• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
MUJERES SENACYT

Senacyt apoya encuentro de mujeres emprendedoras

24 de noviembre de 2023
Conap resalta los beneficios del Tul para la conservación del Lago de Atitlán. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

Los beneficios del tul para la conservación del lago de Atitlán

4 de julio de 2025
Ministra de Agricultura en su visita a proyectos que impulsa la institución en Purulhá. / Foto: MAGA.

Ministra de Agricultura supervisa proyectos apícolas y piscícolas en Purulhá

4 de julio de 2025
Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

4 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy viernes 4 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

4 de julio de 2025
Crédito Tob'anik se orienta a pequeños y medianos productores. / Foto: Alvaro Interiano.

Cooperativas podrán aceptar diversas garantías con el Crédito Tob’anik

4 de julio de 2025
Expo Finanzas 360° promueve el financiamiento sostenible. / Foto: Minfin.

Expo Finanzas 360° promueve el financiamiento sostenible

4 de julio de 2025
Hallan en España el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Hallan en España el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

4 de julio de 2025
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Senacyt apoya encuentro de mujeres emprendedoras

"Ser mujer en Guatemala es difícil y para la mujer rural es el doble, por lo que es necesario democratizar los servicios públicos", según Ana Chang, titular de Senacyt.

AGN por AGN
24 de noviembre de 2023
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, Familia, NACIONALES
MUJERES SENACYT

Encuentro de Mujeres emprendedoras.// Foto: Senacyt.

Ciudad de Guatemala, 24 nov (AGN).– En conmemoración del Día Internacional pde la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se llevó un encuentro de mujeres emprendedoras.

El evento contó con la participación de Ana Chang, titular de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt). Chang informó a emprendedoras sobre la oportunidad que ofrece el Fondo Nacional de Ciencia y Tecnología (Fonacyt) como apoyo a emprendimientos tecnológicos y científicos. Asimismo, las motivó a enfocarse en proyectos de innovación.

La secretaria de Senacyt explicó.

Ser mujer en Guatemala es difícil y para la mujer rural es el doble, por lo que es necesario democratizar los servicios públicos.

Durante su disertación en el foro, la secretaria presentó a las emprendedoras la oportunidad que ofrece el #Fonacyt para apoyar emprendimientos tecnológicos y científicos, y las motivó a dar el siguiente paso para enfocar sus proyectos en innovación. pic.twitter.com/b3J4qCBXLa

— Senacyt (@senacytgt) November 23, 2023

Inclusión

Durante su administración al frente de la Senacyt, Chang implementó la estrategia de inclusión de mujeres y pueblos indígenas en la ciencia, la tecnología y la innovación (CTi). Esta se centra en la promoción con enfoque de género y autoidentificación.

También brinda alfabetización digital a emprendedoras comunitarias para que sepan usar la tecnología. Además, les imparte talleres y otorga el reconocimiento de científicas en la revista Heroínas de la ciencia.

Asimismo, la organización del encuentro estuvo a cargo de proyectos We4ca, Municipalidad de Guatemala, Wakami y Pro-mujer.

Las representantes de estas entidades coincidieron en que el emprendimiento es la puerta para generar recursos en beneficio de las mujeres, de sus familias y sus comunidades. Además, señalaron que es una de las principales herramientas para romper el círculo de la violencia, por la independencia económica que representa.

Emprendimiento

En la actividad concordaron que Guatemala es el país número uno en emprendimiento. El 70 % de los negocios comenzaron por una necesidad. Cada una de las panelistas comentaron acerca de sus experiencias y de qué manera vencieron sus miedos. En el caso de Wakami, nació de la necesidad de mujeres en comunidades rurales y con la elaboración de canastos han llegado a exportar sus productos.

Además, coincidieron en que ser emprendedora pública es una vocación en favor de las mujeres, pues les da la oportunidad de trabajar e implementar acciones estratégicas que impulsen negocios.

En el evento participaron más de 100 mujeres emprendedoras. Las panelistas las motivaron y las instaron a buscar apoyo sobre la toma de decisiones para emprender, así como fortalecer la confianza en ellas mismas.

Le podría interesar:

Anuncian gran venta de pinabete en el mercado de artesanías La Aurora, zona 13

jh/rm

Etiquetas: mujeres emprendedorasprevención de violenciaSenacyt
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021