• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Día Internacional de la Audición.

Salud hace llamado a cuidar tus oídos en el marco del Día Internacional de la Audición

3 de marzo de 2024
El Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor continúa ampliando su cobertura./Foto: Mintrab.

Más de 400 adultos mayores se incorporan al Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor

20 de noviembre de 2025
Capturan a presuntos responsables de crimen a familiares de diputado. (Foto: PNC)

Capturan a presuntos responsables de crimen contra familiares de diputado

20 de noviembre de 2025
Las Direcciones de Servicios de Salud inician a entregar el segundo pago del estipendio a comadronas. (Foto: MSPAS)

Salud inicia entrega del segundo pago del estipendio a comadronas

20 de noviembre de 2025
Minfin presenta herramientas de transparencia

Herramientas de transparencia del Minfin contribuyen en la difusión de información

20 de noviembre de 2025
La red se sacude por un fallo, Google lanza Gemini 3 y otros clics tecnológicos en América

La red se sacude por un fallo, Google lanza Gemini 3 y otros clics tecnológicos en América

20 de noviembre de 2025
Las pulgas pueden enfermar a nuestras mascotas. / Foto: MAGA.

Ayuda a tu mascota a estar libre de pulgas, para prevenir enfermedades

20 de noviembre de 2025
SCEP impulsa participación ciudadana en el desarrollo local

SCEP impulsa la participación ciudadana en el desarrollo local

20 de noviembre de 2025
Trump estudia "medidas adicionales" contra los narcos en México, dice la Casa Blanca. Foto: EFE

Trump estudia “medidas adicionales” contra los narcos en México, dice la Casa Blanca

20 de noviembre de 2025
Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, expuso sobre los diálogos con Rusia y Ucrania para poner fin a la guerra. / Foto: EFE.

La Casa Blanca dice que está negociando el plan de paz con Rusia y Ucrania “por igual”

20 de noviembre de 2025
Centro de Recepción de Retornados ha recibido a 40 mil 452 migrantes retornados . (Foto: IGM)

Plan Retorno al Hogar: Centro de Recepción de Retornados ha recibido a 40 mil 452 migrantes

20 de noviembre de 2025
Con tratado de libre comercio, Guatemala abre intercambio comercial con Corea

Tratado dinamizará el intercambio comercial con Corea

20 de noviembre de 2025
Doctora Lucrecia Peinado destaca esfuerzos del Gobierno por el bienestar de la infancia

Doctora Lucrecia Peinado destaca esfuerzos del Gobierno por el bienestar de la infancia

20 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Salud hace llamado a cuidar tus oídos en el marco del Día Internacional de la Audición

La cartera salubrista ha capacitado alrededor de 300 profesionales de la salud de los hospitales nacionales en lenguaje de señas.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
3 de marzo de 2024
en NACIONALES, Salud, SALUD Y VIDA
Día Internacional de la Audición.

Día Internacional de la Audición. / Foto: MSPAS.

Ciudad de Guatemala, 3 mar. (AGN).– Con el objetivo de crear conciencia en las comunidades acerca de la importancia del cuidado del oído y la audición, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró cada 3 de marzo, el Día Mundial de la Audición, desde la primera conferencia internacional de prevención y rehabilitación llevada a cabo en Beijing en 2017.

Ante ello, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social hace el llamado a mantener un control en este sentido:

Escucha seguro, vive mejor. Realiza revisiones auditivas periódicas y protege tu capacidad de disfrutar los sonidos de la vida. ¡Cuida tus oídos, cuida tu bienestar!

La cartera de Salud, además, señala que es primordial que las personas que sufran algún padecimiento de esa naturaleza se acerquen a los centros de Salud más cercanos en búsqueda de atención para la detección de cualquier irregularidad que pudiera presentarse.

03 de marzo | Día Internacional de la Audición.
Escucha seguro, vive mejor. Realiza revisiones auditivas periódicas y protege tu capacidad de disfrutar los sonidos de la vida. ¡Cuida tus oídos, cuida tu bienestar! #GuatemalaSaleAdelante 👂 pic.twitter.com/EsaDP3slbn

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) March 3, 2024

La atención

El Ministerio de Salud informó que la pérdida auditiva afecta el desarrollo del lenguaje oral de quienes la padecen. También su progreso intelectual, emocional y social.

Por ello es importante buscar ayuda para una detección temprana de cualquier tipo de problema o deterioro.

En consecuencia, la cartera salubrista ha capacitado alrededor de 300 profesionales de la salud de los hospitales nacionales en cuanto al lenguaje de señas.

Esto para apoyar a las personas o familiares que presenten algún cuadro de sordera y requieran un diagnóstico especializado.

Prevenir para no dejar de oír

Ingresa aquí: 📲 https://t.co/FgxKUhalDY#GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/yadxQxmjTN

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) March 3, 2024

El apoyo

Gloria Marina Serrano Chávez, coordinadora del Programa de Discapacidad del MSPAS, menciona que en la actualidad se trabaja en ese programa, desde el marco normativo, la construcción de mensajes de información para fortalecer el cuidado primario de oído y la audición.

Para lo cual debe hacerse conciencia tanto en los padres de familia como en las y los adolescentes, en primer lugar, que el embarazo tiene que ser deseado, luego, llevar un estricto control de la gestación para prevenir inconvenientes de esa índole. 

Así también, resaltar la importancia de que las personas que no escuchan por alguna razón deben incluirse en los procesos de atención de los servicios de salud nacional, finalizó la experta en el tema.

Lea también:

Continúan operaciones aéreas para sofocar incendios forestales en Quetzaltenango

bl/jm/dm

Etiquetas: audiciónLenguaje de SeñasMinisterio de Salud Pública y Asistencia Social
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021