• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Luz Pérez

Promueven mejoras que faciliten el acceso a vivienda social

7 de diciembre de 2023
Recomendaciones para ver el Guatemala vs. Panamá

Recomendaciones para ver el Guatemala vs. Panamá

11 de noviembre de 2025
El diálogo bilateral reafirmó el compromiso del país con los valores que impulsa la Unesco y la determinación de Guatemala de seguir contribuyendo activamente en los espacios multilaterales. / Foto: Minex

Guatemala fortalece lazos con la Unesco en la 43 Conferencia General

11 de noviembre de 2025
La República de China (Taiwán) se alista ante la inminente llegada del tifón Fung-wong, por lo que elevó sus niveles de alerta y ordenó evacuaciones.

Taiwán eleva su alerta y evacúa a más de 3 mil personas ante la llegada de tifón Fung-wong

11 de noviembre de 2025
Cómo está el historial entre Guatemala y Panamá

Cómo está el historial entre Guatemala y Panamá

11 de noviembre de 2025
Caminos funde la losa del puente del paso a desnivel en Quetzaltenango./Foto: DGC.

Construcción del paso a desnivel en Quetzaltenango avanza con la fundición de la losa del puente vehicular

11 de noviembre de 2025
Firman convenios para la ejecución de proyectos viales en Santa Cruz Muluá

Firman convenios para la ejecución de proyectos viales en Santa Cruz Muluá

11 de noviembre de 2025
Las olas de calor causan miles de muertes cada año. La ONU lanza plan de refrigeración baja en emisiones para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

La ONU lanza un plan para enfrentar el calor extremo con refrigeración baja en emisiones

11 de noviembre de 2025
Vientos acelerados y clima frío prevalecerá este martes./Foto: NOAA.

Vientos alcanzan hasta los 50 km/h este martes

11 de noviembre de 2025
El MAGA reiteró su compromiso de continuar con el monitoreo constante. / Foto: MAGA

MAGA recomienda proteger cultivos y ganado ante condiciones climáticas variables

11 de noviembre de 2025
La nueva escuela de Chicobán, Panzós, podrá utilizarse para secundaria.

Ministerio de Educación habilitará 500 institutos de educación media en 2026

11 de noviembre de 2025
El Senado de EE. UU. logró un acuerdo que allana el camino para concluir el cierre del gobierno más largo de la historia.

El Senado de EE. UU. aprueba un acuerdo que allana el camino para reabrir el Gobierno

11 de noviembre de 2025
Inauguran instalaciones de la Escuela de Educación Especial en Estanzuela, Zacapa

Inauguran instalaciones de la Escuela de Educación Especial en Estanzuela, Zacapa

11 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 11, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Promueven mejoras que faciliten el acceso a vivienda social

La Ley de Interés Preferencial brinda un marco legal que facilita el acceso a la vivienda con oportunidades para el desarrollo económico.

AGN por AGN
7 de diciembre de 2023
en ECONOMÍA, Guatemala, Subportada
Luz Pérez

Luz Pérez, Ministra de Economía, durante su participación en encuentro sobre las nuevas aplicaciones de la Ley de Interés Preferencial. // Foto: Gilber García.

Ciudad de Guatemala, 7 dic. (AGN).— Autoridades de Economía, integrantes del sector inmobiliario y representantes del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas (FHA) dieron a conocer este jueves nuevos criterios de aplicación de la Ley de Interés Preferencial que permiten a desarrolladores ofrecer mejores oportunidades de vivienda a la población.

El encuentro, que se llevó a cabo en la zona 10 de la ciudad de Guatemala, contó con la participación de Luz Pérez, titular del Ministerio de Economía (Mineco), y representantes de la Cámara Guatemalteca de la Construcción. También asistieron funcionarios de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y delegados del FHA.

En la reunión, la ministra de Economía manifestó:

Dar a conocer estos nuevos criterios sobre la Ley de Interés Preferencial es muy importante para el Ministerio de Economía, y que se vea más clara esa oportunidad. Asimismo, la implementación de la Ley de Interés reviste una importancia en Guatemala, ya que impactará positivamente en el desarrollo del país y la realización de muchos sueños de los guatemaltecos de tener una vivienda propia. 

La Ministra de Economía #LuzPérez participa en el evento "Nuevos Criterios de Aplicación para la Ley de Interés Preferencial", este evento tiene como objetivo dar a conocer los beneficios de la ley para la adquisición de vivienda. 🏠 pic.twitter.com/vHqKAOdymW

— Ministerio Economía (@MINECOGT) December 7, 2023

De qué trata la Ley de Interés Preferencial

Asimismo, se resolvieron dudas relacionadas con la aplicación de la Ley de Interés Preferencial. En primer lugar, señalaron que el Decreto 27-2022 del Congreso de la República, Ley de Interés Preferencial, garantiza un subsidio, durante los primeros siete años de crédito hipotecario, a personas que buscan adquirir su primera vivienda.

💡 La Ministra de Economía, #LuzPérez, destaca en el evento de Nuevos Criterios de Aplicación para la Ley de Interés Preferencial, que es esencial mejorar la calidad de vida de los guatemaltecos con precios habitacionales más accesibles. #MINECOGT 🏠 pic.twitter.com/mtwtPvVS4a

— Ministerio Economía (@MINECOGT) December 7, 2023

Además, este beneficio está en concordancia con lo establecido en el Artículo 35 A, de la Ley de Actualización Tributaria 10-2012.

Este permite registrar la propiedad con el 70 % del valor de venta, lo cual reduce la carga tributaria del IVA y IUSI, al absorber el 30 %, diferencial en las áreas y servicios comunes.

El subgerente del FHA, Luis Miguel Samaniego, expresó:

Esta ley fomenta la adquisición de vivienda digna. También estimula al sector de construcción de vivienda para desarrollar más proyectos sociales, que es el objetivo. Asimismo, promueve la interacción entre el sector de construcción de viviendas y el financiamiento a las familias. El núcleo de esto es implementar un subsidio a la tasa de interés. 

Le podría interesar:

Gobierno ha habilitado 56 ventanillas únicas municipales de empleo

jh/rm/dm

Etiquetas: Ministerio de Economía
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021