• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Control Aduanero

En 2020 se confiscaron más de 21 millones de quetzales en mercancías de contrabando

11 de enero de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

En 2020 se confiscaron más de 21 millones de quetzales en mercancías de contrabando

La SAT ha fortalecido la vigilancia en aduanas con la implementación de puestos de control interinstitucional en áreas fronterizas.

AGN por AGN
11 de enero de 2021
en Seguridad, Subportada
Control Aduanero

Los Puestos de Control Interinstitucional han fortalecido la erradicación del contrabando aduanero y defraudación fiscal. / Foto: Leonel Jiménez.

Ciudad de Guatemala, 11 ene (AGN).- Las mercancías que ingresaron de contrabando al país y fueron decomisadas de enero a diciembre de 2020 tienen un valor de 21 millones 383 mil 423 quetzales con 51 centavos. Así lo dio a conocer la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).

Tales resultados fueron producto de 561 acciones interinstitucionales desarrolladas por las entidades que integran el Consejo Interinstitucional para la Prevención, Combate a la Defraudación Fiscal y al Contrabando Aduanero (Coincon).

Este es el detalle de las medidas que se implementaron en todo el año.

  • 253 operativos en carretera
  • 88 operativos en aduanas
  • 142 allanamientos
  • 16 inspecciones
  • 12 inventarios de contenedores
  • 49 patrullajes fronterizos
  • 1 operativo binacional

Cuando transportas contrabando, pones en riesgo tu patrimonio. No te arriesgues, di no al contrabando. pic.twitter.com/Gci9ATXWbT

— SATGT (@SATGT) January 9, 2021

Productos que ingresan de contrabando

De acuerdo con el Coincon, el ingreso irregular de la mercadería confiscada provocó que el fisco dejara de percibir impuestos por un total de 7 millones 790 mil 89 quetzales. Esto representa un severo daño a la nación, pues se trata de dinero que pudo invertirse en servicios para la población.

Las autoridades destacan que entre los productos que más se trasiegan se encuentran los siguientes:

  • cigarrillos
  • maíz amarillo
  • huevos
  • yogur
  • naranjas
  • harina de maíz
  • artículos de cocina
  • ganado
  • ropa
  • relojes de pulsera

Una vez detectada la procedencia irregular de la mercancía, esta se envía a la aduana más cercana, donde se determinan las características y se estima su valor.

Posteriormente se procede a plantear la denuncia correspondiente al Ministerio Público (MP), el cual se hace cargo de las investigaciones del caso. Según la Ley Nacional de Aduanas, el producto debe ser destruido.

“Las personas que trasladan la mercancía son detenidas durante la investigación que realiza el MP, para determinar si son parte de una estructura o realizan las actividades de forma individual”, explicó Werner Ovalle, intendente de Aduanas de la SAT.

Presidente se reunirá con diputados para discutir iniciativa para compra de vacunas contra el coronavirus

Denuncias son determinantes

A decir de las autoridades, las alertas emitidas por los ciudadanos han permitido la incautación de varios cargamentos.

Según se informó, solo el MP recibió 224 denuncias por defraudación o contrabando aduanero el año pasado, mientras que la SAT recibió 14.

De hecho, también esta última institución presentó varias acciones legales tras detectar casos de defraudación por un total 600 millones de quetzales. Además, se ha realizado el acercamiento correspondiente para agilizar los procesos.

Adicionalmente se ha fortalecido el control y combate de la defraudación aduanera, con la implementación de los puestos de control interinstitucional. Estos se ubican en puntos estratégicos del país y se espera contar con otros 12 durante 2021.

“Estas acciones aumentan la percepción de riesgo y hacen que las personas cumplan voluntariamente con el pago de impuestos, declarando las mercancías, según lo estipula en ley”, concluyó el intendente.  

Lea también

Presidente Giammattei: «Estamos luchando contra el contrabando y la defraudación aduanera»

AGN ke/kg/dm

Etiquetas: Coinconlucha contra el contrabandoSAT
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021