• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El síndrome de Down conlleva afecciones cardíacas. / Foto: Centros para el Control de Enfermedades de Estados Unidos.

Identifican un gen responsable de defectos cardíacos en personas con síndrome de Down

25 de enero de 2024
Nuevo Centro de Atención Permanente fortalecerá los servicios de salud en Santiago Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Nuevo Centro de Atención Permanente fortalece los servicios de salud en Santiago Chimaltenango

5 de octubre de 2025
El Ministerio de Salud realiza jornada para la prevención de la ceguera. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud promueve jornada gratuita de prevención de la ceguera en zona 1

5 de octubre de 2025
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

5 de octubre de 2025
Un número reducido de países de América Latina ha adoptado la IA.

América Latina y el Caribe aceleran adopción de IA, pero persisten “brechas estructurales”

5 de octubre de 2025
Fopavi avanza con la construcción de viviendas en Chiquimula./Foto: CIV.

Fopavi avanza con proyectos de vivienda para más de 600 familias en Chiquimula

5 de octubre de 2025
Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026. / Foto: Segeplan.

Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026

5 de octubre de 2025
Capacitan a personal de salud en detección temprana de patologías neurológicas en la niñez. (Foto: MSPAS)

Personal de salud de Totonicapán se capacita sobre detección temprana de patologías neurológicas en la niñez

5 de octubre de 2025
Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

5 de octubre de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Identifican un gen responsable de defectos cardíacos en personas con síndrome de Down

Los científicos están buscando, además, un segundo gen que interviene en estos procesos.

AGN por AGN
25 de enero de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
El síndrome de Down conlleva afecciones cardíacas. / Foto: Centros para el Control de Enfermedades de Estados Unidos.

El síndrome de Down conlleva afecciones cardíacas. / Foto: Centros para el Control de Enfermedades de Estados Unidos.

Redacción Ciencia, 25 ene (EFE).- Las personas con síndrome de Down suelen tener defectos en el corazón y, ahora, un equipo de científicos británicos logró identificar un gen responsable de estas alteraciones.

Su descripción se publicó en la revista Science Traslational Medicine. En el artículo se demuestra, además, que la reducción de la hiperactividad de este gen revierte parcialmente estos defectos en modelos de ratón.

Científicos del Instituto Francis Crick y del University College London, afirman:

Esto prepara el terreno para posibles terapias futuras de afecciones cardíacas en personas con síndrome de Down.

Sobre el Down

El síndrome de Down afecta aproximadamente a 1 de cada 800 recién nacidos y está causado por una tercera copia adicional del cromosoma 21. Aproximadamente la mitad de los bebés tienen defectos cardíacos, como la incapacidad del corazón para separarse en cuatro cavidades.

Si estas alteraciones son muy graves, puede ser necesaria una intervención quirúrgica de alto riesgo poco después del nacimiento y un seguimiento continuo durante el resto de sus vidas.

Por tanto, se necesitan mejores opciones de tratamiento, que deben guiarse por el conocimiento de cuáles de los 230 genes adicionales del cromosoma 21 son responsables de los defectos cardíacos, explica un comunicado del Crick.

«No somos niños eternos ni angelitos» dijo Mar Galcerán (45), la primera diputada con síndrome de Down en España y Europa: «Hay que superarse, ponerse metas y objetivos porque al final, cueste lo que cueste, con constancia siempre lo consigues». pic.twitter.com/y0CiGFtxr1

— Sébastien Mélières (@SbastienMlires1) January 24, 2024

Sobre el estudio

Para avanzar en este camino, el equipo estudió corazones fetales humanos con síndrome de Down, así como corazones embrionarios de un modelo de ratón (también con Down).

Mediante cartografía genética, identificaron un gen del cromosoma 21 humano denominado Dyrk1a, que causa defectos cardíacos cuando está presente en tres copias, en el modelo de ratón.

Este gen ya se había relacionado con alteraciones cognitivas y faciales en el síndrome de Down, pero se desconocía su papel en el desarrollo del corazón.

Los investigadores constataron que una copia adicional de Dyrk1a reducía la actividad de los genes necesarios para la división celular en el corazón en desarrollo y la función de las mitocondrias, que producen energía para las células.

Estos cambios se correlacionaban con un fallo en la correcta separación de las cavidades del corazón.

@segunmajo influencer con propósito 👏

🤳Majo Paiz es una influencer con síndrome de Down, que se ha convertido en la voz de quienes tienen esta condición genética, para visibilizar sus desafíos y pedir mayor empatía pic.twitter.com/dvemWiSbG8

— La Mosca (@lamoscave) January 17, 2024

Un segundo responsable

El equipo descubrió que, aunque Dyrk1a es necesario en tres copias para causar defectos cardíacos en ratones, no era suficiente por sí solo. Así pues, otro gen desconocido debe intervenir también en el origen de los defectos cardíacos; el equipo busca actualmente este segundo gen.

Dyrk1a codifica una enzima denominada DYRK1A. Los investigadores constataron que cuando esta se inhibía, los cambios genéticos se invirtieron parcialmente y los defectos cardíacos de las crías eran menos graves.

Victor Tybulewicz resume:

Nuestra investigación demuestra que la inhibición de DYRK1A puede revertir parcialmente los cambios en el corazón de los ratones, lo que sugiere que puede ser un enfoque terapéutico útil. 

Sin embargo, en los humanos el corazón se forma en las primeras ocho semanas de embarazo, probablemente antes de que se pueda detectar el síndrome de Down, por lo que sería demasiado pronto para el tratamiento.

La esperanza es que un inhibidor de DYRK1A pueda tener efecto sobre el corazón más adelante en el embarazo o incluso después del nacimiento. Son posibilidades que estamos investigando actualmente.

Podría interesarle:

COVID persistente: identifican posibles biomarcadores en sangre para su diagnóstico

dc

Etiquetas: Síndrome de Down
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021