• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presidenta en funciones Karin Herrera y ministra Giracca compartiendo con niños en el inicio de clases. / Foto: Noé Pérez, Gobierno de Guatemala.

Gobierno inaugura ciclo escolar 2024 en comunidad indígena de Sololá

19 de febrero de 2024
Las autoridades de ambas carteras establecieron las acciones conjuntas para la construcción de la nueva cárcel. / Foto: Analí Camey.

“Eri Gobernación ruk’ ri Defensa ketajin pa kemonchak rech ya’ik uchuq’ab’ ri chajinem ri ucholaj ri taqanem pa amaq'” / Gobernación y Defensa coordinan acciones para fortalecer la seguridad y gobernabilidad del país

3 de noviembre de 2025
Presentan estrategia de comunicación para la Gestión Integral del Fuego 2025 en Petén

Presentan estrategia de comunicación para la Gestión Integral del Fuego 2025 en Petén

3 de noviembre de 2025
Segunda convocatoria de Becas por Nuestro Futuro suma 957 jóvenes preseleccionados. / Foto: Segeplan.

Segunda convocatoria de Becas por Nuestro Futuro suma 957 jóvenes preseleccionados

3 de noviembre de 2025
UCEE avanza en la construcción de moderna escuela en Gualán, Zacapa. (Foto: UCEE)

UCEE avanza en la construcción de moderna escuela en Gualán, Zacapa

3 de noviembre de 2025
Inguat presenta a Guatemala como destino turístico en Brasil y Argentina./Foto: Inguat.

Inguat presenta a Guatemala en Brasil y Argentina como destino auténtico

3 de noviembre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – domingo 2 de noviembre 2025

2 de noviembre de 2025
Conap confirma aparición del jaguar melánico reportado desaparecido./Foto: Enciclopedia Animal / Sodepando.

Conap confirma aparición y buen estado de salud de jaguar melánico reportado desaparecido

2 de noviembre de 2025
Caminos trabaja en la conectividad de Santa Cruz muluá, Retalhuleu./Foto: Caminos.

Caminos favorece la conectividad en Santa Cruz Muluá, Retalhuleu

2 de noviembre de 2025
DGT facilita trámites en línea./Foto: DGT.

DGT apuesta por la transformación tecnológica con sistema de trámites en línea

2 de noviembre de 2025
UCEE entrega módulo para mejorar la atención de salud en el CAP de Nueva Generación./Foto: UCEE.

Nuevo módulo fortalece la atención de salud del CAP de la comunidad Nueva Generación, en Huehuetenango

2 de noviembre de 2025
Provial mantiene presencia en carretera por prevalencia de hechos de tránsito./Foto: Provial.

Provial atendió 43 hechos de tránsito que afectaron a más de 100 personas

2 de noviembre de 2025
PNC reporta capturas por portación ilegal de armas./Foto: PNC.

PNC ejecuta diversas capturas por portación ilegal de armas en distintos puntos del país

2 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, noviembre 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Gobierno inaugura ciclo escolar 2024 en comunidad indígena de Sololá

El inicio del ciclo escolar en el sector público está acompañado de compromisos con la infraestructura y calidad educativas.

AGN por AGN
19 de febrero de 2024
en Educación, GOBIERNO, Sololá, Subportada
Presidenta en funciones Karin Herrera y ministra Giracca compartiendo con niños en el inicio de clases. / Foto: Noé Pérez, Gobierno de Guatemala.

Presidenta en funciones Karin Herrera y ministra Giracca compartiendo con niños en el inicio de clases. / Foto: Noé Pérez, Gobierno de Guatemala.

Ciudad de Guatemala, 19 feb (AGN).- El Gobierno de Guatemala inauguró hoy el ciclo escolar 2024 con un compromiso por lograr la calidad educativa y la mejora en la infraestructura de las escuelas del país, que incentiven la incorporación de más niños, adolescentes y jóvenes a las aulas.

La ceremonia de apertura oficial del nuevo ciclo escolar fue encabezada por la vicepresidenta Karin Herrera, actual presidenta en funciones, en la Escuela Oficial Rural Mixta del cantón Patzilín Abaj, aldea Cerro de Oro, municipio de Santiago Atitlán, Sololá.

Al acto asistieron la ministra de Educación, Anabella Giracca, el alcalde de Santiago Atitlán, Francisco Coché, además de autoridades locales y ancestrales, alumnos, padres de familia, funcionarios, diputados del departamento e invitados especiales.

La vicepresidenta Herrera, la ministra de Educación y el director de la escuela rural, Juan Xitamul Guoz, en acto en el interior del plantel, hicieron el corte de la cinta, con lo que quedó formalmente inaugurado el ciclo escolar 2024, en el que se tiene prevista la asistencia de más de tres millones de estudiantes.

En su mensaje a la comunidad, la vicepresidenta Herrera dijo que el nuevo ciclo escolar nos hace reflexionar sobre cómo el Gobierno debe trabajar coordinado para llevar la educación en condiciones dignas a cada rincón del país.

Educación para toda Guatemala ✏️@KarinHerreraVP, Presidenta en funciones, participó en la inauguración del ciclo escolar 2024 en la Escuela Oficial Rural “Cantón Patzilin Abaj” en la Aldea Cerro de Oro en santiago Atitlán, junto a @chatagira Ministra del @MineducGT. pic.twitter.com/MRBFKqonrv

— Vicepresidencia de Guatemala (@ViceGuatemala) February 20, 2024

Compromiso con la educación

Herrera refrendó el compromiso con una educación con calidad y la infraestructura necesaria para brindar condiciones dignas que favorezcan el mejor desempeño de los alumnos en las escuelas del sistema.

Todas las comunidades son importantes para el gobierno, sin importar qué cercanas o alejadas estén.

Agregó que el objetivo es proveer las condiciones dignas para estudiar.

Afirmó que el Ministerio de Educación trabaja arduamente para generar mejores condiciones en las escuelas e incentivar a más niños a estudiar, motivados por sus maestros, sus familias y resueltos a alcanzar sus metas por ser mejores guatemaltecos.

Es decir, alentar mejores estudiantes que puedan desarrollar su inspiración y creatividad en la niñez y adolescencia, y que puedan emprender ese camino para alcanzar sus sueños, que van más allá de querer huir de este país en busca de oportunidades, y se queden a luchar por Guatemala.

Por ello, la vicemandataria reiteró:

Para que Guatemala salga adelante, tenemos que trabajar arduamente por esa calidad que tanto se necesita en la educación pública y también en las mejoras en la infraestructura para que niños, adolescentes y jóvenes reciban su educación en condiciones dignas.

Desde la Guatemala profunda, por una Primavera Educativa

Más que el inició de un ciclo escolar, es el inicio de una nueva historia de la educación de Guatemala, dijo en el acto protocolario de inauguración del ciclo escolar 2024 el director de la escuela rural, Juan Xitamul Guoz.

Resaltó que la presencia de las máximas autoridades del país y de la Educación en una comunidad indígena, es un mensaje claro del compromiso con la educación de los pueblos originarios.

Al hablar en nombre de los alumnos, madres de familia, maestros y de la comunidad del cantón Patzilín Abaj, aldea Cerro de Oro, el maestro Xitamul Guoz indicó:

Desde la Guatemala profunda, estamos convencidos de que esta nueva Primavera Educativa será de beneficio para toda la población del país. 

¡Bienvenidos al ciclo escolar 2024!📚🇬🇹

Guatemala saldrá adelante. Por eso estamos trabajando arduamente, por la alta calidad educativa que se merecen nuestras niñas y niños. pic.twitter.com/5sywOxr2ks

— Karin Herrera (@KarinHerreraVP) February 19, 2024

El alcalde de Santiago Atitlán, Francisco Coché, manifestó en su intervención que los más 50 mil habitantes del municipio abogan por una educación bilingüe intercultural. Nosotros somos la parte viva de este país como herederos de los pueblos mayas.

Guatemala necesita una calidad educativa como parte de una reforma educativa, que es un trabajo de muchos años, recalcó Coché. Quien agregó:

Nos sentimos muy fortalecidos con este gobierno. Tenemos total confianza en que va a marcar la diferencia con los pueblos indígenas.

Por los derechos de la niñez, adolescencia y juventud

La ministra de Educación destacó que en el nuevo gobierno reconocemos y celebramos el derecho de la niñez, la adolescencia y la juventud de Guatemala de recibir una educación de calidad, pertinencia y relevancia.

Estoy aquí para decirles que lucharemos con pasión para asegurar la calidad de la educación, con lo que se contribuirá a forjar mejores condiciones de vida y para formar ciudadanos activos en favor de la democracia, en favor del desarrollo y en favor de la paz.

Nuestra presencia aquí es una señal por una educación comunitaria, con pertinencia social y cultural, para que las cosmovisiones de este país sean asumidas plenamente en los procesos educativos que impulsaremos.

Podría interesarle:

SCSP: “Falta poco para que podamos tener a nuevas y nuevos gobernadores”

pp/dc

Etiquetas: Ciclo escolar 2024Educación
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021