• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Mandatario detalló los logros en economía durante su administración. / Foto: SCSP.

Administración del mandatario Giammattei mejoró la economía

13 de enero de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Administración del mandatario Giammattei mejoró la economía

Los logros fueron presentados durante la entrega del Informe General de la República 2023.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
13 de enero de 2024
en ECONOMÍA, Emprendimiento, GOBIERNO, Presidencia, Presidente
Mandatario detalló los logros en economía durante su administración. / Foto: SCSP.

Mandatario detalló los logros en economía durante su administración. / Foto: SCSP.

Ciudad de Guatemala, 12 ene (AGN).- Durante la presentación del Informe General de la República 2023, el presidente Alejandro Giammattei destacó los logros en cuanto al panorama de la economía guatemalteca.

En cuanto al primer pilar de la Política General de Gobierno 2020-2024, Economía, competitividad y prosperidad, dijo:

Nuestra resiliencia salió a relucir cuando el mundo entró en pánico por una pandemia que a todos nos tomó por sorpresa. También, una guerra de gran escala hizo temblar la economía del mundo, pero Guatemala la pudo resistir. Y lo hizo porque estábamos preparados para ello. Muchas naciones hoy se hunden frente a una inflación jamás antes registrada, pero la nuestra ha sido capaz de navegar en aguas turbulentas.

En este sentido, el primer pilar buscó avances económicos en un campo sostenible. En 2021, tras el golpe de la pandemia de COVID-19 en 2020, Guatemala tuvo una recuperación del 8 % del producto interno bruto (PIB). Posteriormente, en 2022, siguió por encima del promedio con 4.1 %. Seguidamente, en 2023 y con proyecciones para 2024 se tiene una proyección de crecimiento a largo plazo de 3.5 %.

Como parte del golpe pandémico, se tuvo una inflación de la economía en 9.24 %, de las más altas en 20 años, al igual que en las tasas de interés. Sin embargo, gracias a las políticas monetarias y fiscales permitieron una fluctuación hacia su nivel potencial de 3.5 % en 2023.

Las agencias calificadoras internacionales de riesgo mantuvieron las calificaciones de Guatemala en 2021 y 2022. Además, en 2023, Fitch y Standar & Poor’s elevaron la calificación a favor de Guatemala. Aparte, Moody’s ha mantenido la calificación en BA1, a un grado de inversión.

Empleo y salarios

En cuanto a los niveles de empleabilidad, el jefe del Ejecutivo dijo:

Hoy contamos con una tasa de desempleo del 3.0 %, una de las más bajas en la región. Una de las principales estrategias implementadas para estimular el crecimiento del desarrollo económico fue la creación de la Comisión Nacional del Empleo Digno en el año 2021.

Además, en 2020 se establecieron las directrices para crear la política de salarios para circunscripción económica. Esto se volvió realidad en 2023.

Entre 2021 y 2023 logramos un incremento de salarios mínimos en más del 12 y 9 %, respectivamente.

Respaldo y fortalecimiento del talento humano

A través del Instituto Técnico de Capacitación y Productividad se dieron capacitaciones a un millón 737 mil 491 personas y asistencia técnica a 2 mil 754 empresas, dijo el mandatario.

Respecto a las mipymes, mencionó que aportan alrededor del 40 % del PIB y casi el 80 % del empleo. Por ello, el Programa de Servicios de Desarrollo Empresarial atendió a 120 mil 462 empresarios, artesanos y emprendedores. También se ejecutó la Ruta del Emprendedor, un programa destinado a 91 mil 569 personas para fortalecer sus capacidades. Mi Pueblo, Mi Producto es otra de las iniciativas referidas, que atendió a 3 mil 942 emprendedores y microempresarios.

Creemos firmemente en el fortalecimiento de las mipymes.

El programa Sello Blanco para el Combate de la Pobreza alcanzó a 313 mipymes en todo el país, que impulsa productos a otros mercados, incluso fuera de Guatemala.

¡Ya iniciamos la emotiva presentación del #InformeGeneral2023! Sintoniza las redes sociales del @GuatemalaGob para conocer todos los logros que permitieron alcanzar #UnaGuatemalaDiferente 🇬🇹. pic.twitter.com/3bv7ipYL9q

— Alejandro Giammattei (@DrGiammattei) January 13, 2024

Electrificación y vivienda

En conjunto con las municipalidades y el Instituto Nacional de Electrificación, la administración del presidente Giammattei superó su meta de cobertura eléctrica.

Alcanzamos un 90.55 % de los hogares con acceso a este servicio esencial. Esto significa que más de 73 mil hogares guatemaltecos cuentan ahora con conexión a la red eléctrica nacional, la mayoría en zonas descentralizadas en Petén, Alta Verapaz, Baja Verapaz, Huehuetenango e Izabal.

Competitividad

Para fortalecer el clima de negocios y la atracción de inversión, el gobernante hizo énfasis en la Ley de Leasing, Ley de Fomento de Inversión de Capital Extranjero, Ley de Insolvencias y la Ley para la Simplificación de Trámites Administrativos. Además de las reformas a la Ley de Zonas Francas, el contrato de alianza para la autopista Escuintla-Puerto Quetzal, la Ley para el Fomento Marino Mercante de Guatemala en el Extranjero y la Ley de Fomento de Inversión de Capital Extranjero.

En el 2021, se firmó el convenio que da vida al plan Guatemala no se Detiene, una estrategia público-privada para aumentar las exportaciones del país, la inversión extranjera directa, en pro de la generación de más empleos formales; y lograr así la transformación económica de Guatemala.

Atracción de inversión

Seguidamente, el mandatario recordó que Guatemala ha participado en foros a nivel nacional y en el extranjero. En 2021 se hizo uno en la ciudad de Guatemala. En el 2022 se tuvo participación en nueve, dos en Miami y Nueva York, Estados Unidos. Asimismo, en 2023 se llevaron a cabo cinco en Guatemala, Miami (Estados Unidos) y Madrid (España). A estos encuentros llegaron 3 mil interesados en invertir en Guatemala.

El éxito de estas estrategias es evidente con la instalación de la empresa Yazaki, de capital estadounidense y japonés. Este consorcio se dedica a la fabricación de arneses eléctricos y otros componentes automotrices.

Abrirá brecha para demostrar que Guatemala es el socio regional ideal para las empresas.

Turismo e infraestructura

Guatemala es un destino turístico, que posee el potencial para convertirse en un referente de primer nivel y un motor del desarrollo.

Con esta frase el dignatario comenzó a referirse al turismo y cómo palió los efectos de la pandemia de COVID-19 que afectaron a este sector económico.

Sobre infraestructura, dijo que es un aspecto importante que estimula el crecimiento económico por medio del bienestar de los hogares, actividad empresarial, turismo, escuelas, comercio exterior y movilización en el país.

En cuento a ello, se mejoró la conectividad de las rutas nacionales, centroamericanas y departamentales. Sin dejar de lado los caminos rurales, puentes, pasos a desnivel y encauzamientos de ríos.

#EnDirecto | El presidente @DrGiammattei realiza la presentación del Informe General de la República 2023 #InformeGeneral2023. https://t.co/6SbCXzhyPD

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) January 13, 2024

Avances de proyectos

Durante el Informe General de la República 2023 se hizo mención de que se atendieron mil 424 proyectos.

Con mucha alegría, anuncio que mil 99 están completamente terminados, mientras que otros 320 cuentan con avances físicos superiores al 70 %.

Tomando en cuenta la vulnerabilidad ante los desastres naturales, la administración informó que se construyeron 3 mil 635 kilómetros de carreteras. Una cifra por encima de la meta de 3 mil, un excedente del 17 %.

El gobierno del presidente Alejandro Giammattei priorizó la actividad agropecuaria por medio del Fondo Nacional para la Reactivación y la Modernización de la Actividad Agropecuaria y otras estrategias.

En 2023, 9 organizaciones y 430 productores se beneficiaron de asistencia financiera para implementar sistemas de producción. En total, del 2020 al 2023 se beneficiaron 63 organizaciones y más de 5 mil 800 beneficiarios con una inversión superior a los 125 millones de quetzales.

Alivio a la economía

Además, se creó el Seguro Agrícola, un programa destinado a proteger a los agricultores víctimas de las inclemencias del tiempo, como las lluvias y la sequía. En 2023, los recursos de esta iniciativa incrementaron por encima de los 35 millones de quetzales. Con ello, los beneficiarios pueden sufragar las pérdidas y comenzar nuevas producciones. En los cuatro años de gobierno, 140 mil productores fueron asegurados con una inversión de 74.6 millones de quetzales.

Para finalizar, el gobernante se refirió a que se benefició a familias con créditos con más de 185.7 millones de quetzales y subsidios que rondaron los 110.8 millones.

Con este detalle, el mandatario expuso los logros obtenidos en el ámbito de la economía durante su administración.

Podría interesarle:

Etiquetas: EconomíaPresidente
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021