• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ministros de Educación y Salud presentan Programa de Salud Escolar. / Foto: MSPAS.

Estudiantes del sector público serán atendidos con el Programa de Salud Escolar

1 de marzo de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Estudiantes del sector público serán atendidos con el Programa de Salud Escolar

Con este nuevo programa se pretende brindar una mejor atención médica digna y de calidad a todos los estudiantes del sector público en los 340 municipios del país.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
1 de marzo de 2024
en Departamentales, Educación, GOBIERNO, SALUD Y VIDA
Ministros de Educación y Salud presentan Programa de Salud Escolar. / Foto: MSPAS.

Ministros de Educación y Salud presentan Programa de Salud Escolar. / Foto: MSPAS.

Ciudad de Guatemala, 1 mar (AGN).- El Programa de Salud Escolar estará a cargo de los ministerios de Salud y de Educación, que dieron a conocer que para hacer uso del servicio de cobertura médica se ha habilitado el centro de llamadas 1528.

Con el programa se atenderá a los estudiantes por profesionales al servicio de la niñez y jóvenes durante las 24 horas. Con ello, se pretende dar cobertura médica a los educandos en los 190 centros de Salud, 174 centros de atención permanente y en los 11 centros de atención integral materno-infantil.

Junto al @MineducGT iniciamos con alegría el Programa de Salud Escolar para Estudiantes de Educación Pública. Llamando al 1528, conectamos a los estudiantes con servicios de salud gratuitos en todo el país.https://t.co/fPt4UxM8Tt

¡Con salud y educación, #GuatemalaSaleAdelante! pic.twitter.com/N51jW4Mgw4

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) March 1, 2024

Medicina será gratuita

El ministro de Salud, Óscar Cordón, aseguró que se han girado las instrucciones en los 48 hospitales nacionales para atender las emergencias, realizar los servicios de laboratorio y las distintas especialidades requeridas por los estudiantes.

Además, dijo que se entregarán medicamentos de forma gratuita y que, con la información recolectada por el personal del centro de llamadas y durante las visitas o consultas presenciales, el equipo técnico del Ministerio de Salud trabajará en mejorar la atención del Programa de Salud Escolar.

Por los niños, las niñas, adolescentes y jóvenes del sistema educativo nacional, hoy inicia el Programa de Salud Escolar. 📚👦👧🩺
¡Con educación y salud #GuatemalaSaleAdelante ! pic.twitter.com/gYfn1k7lWT

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) March 1, 2024

Contará con gastos funerarios

Por su parte, Anabella Giracca, ministra de Educación, resaltó que también se brindará cobertura en gastos funerarios como un complemento del Programa de Salud Escolar.

Este es resultado del trabajo hecho en menos de un mes para dar una solución a la atención escolar pública.

Así también, explicó que los directores y docentes de los centros educativos del sector público tienen el soporte para continuar su labor educativa. Y que se complementa con el cuidado de la salud, de la niñez, adolescencia y juventud del país.

Cambio en la atención a estudiantes

La instalación del Programa de Salud Escolar surge de la cancelación del antiguo seguro médico escolar. Dicho programa funcionaba por medio de pólizas, por lo que existían señalamientos de diversos sectores sobre su funcionamiento. Además, se dudó sobre su cobertura y beneficio frente a los fondos desembolsados al programa. Por ello, el gobierno del presidente Arévalo decidió su revocatoria y promulgación de un reemplazo con los servicios de las entidades públicas, que permitió una readecuación presupuestaria y mejoras de la atención.

Lea también:

Mineduc y Salud tendrán a cargo el Programa de Salud Escolar

em/dc/dm

Etiquetas: Ministerio de EducaciónMSPAS
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021