• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Intercambio científico en el Ártico se detiene por guerra en Ucrania

Intercambio científico en el Ártico se detiene por guerra en Ucrania

24 de enero de 2024
Brindan detalles de temas para el desarrollo del territorio y el bienestar de San Marcos

Brindan detalles de temas para el desarrollo del territorio y el bienestar de San Marcos

13 de octubre de 2025
Mingob destituye a directores de Presidios y cárceles de Fraijanes, Renovación I, Puerto Barrios y Mariscal Zavala

Mingob destituye a directores de Presidios y cárceles de Fraijanes, Renovación I, Puerto Barrios y Mariscal Zavala

13 de octubre de 2025
Mantenimiento vial en el cruce hacia Aldea San Luis, San Sebastián

Mantenimiento vial en el cruce hacia Aldea San Luis, San Sebastián

13 de octubre de 2025
El estadounidense Joel Mokyr, el francés Philippe Aghion y el canadiense Peter Howitt reciben el Premio Nobel de Economía 2025.

Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt ganan el Premio Nobel de Economía 2025

13 de octubre de 2025
El recluso fugado Byron Eduardo Fajardo Revolorio, alias "Black Demon", fue recapturado la madrugada de este lunes en Pueblo Nuevo Viñas, Santa Rosa. /Foto: Mingob

Policía recaptura a alias “Black Demon”, el primero de los 20 reos fugados

13 de octubre de 2025
Guatemala lidera en disponibilidad de datos de transparencia fiscal

Guatemala lidera en disponibilidad de datos de transparencia fiscal

13 de octubre de 2025
En caso de desaparición, las autoridades recalcan la importancia de activar la alerta Alba-Keneth de inmediato. / Foto: PGN.

PGN reporta 169 casos de desapariciones vinculadas a violencia sexual en 2025

13 de octubre de 2025
Beneficiarios de Mis Años Dorado de Fraijanes y San José Pinula./Foto: SOSEP.

Adultos mayores fortalecen lazos en convivencia intercentros de Mis Años Dorados

13 de octubre de 2025
Estudian factores que influyen en que las personas ahorren energía eléctrica. / Foto: ONU.

Las personas ahorran más energía en casa cuanto más capaces se perciben de hacerlo

13 de octubre de 2025
Fortalecen la atención a migrantes retornados con la optimización del Centro de Atención y Registro. (Foto: IGM)

Plan Retorno al Hogar: Fortalecen la atención a migrantes retornados con la optimización del Centro de Atención y Registro

13 de octubre de 2025
Presidenta en funciones, Karin Herrera. / Foto: Álvaro Interiano.

Presidenta en funciones: “Es prioridad la búsqueda y recaptura de los reos”

12 de octubre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – domingo 12 de octubre 2025

12 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, octubre 13, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Intercambio científico en el Ártico se detiene por guerra en Ucrania

El intercambio científico lleva pausado durante dos años, en un momento vital para comprender procesos como los impactos y la mitigación del cambio climático en el Ártico.

AGN por AGN
24 de enero de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Intercambio científico en el Ártico se detiene por guerra en Ucrania

En el ártico la temperatura aumenta hasta cuatro veces la media mundial. /Foto: EFE Verde

Ciudad de Guatemala, 24 ene (AGN).-La invasión rusa de Ucrania ha dejado también un importante damnificado indirecto: el conocimiento. Un estudio recogido recientemente por la revista Nature Climate Change alerta de la pérdida de datos y comprensión de lo que ocurre en la mitad del territorio Ártico desde hace dos años.

Uno de los autores del estudio, el español Efrén López-Blanco, investigador de la Universidad de Aarhus, en Dinamarca, ha explicado a EFE que desde el inicio del conflicto los investigadores no rusos no tienen acceso a 17 de las 60 estaciones científicas existentes en altas latitudes árticas, y viceversa.

López-Blanco afirmó:

Al comenzar la guerra: “Dejan de fluir los datos, la información, la visitas y la colaboración, hasta ese momento habitual, entre científicos rusos y de otras nacionalidades.

Nos embarcamos en el desarrollo de los instrumentos necesarios para promover la seguridad hídrica a nivel nacional. 💧🌍 Estamos comprometidos en construir estrategias efectivas que aseguren el acceso y gestión sostenible del agua. pic.twitter.com/CCwRIDF5dA

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) January 22, 2024

Pausa de dos años

En definitiva, el intercambio científico lleva pausado durante dos años, en un momento vital para comprender procesos como los impactos y la mitigación del cambio climático en el Ártico. Esta es una zona del planeta que se calienta a un ritmo entre dos y cuatro veces superior a la media mundial, lo que puede tener consecuencias globales.

El investigador agregó:

Desde el comienzo de la invasión solo podemos hacer una parte del guiso por así decirlo, nos faltan ingredientes para hacerlo al completo”, detalla el investigador gallego.

Esta menor habilidad para contar con información y estudiarla se traduce también en conclusiones científicas con cierto sesgo y en estrategias de manejo y conservación de la zona basadas en menores capacidades de comprensión de lo que ocurre.

Los autores han cuantificado el impacto potencial de la exclusión de los emplazamientos rusos en la percepción del cambio ártico. Esto lo hacen utilizando datos de modelos extraídos de los emplazamientos INTERACT (una red internacional de estaciones de investigación del Ártico) situados a altas latitudes.

Laguna de conocimiento

El resultado es que la invasión de Ucrania ha provocado una laguna de conocimiento importante en el Ártico. En consecuencia, también se tiene una falta de compresión científica de la zona más vulnerable del planeta.

Esta laguna afecta datos como la temperatura media anual del aire y precipitaciones totales. También sobre profundidad de la nieve, humedad del suelo, biomasa de la vegetación, o carbono del suelo, entre otros.

Para superar esta brecha de conocimiento actual, los investigadores consideran que urge mejorar la infraestructura de las estaciones científicas no rusas. Asimismo, abrir otras nuevas en lugares que puedan ofrecer datos similares a los que se obtienen en las estaciones rusas. EFE

Lea también:

Presidente sienta las bases para la construcción del Pacto Nacional de Salud

rm

 

Etiquetas: Árticocambio climáticocienciaintercambio científico
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021