• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Karin Herrera reafirmó la postura del gobierno a favor de las mujeres. / Foto: Vicepresidencia de la República.

Vicepresidenta reafirma en Naciones Unidas compromiso del gobierno con derechos de las mujeres

11 de marzo de 2024
San Benito refuerza seguridad ciudadana y cultura vial con participación comunitaria e institucional

San Benito refuerza seguridad ciudadana y cultura vial con participación comunitaria e institucional

4 de julio de 2025
CIV traza hoja de ruta para garantizar la conectividad en la ruta./Foto: CIV.

Autoridades del CIV verifican trabajos tras derrumbe en ruta al Atlántico

4 de julio de 2025
viceministro de Seguridad, José Portillo, presentó un informe sobre los avances obtenidos en el último mes en el Mingob. / Foto: Byron de la Cruz

Disminuyen homicidios: junio registra 50 muertes menos que mayo

4 de julio de 2025
secretario de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) Carlos Mendoza

Becas por Nuestro Futuro: la próxima semana se enviarán correos electrónicos a postulantes de primera convocatoria

4 de julio de 2025
Hospital Regional de Zacapa fortalece la atención con la incorporación de nuevo equipo médico. (Foto: MSPAS)

Hospital de Zacapa fortalece atención con incorporación de nuevo equipo médico

4 de julio de 2025
Feria Ambiental en Sololá reunió a más de 850 estudiantes para fortalecer la protección del Lago Atitlán. (Foto: AMSCLAE)

Feria ambiental en Sololá reunió a más de 800 estudiantes para fortalecer protección del lago de Atitlán

4 de julio de 2025
Maquinaria se encuentra retirando material del derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico./Foto: Sistema Conred.

Continúan trabajos de limpieza tras derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico

4 de julio de 2025
Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

4 de julio de 2025
Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

4 de julio de 2025
Corte IDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

MARN destaca fallo de la CIDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos

4 de julio de 2025
Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región

Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región

4 de julio de 2025
Embajada de EE. UU. no atenderá hoy por Día de la Independencia

Embajada de EE. UU. no atenderá hoy por Día de la Independencia

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Vicepresidenta reafirma en Naciones Unidas compromiso del gobierno con derechos de las mujeres

Karin Herrera resaltó el papel del gobierno actual con la paridad de género y el impulso de la mujer en todos los ámbitos.

AGN por AGN
11 de marzo de 2024
en GOBIERNO, Mujer, PORTADA, Vicepresidencia, Vicepresidenta
Karin Herrera reafirmó la postura del gobierno a favor de las mujeres. / Foto: Vicepresidencia de la República.

Karin Herrera reafirmó la postura del gobierno a favor de las mujeres. / Foto: Vicepresidencia de la República.

Ciudad de Guatemala, 11 de mar (AGN).- La vicepresidenta Karin Herrera afirmó hoy ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que el nuevo gobierno de Guatemala impulsa un cambio de rumbo del Estado para optimizar la atención de las niñas y mujeres, en especial de los sectores más desprotegidos del país, como la población indígena.

Al intervenir en la apertura de la sexagésima octava sesión de la Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer de la ONU, indicó que en Guatemala parte de la población femenina padece brechas de inequidad de carácter estructural, discriminación, violencia por razón de género y racismo.

Entendemos que estos desafíos requieren de medidas inmediatas, de políticas públicas que sean diseñadas con la información pertinente y con medidas que nos permitan llegar a las más vulnerables, sobre todo a las niñas y mujeres indígenas que se encuentran en el área rural del país.

La vicepresidenta Herrera destacó que el mensaje como delegación es que en Guatemala hay un nuevo gobierno que se está ocupando y trabajando por la seguridad, la educación, el desarrollo, el bienestar de las niñas y de las mujeres.

El gobierno del presidente Bernardo Arévalo, cuya administración comenzó el pasado 14 de enero, lleva a cabo un trabajo para cambiar el rumbo del Estado respecto a la atención de las niñas y mujeres, principalmente las más abandonadas en el país.

🇺🇸 | Estamos participando en la apertura del 68º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer.

Junto al @midesgt @SEPREMGUATEMALA y la Representante Permanente ante la @ONU_es, con una delegación de mujeres para representar a nuestro país 🇬🇹. pic.twitter.com/Iy4nQ06n5O

— Vicepresidencia de Guatemala (@ViceGuatemala) March 11, 2024

Mujeres al frente

Resaltó que la primera medida en la instauración de nuestro gobierno fue mandar un mensaje contundente de paridad, y nombró a más de 50 mujeres en la primera y segunda línea de mando del país.

Además, en el relevo del Ministerio de la Defensa Nacional, hemos nombrado mujeres en puestos de dirección y comando regional, cumpliendo con los compromisos de cara a la Resolución 13-25 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

Las mujeres damos un paso al frente para que nuestro liderazgo permita que seamos nosotras mismas las que podamos accionar en el gobierno.

La reunión se efectúa del 11 al 22 de marzo en la sede de la ONU en Nueva York. Este año se convocó bajo el tema prioritario de Acelerar el logro de la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas mediante la erradicación de la pobreza y el fortalecimiento de las instituciones y la financiación con una perspectiva de género.

#EEUU 🇺🇸 | Por la conservación de nuestros ríos y lagos

Nos reunimos con Ligia Noronha, Directora Ejecutiva del Programa para el Medio Ambiente de las @ONU_es para conversar acerca de los efectos del cambio climático, la conservación de nuestros recursos naturales e iniciar… pic.twitter.com/DH4xNECmv4

— Karin Herrera (@KarinHerreraVP) March 11, 2024

Estrategia nacional para proteger a niñas y mujeres

Sobre la violencia sexual y trata de personas, que afectan a Guatemala y otras naciones de la región, recalcó la necesidad de prevenir estos delitos. Por ello (puntualizó), la nueva administración está realizando una estrategia nacional que nos permita cuidar a las niñas y a las mujeres.

En su exposición ante la sesión de la ONU, consideró como una prioridad también el acceso a medidas de protección social para atender las brechas de inequidad y desigualdad.

Precisó que, mediante la Encuesta Nacional de Calidad y Bienestar de los Hogares” se identificaron las áreas del país donde se encuentran las niñas y mujeres más vulnerables, como las de la población indígena en el área rural, donde se enfocarán los apoyos sociales y de desarrollo.

Para asegurar la inclusión financiera que permita a las mujeres generar ingresos y participar activamente en la economía, buscamos habilitar recursos para el emprendimiento en los sectores productivos, sobre todo en aquellos donde han sido históricamente excluidas.

La vicemandataria guatemalteca, en su primera gira de trabajo en el extranjero, adelantó que el gobierno cubrirá demandas de crédito, especialmente entre las micro, medianas y pequeñas empresas, dirigidas o que son propiedad de mujeres.

Manifestó su profundo compromiso y apoyo a los esfuerzos para promover la igualdad y empoderar a las mujeres y a las niñas de los distintos grupos socioculturales.

En su visita a la sede de la ONU también se reunió con el secretario general, António Guterres. Además de un encuentro con Ligia Noronha, directora Ejecutiva del Programa para el Medio Ambiente de las Naciones Unidas, con quien conversó acerca de los efectos del cambio climático, la conservación de nuestros recursos naturales y de las acciones que se impulsarán para el resguardo del lago de Atitlán.

Podría interesarle:

Karin Herrera participa en el foro más grande de mujeres de la ONU

pp/dc

Etiquetas: vicepresidenta Karin Herrera
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021