• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Mochila de las 72 horas

Artículos que debe contener la mochila de las 72 horas

20 de julio de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 1 de noviembre 2025

1 de noviembre de 2025
MSPAS refuerza atención en cementerios durante el Día de Todos los Santos./Foto: MSPAS.

Ministerio de Salud garantiza atención y seguridad sanitaria en el Día de Todos los Santos

1 de noviembre de 2025
Avanza construcción del puente vehicular Corozal./Foto: CIV.

La construcción del puente Corozal en San Antonio La Paz, El Progreso ya cuenta con un 54% de avance

1 de noviembre de 2025
Reestablecen el acceso a servicio de agua en el Aeropuerto La Aurora./Foto: Archivo.

DGAC restablece el servicio de agua en el Aeropuerto La Aurora tras identificación de fuga

1 de noviembre de 2025
PNC desarrolla acciones de seguridad en la ciudad capital./Foto: PNC.

PNC refuerza acciones preventivas y operativos de seguridad en la ciudad capital

1 de noviembre de 2025
Comadronas refuerzan sus conocimientos en lactancia materna./Foto: DCA.

Comadronas se forman como Amigas de la Lactancia Materna en San Carlos Sija, Quetzaltenango

1 de noviembre de 2025
PNC garantiza la seguridad en el Día de Todos los Santos./Foto: PNC.

PNC garantiza la seguridad en el Día de Todos los Santos con el Plan de Seguridad 43-2025

1 de noviembre de 2025
Fiambre, el platillo típico del Día de Todos los Santos./Foto: MCD.

El fiambre: un platillo que une tradición, memoria y sabor en el Día de Todos los Santos

1 de noviembre de 2025
Salud recomienda seguir medidas de inocuidad alimentaria para evitar enfermedades gastrointestinales ante la época de fiambre. (Foto: MSPAS)

Disfruta del fiambre sin olvidarte de tu salud

1 de noviembre de 2025
Agrupación de barrileteros jovenes pioneros elaboran barriletes gigantes en Santiago Sacatepéquez. / Foto: Noé Pérez

Mensajes al más allá: los barriletes gigantes que conectan a los vivos con sus ancestros

1 de noviembre de 2025
Un grupo de científicos llevó a cabo y descubrió que los chimpancés pueden cambiar de opinión según la evidencia con la que disponen.

Los chimpancés son pensadores racionales, sugieren científicos

1 de noviembre de 2025
Jóvenes Pioneros, 21 años preservando la tradición de los barriletes gigantes

Jóvenes Pioneros, 21 años preservando la tradición de los barriletes gigantes

1 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 1, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Artículos que debe contener la mochila de las 72 horas

La mochila de las 72 horas debe contener objetos y recursos necesarios para garantizar la vida de las personas. 

AGN por AGN
20 de julio de 2025
en Departamentales, NACIONALES, Prevención de desastres, Salud, SALUD Y VIDA, Subportada
Mochila de las 72 horas

La mochila de la 72 horas tiene como finalidad de la Conred es salvaguardar la vida de los guatemaltecos.// Foto: Conred.

Ciudad de Guatemala,  20 jul (AGN).— La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) trabaja para salvaguardar la vida y la integridad física de los guatemaltecos. En tal sentido, pide a las familias anticiparse a imprevistos y desastres preparando la mochila de las 72 horas.

Lo anterior debido al riesgo ante los sismos que se han registrado en el país desde este 8 de julio y el invierno. La institución llama a la prevención y a mantener lista la mochila para proteger la vida familiar.

La mochila de las 72 horas es una herramienta de supervivencia que debe contener objetos y recursos necesarios para garantizar la vida de las personas en momentos críticos.

El equipaje es individual. Sin embargo, si se hace de forma colectiva se debe considerar que los elementos tomen en cuenta cantidades necesarias de cada individuo para sobrevivir 72 horas. Para equipar la mochila se debe agregar lo siguiente:

  • Agua pura: la recomendación de guardar agua pura es una generalidad en la prevención, pues se debe tener una provisión que satisfaga durante tres días.
  • Alimentos: la cantidad de alimentos que se almacene dependerá de la cantidad de miembros de la familia. Es recomendable que sean enlatados, en algunos casos deshidratados, de fácil apertura y preparación.
  • Primeros auxilios: hay que resguardar un manual básico que indique qué hacer en caso de una emergencia. El botiquín debe contener vendas, alcohol o agua oxigenada, paletas de madera, curitas, algodón, guantes de látex y mascarillas desechables. Es sumamente importante que se tengan los medicamentos específicos para algún miembro de la familia y no olvidar las recetas médicas.
  • Artículos de aseo personal: no olvidar artículos de higiene personal como crema dental, cepillo, peine y toalla. Se deben incluir suéteres, zapatos, pantalones, gorros y ropa para los bebés y los adultos mayores.

Siempre es mejor estar preparados para una emergencia, por lo que la Secretaría Ejecutiva de la CONRED recomienda tener mochilas de las 72 horas en varios lugares, como el automóvil, hogar y trabajo. Ya estoy preparado, ¿y tú como te preparas? pic.twitter.com/WU6avPUmq7

— CONRED (@ConredGuatemala) January 28, 2024

Otros artículos

  • Documentos: en una bolsa plástica se recomienda guardar el original o copia de los documentos importantes; por ejemplo, acta de matrimonio, DPI y gafete de cada uno de los miembros de la familia.
  • Llaves y directorio: se deberán colocar cerca de la puerta o junto a ella agregar una copia de llave. También tener una libreta con números de emergencia, nombres y números telefónicos de médicos, familiares y contactos de los centros educativos de los niños.
  • Caja de herramientas para cualquier tipo de reparación: incluir martillo, alicate, clavos, cuchara de construcción y tornillos, entre otros.
  • Otros: las autoridades de la Conred recomiendan almacenar herramientas o recursos que servirán durante una emergencia como radio con baterías, lazo resistente, fósforos en bolsa plástica y silbato o gorgorito.

Siempre es mejor estar preparados para una emergencia, por lo que la Secretaría Ejecutiva de la CONRED recomienda tener mochilas de las 72 horas en varios lugares, como el automóvil, hogar y trabajo. Ya estoy preparado, ¿y tú como te preparas? pic.twitter.com/t5pYmlx1ZM

— CONRED (@ConredGuatemala) January 27, 2024

La Conred hace un llamado a los ciudadanos a mantener lista la mochila de las 72 horas como plan de respuesta ante una emergencia.

Así lo confirma la Conred en su cuenta oficial:

Siempre es mejor estar preparados para una emergencia, por lo que la Secretaría Ejecutiva de la Conred recomienda tener mochilas de las 72 horas en varios lugares, como el automóvil, hogar y trabajo.

Con acciones como estas se evitan complicaciones y las familias practican la cultura de prevención.

Le podría interesar:

Descubren que un gen implicado en el alzhéimer está asociado también a la aterosclerosis

jh/ir/dc/dm

Etiquetas: Conredmochila e las 72 horasprevención de desastres
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021