• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Naturaleza

Este miércoles se conmemora el Día Mundial de Protección de la Naturaleza

18 de octubre de 2023
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Este miércoles se conmemora el Día Mundial de Protección de la Naturaleza

El objetivo de esta conmemoración es hacer conciencia en los ciudadanos para conservar la flora, fauna, vegetación, ecosistemas y otros.

AGN por AGN
18 de octubre de 2023
en Biodivesidad, Guatemala, Medio Ambiente, NACIONALES, Subportada
Naturaleza

Día Mundial de Protección de la Naturaleza.// Foto: Conap.

Ciudad de Guatemala, 18 oct (AGN).- Con la finalidad de concientizar a la ciudadanía sobre la importancia y cuidado del planeta, este 18 de octubre se conmemora el Día Mundial de Protección de la Naturaleza.

El objetivo de este día es erradicar y prevenir el daño causado por la degradación del ser humano y del medio ambiente. Por el contrario, se busca hacer conciencia en los ciudadanos para que protejan y conserven los espacios naturales como flora, fauna, vegetación, ecosistemas y otros.

Entidades

En Guatemala, distintas entidades velan por el cuidado y conservación de la naturaleza, entre ellos el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) y el Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas (SIGAP). Ambas entidades velan por  las área protegidas y biodiversidad. Esto mediante actividades, charlas, talleres, modelos de conservación y otras acciones.

😍Los países megadiversos son un grupo de países que albergan el mayor índice de #Biodiversidad de la Tierra 🌎. El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, ha identificado 2️⃣0️⃣ países megadiversos, entre ellos #Guatemala 🇬🇹.

#GuatemalaMegadiversa 💚#CONAP pic.twitter.com/GwFbvgolyp

— CONAP (@CONAPgt) October 11, 2023

Origen

El origen de esta conmemoración data del año 1972, cuando en Madrid se pronunció un discurso que alertaba sobre las consecuencias de la contaminación ambiental. Fue la voz del expresidente de Argentina Domingo Perón, quien envió una carta al secretario general (en ese momento) de la ONU, Kurt Waldheim.

Seguidamente, la carta llegó a la Asamblea General de las Naciones Unidas y desde entonces permanecen las medidas de protección de la naturaleza.

Agenda

Entre los objetivos más importantes de las Naciones Unidas está la sostenibilidad. En la agenda para el 2030 se busca el desarrollo de los países sin perjudicar la naturaleza, por el contrario, se busca conservar el uso adecuado de los recursos renovables.

Entre las medidas para el 2030 se encuentran las siguientes:

  • fuentes de energía renovables
  • todos los materiales que se puedan reutilizar como plástico deben ser reciclados para elaborar nuevos productos
  • mantenimiento regulares de vehículos y optar por los que usen biocombustibles
  • el propósito de la ONU es reducir el rastro de carbono, entre otras acciones

La página oficial de Conap cita lo siguiente:

La diversidad biológica y las áreas protegidas, promueven el desarrollo económico, social, cultural de la presente y futuras generaciones, por ello, en el Conap continuamos trabajando para garantizar la protección, conservación y el uso sostenible de los recursos naturales.

Le podría interesar:

Guatemala presenta oportunidades de inversión en el sector agropecuario

jh/rm/dm

Etiquetas: conapDía Mundial de Protección de la Naturaleza
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021