el calendario cada 13 de marzo desde 2005. La legislación surgió en memoria de Nahamán Carmona, un niño salvadoreño en situación de calle que murió violentamente a manos de policías en 1990 en la zona 1 de la capital guatemalteca, según Amnistía Internacional.

Esta fecha se debe rememorar en instituciones autónomas y descentralizadas, establecimientos educativos y oficinas públicas privadas.

Podría interesarle

Día Mundial del Riñón: enfermedades renales son la quinta causa de muerte

dc/dm

Etiquetas: atención a estudiantesseguridad de estudiantes
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021