• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Remozamientos y salud educativa, logros del primer mes de gobierno

Remozamientos y salud educativa, logros del primer mes de gobierno

14 de febrero de 2024
UCEE entrega módulo prefabricado a puesto de salud de Ixcán, Quiché./Foto: UCEE.

UCEE amplía la infraestructura de salud con nuevo módulo en puesto de salud de Ixcán, Quiché

4 de noviembre de 2025
Avances para mejorar la conectividad en San Francisco Zapotitlán, Suchitepéquez

Avances para mejorar la conectividad en San Francisco Zapotitlán, Suchitepéquez

4 de noviembre de 2025
Un hombre algunas de sus pertenencias entre los escombros de su vivienda luego del terremoto en Afganistán.

Afganistán sigue labores de rescate tras terremoto con al menos 20 muertos y 945 heridos

4 de noviembre de 2025
Coordinación interinstitucional en la Mesa de Seguridad Turística de Quetzaltenango

Coordinación interinstitucional en la Mesa de Seguridad Turística de Quetzaltenango

4 de noviembre de 2025
Nombran a nueva directora de Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor

Nombran a nueva directora de Atención y Asistencia al Consumidor

4 de noviembre de 2025
En la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se desarrolla en Brasil, participan unos 30 ministros y viceministros de Agricultura de las Américas.

Guatemala participa en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025

4 de noviembre de 2025
Ajolontropo y títeres acercan la antropología a estudiantes en la Biblioteca Nacional. Fotos: MCD

Títeres y ciencia despiertan curiosidad infantil por la antropología en la Biblioteca Nacional

4 de noviembre de 2025
La ONU advierte de que la meta de aumento de 1.5 grados no solo no se cumplirá, sino que las emisiones de gases de efecto invernadero van en aumento.

ONU: El mundo va camino de superar los 1.5 grados de calentamiento global en 10 años

4 de noviembre de 2025
Proyecto de Presupuesto para el Ciudadano 2026 fortalece la rendición de cuentas

Proyecto de Presupuesto para el Ciudadano 2026 fortalece la rendición de cuentas

4 de noviembre de 2025
La DGAC reafirmó su compromiso con la seguridad, la transparencia y la confianza de todos los usuarios del sector aeronáutico. / Foto: DGAC.

DGAC advierte sobre información y servicios falsos relacionados con trámites aeronáuticos

4 de noviembre de 2025
SOSEP inaugura casa de cuidados para personal./Foto: SOSEP.

SOSEP inaugura Casa de Cuidados en cumplimiento del Sistema Integral de Cuidados en beneficio de su personal

4 de noviembre de 2025
Desarrollan Simposio Nacional de Partería para fortalecer la atención materna en comunidades rurales. (Foto: archivo)

Simposio Nacional de Partería fortalece la atención materna en comunidades rurales

4 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Remozamientos y salud educativa, logros del primer mes de gobierno

En los primeros 30 días de gobierno comenzaron remozamientos de escuelas y la cancelación del seguro médico escolar.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
14 de febrero de 2024
en Educación, Gestión pública, GOBIERNO, Salud, Subportada, Transparencia
Remozamientos y salud educativa, logros del primer mes de gobierno

Anabella Giracca comentó el plan para revitalizar el sistema de atención médica escolar en tres etapas. / Foto: José Archila.

Ciudad de Guatemala, 14 feb (AGN).- Durante la presentación de logros de los primeros 30 días de gobierno, autoridades abordaron acciones vinculadas al Ministerio de Educación, como el remozamiento de escuelas y la cancelación del seguro médico escolar.

Bajo la dirección de la ministra Anabella Giracca, uno de los enfoques ha sido el remozamiento de 4 mil escuelas en los primeros meses y en miras de llegar a 6 mil centros más. Este esfuerzo apunta a remodelar y reparar 10 mil establecimientos educativos durante el presente año.

#EnDirecto | El presidente @BArevalodeLeon y la vicepresidenta @KarinHerreraVP participan en un acto especial por los 30 días de Gobierno. https://t.co/3i2eyTLcjj

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) February 14, 2024

Seguro escolar

Una de las decisiones más impactantes tras el comienzo del nuevo gobierno fue la cancelación del fondo del seguro médico escolar, con un costo anual de 300 millones de quetzales. En su lugar, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) asumirá este servicio para retornarlo al ámbito público.

La Vicepresidenta explicó que estos fondos ahora fortalecerán programas de apoyo:

Vamos a fortalecer los programas de apoyo, por ejemplo, haremos una segunda entrega de útiles escolares a medio año, beneficiando a los niños y a las niñas, adolescentes y jóvenes. Con esto se estaría beneficiando a niños y niñas adolescentes.

Anabella Giracca comentó el plan para revitalizar el sistema de atención médica escolar en tres etapas.

La primera fase se enfocará en mejorar lo que ya ofrecía el seguro médico escolar, proporcionando medicamentos, atención a enfermedades y asistencia en casos de accidentes.

La segunda etapa contempla servicios más amplios, desde atención auditiva y visual hasta cuidado bucal y desparasitación. También se abordará la nutrición, garantizando que los estudiantes reciban una atención holística.

La tercera etapa, la atención universal, busca asegurar que los niños y jóvenes reciban cuidado incluso si están fuera del sistema escolar.

Compromiso con la salud

El ministro de Salud, Óscar Cordón, compartió detalles sobre la primera fase de implementación del nuevo programa de salud escolar.

Estamos en la primera fase, hemos tenido conversaciones con algunos cooperantes que ya nos venían apoyando y les hemos pedido en este caso específico, apoyo con algunos equipos para telemedicina y telecomunicación. Estuvimos conversando con el viceministro de Comunicaciones para que nos den el número de emergencia que vamos a activar el 1 de marzo.

La Vicepresidenta concluyó su discurso con una afirmación contundente:

El país que no invierte en educación no progresa.

Estas transformaciones impactarán en la infraestructura educativa, además, prometen un sistema de salud mejorado para garantizar el bienestar integral de los estudiantes. Con estos cambios, se sientan las bases para un futuro educativo y de salud más sólido en Guatemala.

Lea también:

Presidente y Vicepresidenta presentan avances de los primeros 30 días de gestión

lr/dc/dm

Etiquetas: Educaciónlogrosprimes mes de gobiernoSalud
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021