• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Insivumeh ahora cuenta con equipo que alertará de tsunamis

Insivumeh ahora cuenta con equipo que alertará de tsunamis

15 de noviembre de 2023
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 19 de mayo 2025

19 de mayo de 2025
Trasladan el banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Trasladan banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango

19 de mayo de 2025
El Día Nacional de las Comadronas se expone en exposición fotográfica en el Palacio Nacional./Foto: Noé Pérez.

Presentan exposición fotográfica alusiva al Día Nacional de la Comadrona

19 de mayo de 2025
En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

19 de mayo de 2025
Mineduc agradeció a la comunidad educativa el continuar con clases con normalidad a pesar de intentos de paro de labores. (Foto: Mineduc)

Mineduc: 84 % de escuelas continuaron actividades pese a intentos de provocar un paro nacional

19 de mayo de 2025
Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa.

Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa

19 de mayo de 2025
Un paso adelante en la transformación de la salud pública. / Foto: IGSS

Más de 20 mil pensionados se benefician con la modernización del CAMIP Zunil

19 de mayo de 2025
Actores clave se reúnen para planificar conservación y turismo responsable en Petén

Actores clave se reúnen para planificar conservación y turismo responsable en Petén

19 de mayo de 2025
Vicepresidenta realizó gira de trabajo en el departamento de Zacapa. (Foto: vicepresidencia)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa ampliación del banco de leche materna y proyectos de agua en Zacapa

19 de mayo de 2025
Arranca la construcción de proyecto de agua potable en San Antonio Ilotenango, Quiché.

Arranca la construcción de proyecto de agua potable en San Antonio Ilotenango, Quiché

19 de mayo de 2025
Según las autoridades, este allanamiento también se realizó pare esclarecer otros hechos criminales. / Foto: MAGA

“Xriqitaj jun narcolaboratorio ri’ xuquje’ e k’o nik’aj winaq xechapataj loq pa San José Pinula ri’” / Desmantelan narcolaboratorio y capturan a implicados en San José Pinula

19 de mayo de 2025
La estación de Radar en Palencia contribuye a la seguridad aeronáutica del país./Foto: CIV.

Supervisan el funcionamiento de la estación de radar en Palencia

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Insivumeh ahora cuenta con equipo que alertará de tsunamis

Esta estación mareográfica se instaló en el Comando Naval del Pacífico, Puerto San José, Escuintla.

AGN por AGN
15 de noviembre de 2023
en Clima, Estado del tiempo, NACIONALES
Insivumeh ahora cuenta con equipo que alertará de tsunamis

Insivumeh adquirió un nuevo equipo para monitorear lluvias y alertar de posibles tsunamis. / Foto: Insivumeh

Ciudad de Guatemala, 15 nov. (AGN). – Con el objetivo de fortalecer la seguridad, investigación y planificación para un desarrollo sostenible, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) instaló un equipo en el océano Pacífico que servirá para el monitoreo marítimo.

Este equipo se encargará del monitoreo de pluviometría (lluvia) y el nivel de la marea, así como alertar posibles tsunamis. Además, servirá de apoyo a la investigación científica, prever y mitigar riesgos costeros y brindar información para la navegación.

INSIVUMEH realizó la instalación de la Estación Mareográfica en el Comando Naval del Pacífico #CONAPAC (Puerto San José, Escuintla). Que se encargará de monitorear Pluviometría (Lluvia) y Nivel de Marea, así como alertar de tsunamis, apoyo a la investigación científica, prever y… pic.twitter.com/RweNIbvpQe

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) November 14, 2023

Al igual que los hidrómetros, son instrumentos de medición para la altura de los cuerpos acuíferos. Cumplen la misión de informar a los navegantes sobre las posibilidades de navegación, así como otros beneficios:

Monitoreo del nivel del mar

La función principal de una estación mareográfica es medir con precisión las variaciones en el nivel del mar. Esto es crucial para comprender las tendencias a largo plazo y las variaciones estacionales, así como para detectar cambios significativos en el nivel del mar que pueden estar relacionados con el cambio climático.

Alerta de tsunamis

En ese sentido, las estaciones mareográficas están diseñadas para detectar rápidamente cambios repentinos en el nivel del mar que podrían indicar la llegada de un tsunami. Asimismo, estos datos son fundamentales para emitir alertas tempranas y permitir evacuaciones en áreas costeras vulnerables.

Investigación científica

Además, los datos recopilados por las estaciones mareográficas son esenciales para la investigación científica en oceanografía y climatología. Por ello, estos datos ayudan a comprender patrones climáticos, corrientes oceánicas, y fenómenos naturales. Esto contribuye a mejorar los modelos climáticos y la predicción del tiempo.

Planificación costera

Asimismo, los datos de las estaciones mareográficas son esenciales para la planificación y gestión de áreas costeras. También ayudan a prever y mitigar los riesgos asociados con el aumento del nivel del mar, lo que es crucial para la seguridad y el desarrollo sostenible de las comunidades costeras.

Navegación

La información sobre las mareas proporcionada por las estaciones mareográficas es vital para la navegación, especialmente en puertos y canales. Además, ayuda a los navegantes a planificar rutas seguras y evitar problemas relacionados con las mareas.

 

1 de 4
- +

Puede interesarle:

Promueven a San Marcos como destino turístico

cg/rm

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021