• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
"Este día surgió con el propósito de promover acciones para conservar el área natural del país". // Foto: Conap.

Conap celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental

26 de enero de 2024
Messi mete al Inter Miami en la final de la Leagues Cup

Messi mete al Inter Miami en la final de la Leagues Cup

27 de agosto de 2025
Antigua GFC se despide de la Copa Centroamericana 2025 tras caer ante Alajuelense

Antigua GFC se despide de la Copa Centroamericana 2025 tras caer ante Alajuelense

27 de agosto de 2025
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – miércoles 27 de agosto 2025

27 de agosto de 2025
El CIV, por medio de Covial, lleva a cabo los primeros trabajos de apuntalamiento del puente Mocá.

El CIV pone en marcha los trabajos de reparación del puente Mocá

27 de agosto de 2025
Presentan avances en salud, infraestructura y gestión de riesgos en Suchitepéquez

Presentan avances en salud, infraestructura y gestión de riesgos en Suchitepéquez

27 de agosto de 2025
Presidente visita el Campo Xan. Álvaro Interiano y Noé Pérez

Presidente: “En 40 años se perdieron más de 6 mil hectáreas de bosque, lo que dejó contaminación y pérdida de vida silvestre”

27 de agosto de 2025
Guatemala vs El Salvador: Gobierno colocará pantallas gigantes para trasmitir el partido

Guatemala vs El Salvador: Gobierno colocará pantallas gigantes para trasmitir el partido

27 de agosto de 2025
325 nuevos beneficiarios del Programa del Adulto Mayor en Chiquimula

325 nuevos beneficiarios del Programa del Adulto Mayor en Chiquimula

27 de agosto de 2025
ALMG pide no reconocer la variante "k'ub'ul" como un idioma diferente al "achi". (Foto: ALMG)

ALMG pide no reconocer la variante “k’ub’ul” como un idioma diferente al “achi”

27 de agosto de 2025
Petén realiza su octava reunión de Codede en el municipio El Chal

Petén realiza su octava reunión de Codede en el municipio El Chal

27 de agosto de 2025
Iglesia de Mineapolis donde ocurrió el tiroteo en el que murieron dos niños y 17 resultaron heridos.

Dos niños muertos y 17 heridos en el tiroteo en escuela católica en Minneapolis

27 de agosto de 2025
Según los registros de las autoridades, ambos detenidos están vinculados a la clica Vatos Locos Salvatrucha. / Foto: PNC

Dos presuntos integrantes de la “Mara Salvatrucha” capturados en zona 7

27 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 27, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conap celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental

Este día es un llamado a la reflexión del uso responsable de los recursos naturales.

AGN por AGN
26 de enero de 2024
en Guatemala, Medio Ambiente, NACIONALES, Recreación, Subportada
"Este día surgió con el propósito de promover acciones para conservar el área natural del país". // Foto: Conap.

"Este día surgió con el propósito de promover acciones para conservar el área natural del país". // Foto: Conap.

Ciudad de Guatemala, 26 ene (AGN).— Este 26 de enero se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental y el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) se une a ello.

La finalidad de este día es generar conciencia y promover acciones que velen por la conservación y protección de la biodiversidad y los recursos naturales que son parte esencial del planeta.

Ante esto, el Conap plasmó el siguiente mensaje.

La educación ambiental es una herramienta poderosa para formar conciencia sobre los bienes y servicios esenciales que los recursos naturales proveen para la sobrevivencia del ser humano.

¡Juntos trabajaremos por las áreas protegidas y la diversidad biológica de nuestra #GuatemalaMegadiversa!

"Aseguremos los bienes y servicios que proveen las #ÁreasProtegidasGT para la presente y futuras generaciones", Igor de la Roca, Secretario Ejecutivo del #CONAP 💚🇬🇹. pic.twitter.com/ehLImnJJPB

— CONAP (@CONAPgt) January 24, 2024

Acreditación

Asimismo, el Conap cuenta con la acreditación y certificación del programa Educación para la Conservación de las Áreas Protegidas y la Diversidad Biológica (Educonap). A través del programa se fortalecen los contenidos establecidos en el Currículo Nacional Base para el nivel de educación primaria.

En este contexto, por medio de la Dirección de Educación para el Desarrollo Sostenible se han generado 46 reconocimientos a centros educativos, con los cuales se les acredita para formar parte de la Red Educonap, que hoy en día fortalece los contenidos curriculares en materia de ambiente y desarrollo sostenible.

Este día surgió con el propósito de promover acciones para conservar el área natural del país.

Informó la representante de Conap.

Fortalecimiento del ambiente

En 2023, el Conap coordinó y apoyó el desarrollo de eventos educativos entre los que destacan diplomados, talleres, conferencias, foros, estands y diversas actividades de sensibilización, con las que se logró la participación de más de 30 mil personas a nivel nacional.

Personal del #CONAPOriente recibió el Plan Maestro para la Reserva de Biósfera Trifinio, el cual se convierte en el documento rector para la ordenación territorial, gestión, y desarrollo de la Reserva.

🎙️ Ing. Francisco Mayorga
SIGAP CONAP Oriente pic.twitter.com/baUvVQHqDq

— CONAP (@CONAPgt) January 23, 2024

Historia

La educación ambiental surge en el año 1975, cuando en la ciudad de Belgrado, Serbia, se celebró el Semanario Internacional de Educación Ambiental. Este encuentro reunió a 70 países conscientes de la situación del planeta.  El resultado que más destacó del evento fue la Carta de Belgrado, un documento que estableció los objetivos, metas y principios que rigen la educación ambiental y deben comprenderse como una nueva ética del desarrollo y de un nuevo orden económico mundial.

En este día, el Conap busca promover la reflexión para que cada persona comprenda que es parte de la naturaleza. Por ello se debe mantener el equilibrio que permita aprovechar sosteniblemente los recursos, sin poner en riesgo su disponibilidad para las futuras generaciones.

Le podría interesar:

Segeplan buscará fortalecer oferta de becas en ciencia y tecnología

jh/dc/dm

Etiquetas: conapDía Mundial de la Educación Ambiental
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021