• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Beneficiarias del programa de alimentación escolar.

Mía y Monserrat, beneficiarias del programa de alimentación escolar

14 de enero de 2024
México y Estados Unidos se citan en la gran final de la Copa Oro 2025

México y Estados Unidos se citan en la gran final de la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
Copa Oro 2025: México avanza a la final de la Copa Oro tras eliminar a Honduras

Copa Oro 2025: México avanza a la final de la Copa Oro tras eliminar a Honduras

2 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 2 de julio 2025

2 de julio de 2025
INDE continúa entregando árboles a los guatemaltecos para aportar en la reforestación. / Foto: INDE.

INDE sigue “sembrando energía” con la entrega de plantas forestales

2 de julio de 2025
Presidente y Vicepresidenta agradecen el histórico papel de Guatemala en la Copa Oro 2025

Presidente y Vicepresidenta agradecen el histórico papel de Guatemala en la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
Abren recepción de candidaturas al Premio Marilena López. / Foto: MCD.

Abren recepción de propuestas para el Premio Marilena López

2 de julio de 2025
Copa Oro 2025: Guatemala cierra una participación histórica

Copa Oro 2025: Guatemala cierra una participación histórica

2 de julio de 2025
Guatemala vende cara su eliminación ante Estados Unidos y se despide con honor de la Copa Oro 2025

Guatemala vende cara su eliminación ante Estados Unidos y se despide con honor de la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
¡Fiesta nacional! El Obelisco vibra con la semifinal de la Copa Oro 2025

¡Fiesta nacional! El Obelisco vibra con la semifinal de la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
Presidente Arévalo se suma a la afición apoyando a Guatemala en la Copa Oro. / Foto: Byron de la Cruz.

Presidente Arévalo se une a la afición en Baja Verapaz para apoyar a Guatemala en la Copa Oro

2 de julio de 2025
Estados Unidos derrota a Guatemala en las semifinales de la Copa Oro 2025

Estados Unidos derrota a Guatemala en las semifinales de la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
Provial ejecuta segunda fase en su proceso de selección de brigadistas./Foto: CIV.

Aspirantes a brigadistas de Provial se someten a la segunda fase de pruebas

2 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, julio 2, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mía y Monserrat, beneficiarias del programa de alimentación escolar

Las dos menores son originarias de Usumatlán, Zacapa, y viven con su madre, Mayra Arriaza.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
14 de enero de 2024
en Alimentación, Desarrollo Social, GOBIERNO, Zacapa
Beneficiarias del programa de alimentación escolar.

Beneficiarias del programa de alimentación escolar. / Foto: Gobierno de Guatemala.

Ciudad de Guatemala, 14 ene. (AGN).– Mía y Monserrat son dos pequeñas hermanas originarias de la aldea La Palmilla, Usumatlán, Zacapa, que cursan los niveles de preprimaria y primaria en Guatemala.

Ambas son beneficiarias del Programa de Alimentación Escolar, que impulsa el gobierno del presidente Alejandro Giammattei. Su madre, Mayra Arriaza, agradece el apoyo brindado por la actual administración:

Nos ayuda mucho para echar alimentación a los niños para que lleven a la escuela y con ello nos alcanza acá en la casa para echarles su refacción.

Durante las diferentes entregas efectuadas por el Ministerio de Educación, Mía y Monserrat recibieron la bolsa que equivale a 150 quetzales para una duración de 30 días.

3.1 millones de estudiantes son beneficiados con el Programa de #AlimentaciónEscolar 🍅🍏🥕#Mineduc #CumpliéndoleAGuate pic.twitter.com/G96rHS450G

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) January 13, 2024

El aporte

Desde hace tres años, su hija Mía estudia en la Escuela Oficial Rural Mixta de La Palmilla, Usumatlán, del referido departamento, y recibe la bolsa que ha contribuido a mejorar su alimentación.

Mientras, la segunda hija de Mayra, Monserrat, cursa la preprimaria. Ambas complementan un beneficio que ha fortalecido su salud y desempeño académico.

Trae aceite, azúcar, frijol, espagueti, Maseca, sal, arroz, huevos. Ellas se alegran mucho cuando traemos la bolsa porque dicen ‘mami ya tenemos para que nos hagás incaparina, fresco de mosh y huevitos’. Gracias a Dios le viene a ayudar mucho a uno en cuanto al tema económico y más a las familias que vivimos en el interior del país.

La @SosepGob promueve el mejoramiento de las condiciones socioeconómicas de la mujer en el país a través de diversas capacitaciones y formaciones.

Conoce la historia del grupo de mujeres Flor La Unión. #ProtagonistasDeNuestroTiempo. pic.twitter.com/s81ICoRCww

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) January 12, 2024

Sobre el programa

Con un monto de aproximadamente 523.1 millones de quetzales de inversión por entrega, se benefició a más de 3 millones de estudiantes en 34 mil centros educativos del sector público durante el ciclo lectivo 2023.

Es una iniciativa que tiene como objetivo garantizar que los estudiantes gocen de buena salud y nutrición, para que mejoren su rendimiento en las clases.

Asimismo, con este programa se pretende apoyar a la economía de los padres de familia por medio de la entrega de raciones de alimentos para el bienestar de sus hijos.

El programa se ejecuta en cumplimiento del Decreto 16-2017 del Congreso de la República, sobre la Ley de Alimentación Escolar. Dicha normativa establece que cada ración debe contener productos de abarrotería y agricultura familiar, con un valor estimado de 150 quetzales.

El programa de #AlimentaciónEscolar del #Mineduc beneficia a más de 3.1 millones de estudiantes del sector público.#CumpliéndoleAGuate pic.twitter.com/sG4rZkzWTl

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) January 10, 2024

Algunos de los productos que contiene son:

  • maíz
  • frijol
  • arroz
  • azúcar
  • leche
  • aceite
  • huevos
  • frutas y verduras

Estos pueden variar según la región, pues es parte de la producción de agricultores locales, quienes se convierten en proveedores del Estado y contribuyen a la alimentación escolar.

Lea también:

Presidente recibe a representantes de España y República de China (Taiwán)

bl/rm/dm

Etiquetas: alimentación escolarMinisterio de Educación
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021