• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Fármacos contra la obesidad, avance del año para la revista Science

Fármacos contra la obesidad, avance del año para la revista Science

15 de diciembre de 2023
Mano a Mano llega a San Juan Atitán y San Sebastián Huehuetenango./Foto: Álvaro Interiano.

Mano a Mano: Más de 36 mil pisos de tierra han sido sustituidos por pisos saludables de concreto

19 de noviembre de 2025
MINEX acercó más de 13 mil servicios a guatemaltecos en EE. UU. mediante 20 Consulados Móviles en octubre

Minex acercó más de 13 mil servicios a guatemaltecos en EE. UU. mediante 20 Consulados Móviles en octubre

19 de noviembre de 2025
Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

19 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante la apertura del Congreso Nacional de Cooperativas.

Presidente destaca acuerdo con EE. UU: para la reducción de aranceles

19 de noviembre de 2025
La compañía finlandesa Nokia promete regresar al mercado de la telefonía con 6G e IA.

Nokia reestructura sus operaciones y presenta una nueva estrategia centrada en la IA

19 de noviembre de 2025
Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura. (Foto: Mineduc)

Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura y pide denunciar irregularidades

19 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participó en el Congreso Nacional de Cooperativas 2025

Presidente Arévalo participa en Congreso Nacional de Cooperativas 2025

19 de noviembre de 2025
Instalan cuarta y última torre de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora./Foto: DGAC.

Finaliza la instalación de las torres de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora

19 de noviembre de 2025
Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas. (Foto: Mineduc)

Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas en centros educativos públicos

19 de noviembre de 2025
El objetivo de las nuevas medidas de TikTok es detectar y restringir las cuentas que difunden odio y violencia.

TikTok lanza herramientas para identificar el uso de IA y mejorar el bienestar digital

19 de noviembre de 2025
El Gobierno se propone concluir el año con la construcción de 50 mil pisos saludables en comunidades que estaban abandonadas.

Pisos saludables, avance significativo en favor de poblaciones olvidadas y marginadas

19 de noviembre de 2025
42 empresas e instituciones se suman a la creación de espacios para la lactancia materna. (Foto: Byron de la Cruz)

42 empresas e instituciones se suman a la creación de espacios para la lactancia materna

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Fármacos contra la obesidad, avance del año para la revista Science

El interés por tratar la obesidad con algunos fármacos hizo surgieran recientemente resultados prometedores.

AGN por AGN
15 de diciembre de 2023
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES, SIN CATEGORIA
Fármacos contra la obesidad, avance del año para la revista Science

La publicación de la revista Science señala que algunos fármacos contra la obesidad pueden ser beneficiosos para la salud. / Foto: EFE

Ciudad de Guatemala, 15 dic (AGN).- El desarrollo de un tipo de fármacos contra la obesidad y el descubrimiento este año de que pueden mitigar los problemas de salud asociados a ella es para la revista Science el Avance del Año 2023.

La publicación científica elige diez avances como los destacados, entre los que figuran los descubrimientos en terapias con anticuerpos que pueden ralentizar la neurodegeneración en enfermos de alzhéimer o el desarrollo de pronósticos meteorológicos asistidos por inteligencia artificial.

Beneficios

La obesidad encuentra la horma de su zapato, titula Science el artículo que dedica al Avance del Año y agrega que los fármacos superventas para adelgazar prometen una amplia gama de beneficios para la salud.

Se trata del grupo de medicamentos GLP-1 (agonistas del péptido similar al glucagón-1), desarrollados hace casi 20 años para tratar la diabetes. Sin embargo, el interés para tratar con ellos la obesidad ha surgido recientemente con resultados prometedores.

Este año, varios ensayos clínicos descubrieron que reducen los síntomas de insuficiencia cardíaca y el riesgo de infarto e ictus, lo que constituye la prueba más convincente hasta la fecha de que estos fármacos tienen importantes beneficios que van más allá de la propia pérdida de peso.

Science has named the development of glucagon-like peptide-1 (#GLP1) agonists and this year's discovery that these drugs can blunt obesity-associated health problems as the 2023 #BreakthroughOfTheYear.

Learn more: https://t.co/c4Jzgrgybg #BOTY pic.twitter.com/KSRpej4yxe

— Science Magazine (@ScienceMagazine) December 14, 2023

Se amplía alcance

El alcance de esos fármacos se está ampliando de formas que sus inventores no podían imaginar y hay en marcha ensayos para investigar por qué las personas con obesidad y diabetes referían menos ansia por el vino y el tabaco durante el tratamiento.

Otros prueban estos fármacos para el alzhéimer y el párkinson, en parte porque se ha demostrado que actúan sobre la inflamación cerebral.

Pero como casi todos los medicamentos, estos superventas tienen efectos secundarios e incógnitas, indica Science. Entre los primeros, posibles problemas intestinales o pancreatitis.

Del lado de las incógnitas señala la potencial necesidad de tener que tomarlos indefinidamente y la preocupación de los médicos por personas que no presentan obesidad ni sobrepeso, pero los usan para adelgazar rápidamente. Sin olvidar el precio, que puede superar los mil dólares al mes.

En cualquier caso, una cosa está clara, que estas terapias están cambiando no solo cómo se trata la obesidad, sino también la forma de entenderla: como una enfermedad crónica que tiene sus raíces en la biología y no en un simple fallo de la fuerza de voluntad, y eso puede tener tanta repercusión como cualquier medicamento.

Nuevas esperanzas para el alzhéimer

Entre los finalistas, Science ha elegido el avance en terapias con anticuerpos que pueden frenar la neurodegeneración en los cerebros de personas con alzhéimer. Dos medicamentos han mostrado que ralentizan de manera clara, aunque modesta, el deterioro cognitivo.

Ninguno de los dos fármacos se acerca a la curación y ambos entrañan graves riesgos, pero ofrecen nuevas esperanzas a pacientes y familiares.

Otros avances

También merece la atención un estudio presentado por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el cual sugiere que la Tierra puede contener 1 billón de toneladas de hidrógeno, suficiente para satisfacer su creciente demanda como combustible e ingrediente de fertilizantes durante miles de años.

El misterio de cuándo llegaron los primeros pobladores a América es otro de los temas destacados.  Este año los investigadores avanzaron en la confirmación de una sorprendente afirmación, que haría retroceder esa fecha al menos 5 mil años. Eso se origina por una nueva datación de huellas humanas en Nuevo México.

En relación con el medioambiente, Science destaca los estudios que apuntan a que algunas corrientes oceánicas se están frenando. Hasta ahora no se sabe con certeza por qué se produce esta ralentización. Tampoco hasta qué punto la ha impulsado la humanidad o cómo podría afectar al clima.

El sonido de las ondas gravitacionales procedentes de agujeros negros supermasivos girando unos, alrededor de otros, en pares orbitales en todo el universo es otro de los avances seleccionados por la revista. EFE

Lea también:

Habilitan nueva Clínica Médica Modelo Empresarial en Quetzaltenango

rm

Etiquetas: ciencia y tecnologíaObesidad y sobrepeso
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021