Ciudad de Guatemala, 19 ene. (AGN).– En el despacho presidencial, del Palacio Nacional de la Cultura, el presidente Bernardo Arévalo juramentó a Jonathan Menkos como ministro de Finanzas.
Esto luego de recibir el respaldo de 100 diputados en sesión ordinaria en el Congreso de la República para ausentarse como congresista. Ahora la cartera del tesoro cuenta con nuevo ministro.
¡Bienvenido, Ministro de Finanzas Públicas! #GuatemalaAvanza 🇬🇹#MinfinAvanza https://t.co/xjT85tyTdn
— Ministerio de Finanzas Públicas (@MinfinGT) January 20, 2024
Su experiencia y trayectoria
Jonathan Menkos tiene 25 años de experiencia en el estudio de las finanzas públicas y economía. Es especialista en desarrollo con enfoque de derechos humanos.
Formó parte del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), donde se encargó de estudiar el Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado. Su conocimiento será fundamental para el manejo correcto de las finanzas públicas.
También laboró en los departamentos de Estadística y Estudios Económicos del Banco de Guatemala. Ha sido consultor de las divisiones de Desarrollo Económico y Desarrollo Social de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Estudió Economía en la Universidad de San Carlos de Guatemala. Posee un máster en gobierno y políticas públicas en América Latina conferido por la Universidad Pompeu Fabra/IDEC de Barcelona. Cuenta con un posgrado en Métodos Cuantitativos otorgado por el Banco de Guatemala y la Universidad Rafael Landívar y un posgrado en Finanzas de la Universidad de Valparaíso, Chile.
Agradecimiento
Luego de recibir el apoyo en el Legislativo, el ahora ministro de Finanzas Públicas agradeció al Presidente por su confianza:
Muchas gracias, presidente Bernardo Arévalo, por la confianza y oportunidad de estar en su equipo. Con cada uno de los trabajadores, funcionarios y viceministros del Ministerio de Finanzas Públicas vamos a hacer que el presupuesto se convierta en bienestar, paz y desarrollo para Guatemala.
El economista fue designado por el nuevo gobierno como jefe del Minfin, un cargo que no podía asumir hasta recibir el aval del pleno del Legislativo.