• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Sismo de magnitud 6.0: Llaman a la preparación y prevención ciudadana

Sismo de magnitud 6.0: Llaman a la preparación y prevención ciudadana

27 de enero de 2024
Viceministra Zapeta presenta querella para denunciar acto de discriminación./Foto: Mides.

Viceministra de Protección Social, Bertha Zapeta, presenta querella por actos de discriminación

4 de julio de 2025
Guatemala estalla en emoción al recibir a sus héroes de la Copa Oro 2025

Guatemala estalla en emoción al recibir a sus héroes de la Copa Oro 2025

4 de julio de 2025
Presidente conoce avances de proyectos del Ministerio de Finanzas Públicas

Presidente conoce avances de proyectos del Ministerio de Finanzas Públicas

4 de julio de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera fortalece el papel del Sistema Nacional de la Calidad

Vicepresidenta Karin Herrera fortalece el papel del Sistema Nacional de la Calidad

4 de julio de 2025
Dos peligrosos pandilleros salvadoreños fueron entregados a su país. / Foto: PNC

Dos mareros salvadoreños expulsados de Guatemala tras ser capturados en la frontera con Belice

4 de julio de 2025
Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

4 de julio de 2025
Canciller de Guatemala realiza una visita oficial a Marruecos

Guatemala estrecha lazos con Marruecos con gira del canciller

4 de julio de 2025
CNC presenta avances en la prevención y lucha contra la corrupción

CNC presenta avances en la prevención y lucha contra la corrupción

4 de julio de 2025
Ministerio de Economía fortalece el crecimiento empresarial en sectores clave del país. / Foto: Byron de la Cruz

Mipymes impulsan economía y empleo: representan el 96.3 % de las empresas

4 de julio de 2025
Sigue el fortalecimiento de la gestión de riesgo y planificación territorial en Sololá

Sigue el fortalecimiento de la gestión de riesgo y planificación territorial en Sololá

4 de julio de 2025
La iniciativa se orienta en responder a la alta demanda de divorcios. / Foto: EFE.

Proponen matrimonios temporales en México, ante menos casamientos y más divorcios

4 de julio de 2025
DGAC comparte proceso para solicitar autorización para operar drones

DGAC comparte proceso para solicitar autorización para operar drones

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Sismo de magnitud 6.0: Llaman a la preparación y prevención ciudadana

El kit de emergencia es esencial para afrontar los primeros días tras un desastre y garantizar la supervivencia.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
27 de enero de 2024
en Departamentales, NACIONALES, Prevención de desastres
Sismo de magnitud 6.0: Llaman a la preparación y prevención ciudadana

En respuesta al sismo, Insivumeh y Conred instan a la población a mantener preparada la mochila de las 72 horas. / Foto: Conred

Ciudad de Guatemala, 27 ene (AGN).- En la noche del viernes 26 de enero, un sismo de magnitud 6.0 estremeció la región de Santa Rosa, generando inquietud entre la población. Ante este evento, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) y la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) han emitido un llamado urgente a la ciudadanía.

Mochila de las 72 horas

En respuesta al sismo, Insivumeh y Conred instan a la población a mantener preparada la mochila de las 72 horas. Este kit de emergencia es esencial para afrontar los primeros días tras un desastre y garantizar la supervivencia de quienes lo posean.

La mochila debe contener:

  • vendas
  • alcohol
  • agua oxigenada
  • curitas
  • algodón
  • guantes de látex
  • mascarillas, entre otros.

Al momento de realizar la mochila de las 72 horas es importante tomar en cuenta las necesidades de cada uno de los miembros de tu familia como lo son los medicamentos en caso de que alguno padezca alguna enfermedad. #PrevenirParaVivir pic.twitter.com/bIf9Q27UDl

— CONRED (@ConredGuatemala) January 25, 2024

Consejos de Conred

Asimismo, Conred, consciente de la importancia de la preparación, recuerda a la población las medidas clave para actuar de manera segura durante un sismo. La calma es fundamental para evitar posibles lesiones, siendo el primer consejo de vital importancia.

#PrevenirParaVivir Durante un sismo, es importante atender las siguientes recomendaciones. 👇 pic.twitter.com/sX9m6TpL9K

— CONRED (@ConredGuatemala) January 27, 2024

  • Mantener la calma: salvaguarda de vidas

Asimismo, ante un sismo, es crucial mantener la calma. Este comportamiento contribuye significativamente a prevenir lesiones innecesarias y facilita la toma de decisiones acertadas en situaciones de emergencia.

  • Refugio junto a columnas: prevención de lesiones graves

Colocarse al lado de columnas se revela como una táctica inteligente para evitar posibles golpes en la cabeza ocasionados por derrumbes. Este simple acto puede marcar la diferencia entre la seguridad y el riesgo.

  • Cubrir la cabeza y refugiarse bajo estructuras fuertes

En caso de un sismo, cubrir la cabeza y buscar refugio debajo de estructuras sólidas, como mesas, es fundamental. Estas acciones proporcionan una capa adicional de protección contra posibles caídas de objetos y escombros.

  • Evitar áreas peligrosas: no bajo cristales ni ventanas

Es imperativo evitar situarse bajo cristales o ventanas durante un sismo, ya que esto puede dar lugar a serias lesiones. Identificar áreas seguras y alejarse de posibles puntos de riesgo es esencial para la seguridad personal.

  • Prevención de pánico: no propagar rumores

Conred hace hincapié en la importancia de no propagar rumores, ya que esto solo contribuirá a empeorar la situación. La difusión de información precisa y verificada es clave para mantener la calma y gestionar eficientemente la respuesta a la emergencia.

Finalmente, Conred insta a la población a atender las recomendaciones de las autoridades. Además, la colaboración ciudadana es esencial para una respuesta efectiva frente a situaciones de emergencia, y seguir las directrices de los organismos competentes contribuye a salvaguardar la seguridad colectiva.

Por lo tanto, la preparación ciudadana y la adopción de medidas preventivas son fundamentales para enfrentar con resiliencia los eventos sísmicos.

Lea también:

Espacios 2024 cuenta con más de 350 propuestas artísticas

lr/ir

Etiquetas: ConredGuatemalaInsivumehSismo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021