• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ministra de Educación se reunió con integrantes del pueblo garífuna. /Foto: Álvaro Interiano

Ministerio de Educación certifica competencias del pueblo garífuna

8 de diciembre de 2023
UCEE entrega módulos y mobiliario básico para el Hospital Nacional de Amatitlán. (Foto: UCEE)

UCEE entrega módulos y mobiliario básico para el Hospital Nacional de Amatitlán

30 de agosto de 2025
Agentes de la PNC, durante el rescate de una adolescente y dos niños en Cuilapa, Santa Rosa.

PNC rescata a adolescente y dos niños durante allanamiento

30 de agosto de 2025
Ministerio de Salud junto al proyecto SUCCESS presentaron los avances en tamizaje y tratamiento del cáncer de cérvix. (Foto: MSPAS)

El MSPAS presenta avances en tamizaje y tratamiento del cáncer de cérvix

30 de agosto de 2025
El ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda participó en la presentación de la creación de la Secretaría de Integridad Pública de la Presidencia. (Foto: CIV)

Ministerio de Comunicaciones apoya la creación de la Secretaría de Integridad Pública

30 de agosto de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante la inauguración del centro de atención para adultos mayores Mis Años Dorados en Olopa, Chiquimula.

Presidente Arévalo resalta cuidado y atención de adultos mayores

30 de agosto de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante la presentación de la iniciativa para crear la Secretaría de Integridad Profesional de la Presidencia.

Presidente Arévalo suscribe iniciativa de ley para crear autoridad de integridad en dependencias del Ejecutivo

30 de agosto de 2025
Olopa se convierte en el único municipio del país que cuenta con los cuatro programas de la Sosep en funcionamiento. / Foto: Gilber Garcia

Olopa se convierte en referente con los cuatro programas de la SOSEP en funcionamiento

30 de agosto de 2025
La SIT trabaja para ampliar la red móvil en el país./Foto: CIV.

SIT, el motor detrás de la conectividad móvil en Guatemala

30 de agosto de 2025
Más de medio millón de pasaportes entregados este año a nivel nacional e internacional . / Foto: IGM.

IGM supera el medio millón de pasaportes guatemaltecos entregados este año

30 de agosto de 2025
Firman convenios para mejorar la calidad de vida de los zacapanecos

Firman convenios para mejorar la calidad de vida de los zacapanecos

30 de agosto de 2025
Analizaron muestras para identificar la modificación genética de los caballos. / Foto: EFE.

Una modificación genética fue clave para que los caballos fueran aptos para la monta

30 de agosto de 2025
La tos ferina es una infección respiratoria que afecta principalmente a personas no vacunadas. (Foto: archivo)

Conoce el esquema de vacunas para prevenir la tosferina y la disponibilidad en el sistema de Salud

30 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, agosto 30, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ministerio de Educación certifica competencias del pueblo garífuna

Mujeres trenzadoras e intérpretes del idioma garífuna podrán acreditar sus capacidades.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
8 de diciembre de 2023
en Educación, GOBIERNO
Ministra de Educación se reunió con integrantes del pueblo garífuna. /Foto: Álvaro Interiano

Ministra de Educación se reunió con integrantes del pueblo garífuna. /Foto: Álvaro Interiano

Ciudad de Guatemala, 8 dic (AGN).- El Ministerio de Educación (Mineduc) llevó a cabo una jornada de evaluación de competencias en favor del pueblo garífuna.

Con el fin de destacar el arte que desempeñan las mujeres trenzadoras y quienes interpretan el idioma garífuna, el Mineduc busca que estas áreas se certifiquen y acrediten las capacidades de quienes lo desarrollan. En la jornada participan 45 postulantes para el área de trenzadoras y 10 para el área de intérprete de idioma garífuna.

El acto oficial tuvo como sede central del Mineduc. Durante el evento, la ministra de Educación, Claudia Ruíz, expresó su alegría y compromiso con esta iniciativa que pretende ser de beneficio para el pueblo garífuna. De esta manera cumple las instrucciones del Gobierno central de velar por los derechos de los pueblos indígenas.

Estamos en esta actividad, hemos convocado a las mujeres trenzadoras y a los interpretes del pueblo garífuna, quienes van a ser certificados a través del sistema nacional de certificación de competencias del Ministerio de Educación. Esto para que puedan tener una acreditación que les permita a ellos tener un diploma del Ministerio que reconozca sus habilidades. 

Ministra de Educación se reunió con integrantes del pueblo garífuna. /Foto: Álvaro Interiano

1 de 11
- +

Beneficiarios

La mujer garífuna participa en diversas actividades que la posicionan como ejemplo de resiliencia y resistencia para mantener viva su cultura y cosmovisión. Una de las emblemáticas labores que caracterizan a estas mujeres es la elaboración de trenzas.

De acuerdo con Carlos Arana, titular de la Comisión Presidencial contra la Discriminación y el Racismo contra los Pueblos Indígenas (Codisra), este trabajo lo desarrollan únicamente mujeres.

Solo la mujer garífuna trenza, los hombres no. La enseñanza es matrilineal, entonces la mujer garífuna es la que trenza. 

En cuanto a los intérpretes del idioma garífuna, se mencionó que a 221 años en Guatemala ha sido un desafío ir reconociendo la riqueza cultural de este pueblo.

Por lo tanto, es importante reconocer a quienes se enfocan en el trabajo de mantener vivo el idioma. Con esto, la ministra destacó que también se han desarrollado acciones con este mismo fin en los Estados Unidos.

Dimos a conocer que en los Estados Unidos hemos certificado intérpretes garífunas. Hoy ellos están trabajando debido a ese certificado que se les da traducido al inglés y apostillado. 

Dignificación garífuna

Durante el gobierno del presidente Giammattei se han impulsado planes para la dignificación de los pueblos indígenas. Las autoridades dieron a conocer que actualmente se trabaja en una ruta que permite atender las necesidades para la revitalización de las culturas y pueblos. La ministra Ruíz explicó que para esto el Presidente giró instrucciones de trabajar de la mano con el Ministerio de Cultura, para hacer especial énfasis en los garífunas.

Se hizo énfasis en el pueblo garífuna y hemos trabajado toda una ruta con el liderazgo de la cultura garífuna. Esto, de la mano de Codisra, para poder responder a esas necesidades que han sido puestas de manifiesto. Es una instrucción del señor presidente, que trabajemos a favor de las mujeres y su liderazgo en los diferentes pueblos.  

El comisionado Arana también se refirió a estos planes, que se centran en el bienestar, desarrollo y preservación de este pueblo.

Hemos estado tratando de revitalizar los derechos de los pueblos indígenas. En este caso, el pueblo garífuna por medio de este tipo de actos en los cuales se está certificando el qué hacer de la mujer garífuna.

Lea también:

Inmaculada Concepción de San Francisco recorrerá calles del Centro Histórico

ym/rm

Etiquetas: garífunapueblo garífuna
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021