• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Identifican un subtipo de células inmunes que permite tratar la arteritis

Identifican un subtipo de células inmunes que permite tratar la arteritis

23 de diciembre de 2023
Argentina presenta camiseta para el Mundial 2026

Argentina presenta camiseta para el Mundial 2026

5 de noviembre de 2025
Ministro de Gobernación, Marco Antonio Villeda. / Foto: Noé Pérez

Ministro Villeda: “Necesitamos policías que entiendan que la fuerza se usa para proteger, y jamás para abusar”

5 de noviembre de 2025
Más de 8 mil millones de quetzales invertidos en seguridad alimentaria./Foto: Mides.

Más de 8 mil 600 millones de quetzales invertidos en seguridad alimentaria durante 2025

5 de noviembre de 2025
El campo de maniobras de la ESFOP se llena de nuevos aspirantes con el inicio de la 58 promoción policial. / Foto: Noé Pérez

Se inicia la 58 promoción del Curso Básico de Formación para Agentes de PNC

5 de noviembre de 2025
El Consejo Permanente de la OEA manifiesta su respaldo a la Democracia y al Estado de derecho en Guatemala.

Consejo Permanente de la OEA expresa respaldo al orden constitucional del país

5 de noviembre de 2025
Presidente vetó el Decreto 9-2025./Foto: Dickéns Zamora.

Presidente Arévalo veta Decreto 9-2025 por atentar contra la sostenibilidad ambiental

5 de noviembre de 2025
Siguen las acciones de seguridad en el departamento de Quetzaltenango

Siguen las acciones de seguridad en el departamento de Quetzaltenango

5 de noviembre de 2025
PNC mantiene acciones de prevención del delito en Retalhuleu

PNC mantiene acciones de prevención del delito en Retalhuleu

5 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo comparte con estudiantes de la escuela de San Miguel Tucurú, Alta Verapaz, quienes ocuparán las nuevas instalaciones.

Presidente Arévalo supervisa avance de nueva escuela en San Miguel Tucurú

5 de noviembre de 2025
Promueven la transparencia y la integridad en la Gobernación Departamental de Izabal

Promueven la transparencia y la integridad en la Gobernación Departamental de Izabal

5 de noviembre de 2025
La Embajada de México en Lima, Perú, permanece cerrada desde el lunes.

Perú y México: escalada de tensiones diplomáticas durante tres años hasta la ruptura total

5 de noviembre de 2025
Las 61 piezas recuperadas fueron entregadas por una guatemalteca que reside en México./Foto: MCD.

Guatemala recupera 61 piezas del patrimonio cultural provenientes de México

5 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Identifican un subtipo de células inmunes que permite tratar la arteritis

Los científicos identificaron fármacos como el maraviroc, que podrían ser útiles en el tratamiento de la arteritis de células gigantes.

AGN por AGN
23 de diciembre de 2023
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Identifican un subtipo de células inmunes que permite tratar la arteritis

Identifican un subtipo de células inmunes que permite tratar la arteritis.

Ciudad de Guatemala, 23 dic (AGN).- Científicos del español Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) identificaron un subtipo de células inmunes implicado en la arteritis de células gigantes, una enfermedad con consecuencias graves como la pérdida de visión que tendría un nuevo abordaje terapéutico.

Investigadores del Instituto de Parasitología y Biomedicina López Neyra (IPBLN) de Granada (sur de España) estudiaron el perfil de las células vinculadas a este tipo de arteritis. Esta es una enfermedad se caracteriza por la inflamación crónica de los vasos sanguíneos. Además, tiene consecuencias graves como la pérdida de visión o accidentes cerebrovasculares.

Las células T CD4+ es un tipo de células del sistema inmunológico implicadas en las respuestas de defensa contra enfermedades. Desempeñan un papel crucial en esta vasculitis al liberar moléculas que promueven el proceso inflamatorio.

A pesar de su importancia, los mecanismos moleculares exactos a través de los cuales estas células participan en la inflamación, aún no se comprenden completamente.

El equipo del CSIC estudió los mecanismos moleculares detrás de la participación de estas células en la arteritis de células gigantes. El estudio se hizo con el análisis de más de 100 mil células T CD4+ de pacientes con arteritis de células gigantes y de individuos sanos.

Este estudio reveló la presencia expandida de un subtipo de células denominadas citotóxicas en los pacientes afectados. Estas están vinculadas a la inflamación y las alteraciones en los vasos sanguíneos asociadas con esta vasculitis.

La investigación, de la que informa el CSIC, destaca la importancia de comprender mejor la contribución de estas células a una enfermedad que supone además un desafío clínico.

Identifican fármaco

En un enfoque innovador, los científicos identificaron fármacos como el maraviroc, que podrían ser útiles en el tratamiento de la arteritis de células gigantes.

Este medicamento, dirigido específicamente contra los genes que estaban alterados en las células, ya está aprobado para otras enfermedades. Esto simplificaría y aceleraría su potencial uso en esta vasculitis, ofreciendo una perspectiva prometedora desde el punto de vista clínico. EFE

Lea también:

MSPAS confirma primer contagio con nueva subvariante JN. 1 de COVID-19

rm

Etiquetas: cienciaciencia y tecnologíaSalud
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021