• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ministros de Turismo de Iberoamérica presentan en Madrid oportunidades de inversión

Ministros de Turismo de Iberoamérica presentan en Madrid oportunidades de inversión

23 de enero de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ministros de Turismo de Iberoamérica presentan en Madrid oportunidades de inversión

Director de turismo de Guatemala, Harris Whitbeck, señaló el turismo como uno de los principales motores económicos.

AGN por AGN
23 de enero de 2024
en ECONOMÍA, GOBIERNO, INTERNACIONALES
Ministros de Turismo de Iberoamérica presentan en Madrid oportunidades de inversión

La Fitur reúne a profesionales del turismo a nivel mundial. / Foto: Fitur.

Madrid, 23 ene (EFE).- Catorce ministros y viceministros iberoamericanos de Turismo presentaron este martes en Madrid las oportunidades de inversión que ofrece este sector en sus países, como motor para el desarrollo económico, con el foco puesto en el turismo sostenible.

Los ministros de Turismo de Costa Rica, Cuba, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay y Uruguay, junto a los viceministros de Brasil y Colombia, participaron de manera presencial en la XXVII Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo (CIMET), que se celebró en Madrid, la víspera de la inauguración de la feria internacional de Turismo Fitur.

También participaron a través de vídeos los responsables de Chile, El Salvador, Panamá y Perú.

Como cada año, este encuentro es una oportunidad de comunicación entre los responsables de Iberoamérica y los empresarios españoles del sector, muy presentes en el continente americano.

🤔 ¿Sin plan para esta semana?

👉 Ven a visitarnos a #FITUR2024 para conocer nuestro simulador virtual y otras experiencias que tenemos preparadas para ti.

📍 Estamos en el pabellón 10, stand 10C01, de @IFEMA.@transportesgob @fitur_madrid @FundacionENAIRE pic.twitter.com/CqwogMhuni

— ENAIRE (@ENAIRE) January 23, 2024

Sostenibilidad

En la Conferencia de este año estuvo muy presente el factor de sostenibilidad para el desarrollo del sector.

El ministro de Costa Rica, William Rodríguez, mostró a su país como modelo de turismo sostenible e insistió en que la sostenibilidad no es solo ambiental, tiene que ser social y económica.

También la viceministra de Turismo de Brasil, Ana Carla Lopes, defendió el turismo sostenible para atender las necesidades socioeconómicas de las comunidades e insistió en que el turismo debe contribuir a conseguir los objetivos de desarrollo sostenible.

Este año participó en CIMET el director de Turismo de la CAF, Oscar Rueda, quien explicó que desde el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe quieren financiar proyectos sostenibles e inclusivos, y también un turismo verde y regenerativo. Queremos financiar la apertura de lo verde al turismo, dijo, con proyectos tanto públicos como privados o de cooperación internacional.

Por parte española también insistió en este aspecto la secretaria de Estado de Turismo, Rosana Morillo, quien en la inauguración de la conferencia afirmó:

Apostar por la innovación y la sostenibilidad es una tarea imprescindible.

Inversión, clave para el desarrollo turístico

Los responsables de turismo iberoamericanos insistieron en que la inversión es clave para desarrollar el sector y ofrecieron a los empresarios españoles garantías jurídicas para poder hacerlo.

En este sentido, el ministro cubano de Turismo, Juan Carlos García, expuso la estabilidad política, social y jurídica que ofrece su país, que se muestra abierto al mundo para nuevas inversiones.

➡️ Sercotel iluminará el cielo de Madrid durante #FITUR2024 con un espectáculo de temática viajera protagonizado por 200 drones

⏰ Miércoles 24 de enero a las 18:45h

📍 Pabellones 8, 10 y 14 de @IFEMA MADRID pic.twitter.com/iMzi5AqYSi

— FITUR (@fitur_madrid) January 23, 2024

Por su parte, el director de turismo de Guatemala, Harris Whitbeck, señaló el turismo como uno de los principales motores para el desarrollo económico, y por tanto, cuenta con el apoyo del nuevo presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo para fomentar inversiones en infraestructuras.

También la ministra de Honduras, Yadira Gómez, expuso como uno de los proyectos de inversión en su país un tren intraoceánico, que comunique la costa del Atlántico con la del Pacífico, que sería el corredor logístico más importante de la región, y que necesitaría una inversión en torno a los 10.000 millones de dólares.

Por parte de México, una potencia turística, su ministro, Miguel Turruco, mostró el potencial que tiene su país para la inversión y como credenciales, citó, por ejemplo, que desde 2019 hasta el tercer trimestre de 2023 la inversión extranjera directa en turismo ascendió a 11.300 millones de dólares.

Por su parte, la ministra nicaragüense, Anasha Campbell, afirmó que cuentan como una sólida base legal con incentivos para las inversiones extranjeras.

Puede interesarle:

Inguat: nombran a autoridades para el período 2024-2028

Etiquetas: ecoturismoFitur 2024Inguat
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021