• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Día Mundial contra la Lepra: El reto de combatir la desinformación y la discriminación 

Día Mundial contra la Lepra: El reto de combatir la desinformación y la discriminación 

28 de enero de 2024
PNC brinda seguridad durante celebraciones patrias en todo el país

La PNC brinda seguridad durante celebraciones patrias en todo el país

15 de septiembre de 2025
José Francisco Aguilar, el atleta máster de 89 años que corrió la Carrera Independencia

José Francisco Aguilar, el atleta máster de 89 años que corrió la Carrera Independencia 2025

15 de septiembre de 2025
Conferencia de prensa del presidente Bernardo Arévalo y el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos felicita a Guatemala en el 204 aniversario de su independencia

15 de septiembre de 2025
Armas, cocaína y otros objetos que se localizaron dentro de un vehículos.

La PNC captura a conductor que llevaba una carabina y cocaína

15 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participa en desfile escolar de Guatemala

Presidente: “La independencia es un proceso vivo, una lucha colectiva que nos reúne cada día”

15 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participa en desfile escolar de Guatemala

Presidente Bernardo Arévalo participa en desfile escolar de Guatemala

15 de septiembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, junto a la vicepresidenta Karin Herrera y miembros de su gabinete, en la ceremonia de conmemoración de los 204 años de la Independencia patria.

Presidente Arévalo: “La Independencia es un compromiso que se renueva siempre”

15 de septiembre de 2025
Conmemoración de la independencia de Guatemala. / Foto: Gilber García.

Guatemala conmemora 204 años de independencia

15 de septiembre de 2025
Símbolos patrios en el idioma "ch’orti". / Foto: AGN.

Símbolos patrios en “ch’orti”: un aporte para preservar el idioma y la identidad

15 de septiembre de 2025
La SIT emite el Boletín Estadístico de Telefonía./Foto: SIT.

SIT presenta Boletín Estadístico de Telefonía 2025

15 de septiembre de 2025
Ministerio de Salud comparte recomendaciones para celebrar de forma segura las fiestas patrias. (Foto: MSPAS)

Recomendaciones para celebrar las fiestas patrias de forma segura

15 de septiembre de 2025
Vinculan el bienestar en la salud con la presencia de bosques. / Foto: ONU Noticias.

Bosques amazónicos en tierras indígenas reducen la propagación de enfermedades

15 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, septiembre 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Día Mundial contra la Lepra: El reto de combatir la desinformación y la discriminación 

La lepra, causada por una microbacteria, ha sido objeto de mitos y malentendidos a lo largo de la historia.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
28 de enero de 2024
en Departamentales, INTERNACIONALES, Salud
Día Mundial contra la Lepra: El reto de combatir la desinformación y la discriminación 

En el Día Mundial de la Lepra, el IGSS enfatiza la necesidad de erradicar el estigma y avanzar hacia una sociedad más inclusiva./ Foto: IGSS

Ciudad de Guatemala, 28 ene. (AGN).– En el marco del Día Mundial contra la Lepra, el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) destaca la importancia de conocer a fondo esta enfermedad, a pesar de ser de baja infecciosidad en el país. Más allá de sus características dermatológicas, es esencial erradicar la discriminación y el estigma asociados a quienes padecen esta afección.

La lepra, causada por una microbacteria, ha sido objeto de mitos y malentendidos a lo largo de la historia. Aunque es cierto que su nivel de contagio es bajo, la desinformación ha contribuido a la estigmatización de las personas afectadas. El IGSS busca fomentar el conocimiento preciso sobre la enfermedad.

#Video🎥 | Aunque la #Lepra es una enfermedad de muy poca infecciosidad en Guatemala, es importante conocer sus características y evitar la discriminación y el estigma hacia quienes la padecen. #SeguridadSocialALaVistaDeTodos pic.twitter.com/sWGjLtVesV

— IGSS GT (@IGSS_gt) January 28, 2024

Características

Aunque la lepra presenta problemas dermatológicos, es fundamental comprender que esta enfermedad va más allá de las manifestaciones cutáneas. El IGSS hace hincapié en la necesidad de abordar la lepra de manera integral, considerando no solo los aspectos físicos, sino también los psicológicos y sociales que rodean a quienes conviven con ella.

La discriminación hacia las personas afectadas por lepra es un obstáculo significativo en su integración social. El IGSS insta a la sociedad guatemalteca a desempeñar un papel activo en la prevención y el apoyo, promoviendo la empatía y la comprensión en lugar de perpetuar estigmas.

Detección temprana

La detección temprana y el tratamiento oportuno son clave en el manejo de la lepra. El IGSS destaca la importancia de la consulta médica ante cualquier sospecha de la enfermedad y subraya que la atención temprana no solo beneficia al individuo afectado, sino que también contribuye a la prevención de la transmisión.

En el Día Mundial contra la Lepra, el IGSS enfatiza en la necesidad de erradicar el estigma y avanzar hacia una sociedad más inclusiva. A través de la educación, la detección temprana y el apoyo continuo, Guatemala puede contribuir significativamente a la eliminación de barreras sociales y mejorar la calidad de vida de quienes viven con esta enfermedad.

Lea también:

Fitur cierra con más de 250 mil visitas y una presencia destacada de América Latina

lr/ir

Etiquetas: Día mundial de la lucha contra la lepraIGSSSalud
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021