• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Hoy se conmemora el Día Internacional de los Estudiantes. / Foto: DCA.

Gobierno ha mejorado condiciones para la formación de estudiantes

17 de noviembre de 2023
En el Día Internacional de la Educación Vial, Provial impulsa el aprendizaje y la responsabilidad en las carreteras. (Foto: Provial)

En el Día Internacional de la Educación Vial, Provial impulsa el aprendizaje y la responsabilidad en las carreteras

5 de octubre de 2025
Provial ha brindado atención a más de 17 mil usuarios afectados por las lluvias. (Foto: Provial)

Provial refuerza su capacidad de respuesta ante emergencias viales durante la temporada de lluvias 2025

5 de octubre de 2025
Nuevo Centro de Atención Permanente fortalecerá los servicios de salud en Santiago Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Nuevo Centro de Atención Permanente fortalece los servicios de salud en Santiago Chimaltenango

5 de octubre de 2025
El Ministerio de Salud realiza jornada para la prevención de la ceguera. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud promueve jornada gratuita de prevención de la ceguera en zona 1

5 de octubre de 2025
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

5 de octubre de 2025
Un número reducido de países de América Latina ha adoptado la IA.

América Latina y el Caribe aceleran adopción de IA, pero persisten “brechas estructurales”

5 de octubre de 2025
Fopavi avanza con la construcción de viviendas en Chiquimula./Foto: CIV.

Fopavi avanza con proyectos de vivienda para más de 600 familias en Chiquimula

5 de octubre de 2025
Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026. / Foto: Segeplan.

Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026

5 de octubre de 2025
Capacitan a personal de salud en detección temprana de patologías neurológicas en la niñez. (Foto: MSPAS)

Personal de salud de Totonicapán se capacita sobre detección temprana de patologías neurológicas en la niñez

5 de octubre de 2025
Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

5 de octubre de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Gobierno ha mejorado condiciones para la formación de estudiantes

La ministra Claudia Ruíz se refirió a las acciones del Ejecutivo para la atención la población estudiantil.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
17 de noviembre de 2023
en Educación, GOBIERNO, PORTADA, Subportada
Hoy se conmemora el Día Internacional de los Estudiantes. / Foto: DCA.

Hoy se conmemora el Día Internacional de los Estudiantes. / Foto: DCA.

Ciudad de Guatemala, 17 nov (AGN).- En el marco del Día Internacional de los Estudiantes, la ministra de Educación, Claudia Ruíz, se refirió a las acciones ejecutadas por la actual administración para garantizar condiciones de calidad en este sector.

La titular del Ministerio de Educación (Mineduc) explicó que el presidente Alejandro Giammattei ha fortalecido las estrategias que permiten que los estudiantes tengan mejores condiciones. En este sentido, la ministra Ruíz extendió su agradecimiento al dignatario.

Presidente, usted nos ha proveído los recursos para que podamos preparar las mejores condiciones para que podamos atender a nuestros estudiantes con mejor calidad.

DÍA INTERNACIONAL DE LOS ESTUDIANTES

En este día felicitamos a los estudiantes de todos los niveles, que se esfuerzan diariamente para lograr sus metas académicas. pic.twitter.com/Nhp27noxyy

— @Gobernación Departamental de Huehuetenango (@GobHuehue) November 17, 2023

La funcionaria también señaló que, por instrucciones del Ejecutivo, el Mineduc ha trabajado para poner en marcha los distintos programas de atención a los estudiantes.

Nuestros estudiantes de básico y diversificado han tenido alimentación escolar, útiles escolares. A los maestros de básico y diversificado por primera vez se les entregó valija didáctica, dos veces. 

Entre los logros de la actual administración está la cobertura en el sector educativo del país, la cual ha presentado aumento en los niveles de preprimaria, primaria y educación media.

De acuerdo con los datos, la matrícula educativa en preprimaria aumentó 13.37 %, primaria aumento del 18.22 % y en ciclo básico 7.8 %.

Alimentación escolar

El Programa de Alimentación Escolar ha llegado a 3.1 millones de estudiantes. Este tiene por objetivo garantizar que los alumnos gocen de buena salud y nutrición para que mejoren su rendimiento durante sus clases.

Además, este proyecto busca apoyar a la economía de los padres de familia por medio de la entrega de raciones de alimentos para el bienestar de sus hijos.

Este año, el programa es de beneficio para alumnos de los niveles de preprimaria, primaria, nivel básico y diversificado. La iniciativa aplica para estudiantes de hasta 17 años, con el fin de garantizar seguridad alimentaria y nutricional en el sistema de educación.

Seguro Escolar

A la fecha, este programa ha dado beneficio a 3 millones de estudiantes. Con el liderazgo del Mineduc, se ha hecho una inversión de 737.41 millones de quetzales en el período 2020-2023. El Seguro Médico Escolar busca ayudar a los estudiantes y sus familias con gastos de salud. Como parte del programa, los alumnos pueden recibir consultas médicas por 18 enfermedades comunes.

De acuerdo con el Mineduc, este tiene como objetivo dar consultas que pueden ser presenciales o videollamada. Asimismo, brinda hasta 300 quetzales mensuales en medicinas, así como gastos funerarios.

Lea también:

Ministerio de Educación efectúa reunión ordinaria con el clúster de emergencias

ym/dc/dm

Etiquetas: atención a estudiantesestudiantes
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021